Noticias

Murió Richard Widmark

A los 93 años, falleció uno de los últimos duros de Hollywood. Desde su aclamado debut en 1947 con El beso de la muerte, este actor construyó una sólida carrera -generalmente con malvados para el recuerdo- de 65 films, como Pánico en las calles, Almas desesperadas, El valor del miedo y El Alamo.
Publicada el 26/03/2008
Richard Widmark, el actor recordado como el psicópata asesino de El beso de la muerte, el clásico film-noir dirigido por Henry Hathaway escrito por Ben Hecht y coprotagonizado por Victor Mature que le valió un Globo de Oro y una nominación al premio Oscar, murió el lunes 24 de marzo en su casa de Roxbury, Connecticut (al este de Estados Unidos) luego de padecer una larga enfermedad, según informó dos días más tarde su esposa Susan Blanchard al diario The New York Times, que divulgó la noticia en su edición digital.

Widmark, un mítico duro en policiales, films bélicos y westerns, había sufrido la fractura de una vértebra hace pocos meses y su salud de había deteriorado, según expresó su esposa. 

El intérprete hizo 65 películas durante una carrera de cinco décadas en la que encarnó sobre todo a icónicos villanos y personajes particularmente rudos.

Nacido el 26 de diciembre de 1914, este descendiente de agricultores suecos e hijo de un pequeño comerciante del estado de Minnesota perteneció a la generación de actores que dio sus primeros pasos en la radio a finales de la década del 30 y luego siguió sobre las tablas de Broadway, pero fue El beso de la muerte la película que marcó un antes y un después en su carrera, ya que el éxito de ese film le permitió firmar un contrato de siete años con la 20th. Century Fox.

Con el correr de su carrera, Widmark se convirtió en un actor de culto por sus personajes monolíticos y despiadados. Entre sus largometrajes más importantes figuran Noche en la ciudad (1950), de Jules Dassin; Pánico en las calles (1951), de Elia Kazan; La tela de araña (1955), de Vincente Minnelli; El Alamo (1960), western de y con John Wayne; y Vencedores o vencidos (1961), de Stanley Kramer.

Esta estrella del Hollywood clásico trabajó en cinco films con Hathaway, en tres con el controvertido Edward Dmytryk y también en tres bajo las órdenes del gran John Ford durante los años 60: Misión de dos valientes/Two Rode Together (1961); La conquista del oeste/How the West Was Won (1962) y El gran combate/Cheyenne Autumn (1964). Además, entres sus actuaciones más destacadas de la década de 1950 se ubican dos colaboraciones con Samuel Fuller: El rata/Pickup on South Street (1953) y Proa al Infierno/Hell and High Water (1954)

En los años 60, este demócrata convencido y fuerte opositor a la guerra de Vietnam fue noticia por su compromiso político.

Widmark tuvo un hijo con su primera esposa, la escritora Jean Hazlewood, con quien estuvo casado desde 1942 hasta la muerte de ella, en 1997. En 1999 volvió a contraer matrimonio con Susan Blanchard, ex mujer de otra leyenda como Henry Fonda, quien este miércoles 26 anunció su fallecimiento.

Para leer el obituario del diario The New York Times cliquear aquí.

Para leer la nota de la revista Variety cliquear aquí.

Para leer la biofilmografía en español de Wikipedia cliquear aquí.

COMENTARIOS

  • 10/04/2008 0:38

    "El beso de la muerte" no es "Bésame mortalmente", la que dirigió Robert Aldrich. Creo que no. Pero otra vez ... tradutore traidore

  • 26/03/2008 23:41

    Se fue uno de los últimos que quedan de la viejísima guardia. No era un gran actor, pero era una gran cara. Con su gesto duro, imperturbable, con su mirada amenazante le alcanzaba para llenar la pantalla, de esos malos que se cargaban a los héroes buenitos con un solo gesto. Adios Richard.

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente. 
-Inscripción anticipada con descuento hasta el viernes 11 de julio inclusive.
-Vacantes limitadas.

LEER MÁS
Lanzamientos de MUBI en Julio: Amalia Ulman, Agathe Riedinger, Nicolas Winding Refn y Brian De Palma
OtrosCines.com

Magic Farm, Wild Diamond y la trilogía Pusher figuran entre las novedades del mes en el servicio de streaming.

LEER MÁS
El servicio de streaming chino iQIYI comenzó a operar en la Argentina
OtrosCines.com

La plataforma líder de entretenimiento en Asia con más de 500 millones de usuarios (100 millones de ellos pagos) ya está disponible en la región con una amplia oferta de unas 5.200 series y películas, y tres modelos de suscripción: uno gratuito y dos pagos.

LEER MÁS
Películas y series que estrenan en FLOW en Julio 2025
OtrosCines.com

Se suman al servicio de streaming desde El aroma del pasto recién cortado, de Celina Murga, hasta Karate Kid: Leyendas.

LEER MÁS