Críticas

Estrenos

Crítica de “La educación en movimiento”, de Malena Noguer y Martin Ferrari

Documental de tesis sobre experiencias educativas alejadas de los modelos tradicionales.

Estreno 05/04/2018
Publicada el 04/04/2018

La educación en movimiento (Argentina/2017). Guión y dirección: Malena Noguer y Martin Ferrari. Fotografía: Malena Noguer. Música: Mateo Arce y Julián Polito. Edición: Gabi Jaime, Malena Noguer y Martín Ferrari. Animación: Maxi Bearzi. Sonido: Martín Ferrari. Duración: 89 minutos. Apta para mayores de 13 años. En el Gaumont (Rivadavia 1635), a las 12.20 y 21.



La educación en movimiento parte con la intención de problematizar el sentido de la educación analizando a quiénes se dirige y de qué manera se articulan los lineamientos pedagógicos con el entorno. El problema con el film de Malena Noguer y Martín Ferrari es que transmite la sensación de que las conclusiones estaban escritas mucho antes de empezar el rodaje, convirtiéndose así en un clásico documental de tesis.

El film pone su cámara al servicio del retrato de modelos educativos latinoamericanos opuestos al tradicional, todos creados –o al menos desarrollados- durante los últimos 20 años. Los directores entrevistan a decenas de miembros de comunidades indígenas colombianas y pequeños pueblos brasileños que subsisten gracias a la agricultura a pequeña escala, además de alumnos de bachilleratos populares porteños y de una Escuela de Mujeres en Quito, entre otros, con la idea de indagar en las metodologías de enseñanza. 

Deudor directo del formato televisivo, y con las cabezas parlantes como único método para volcar información, La educación en movimiento es un documental sincero aunque volcado al didactismo antes que a la reflexión. Uno con un recorrido que no ofrece matices y cuya búsqueda responde únicamente a la comprobación de una idea previamente armada. Un documental por momentos interesante aunque fallido. 




COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “La leyenda de Ochi” (“The Legend of Ochi”), película de Isaiah Saxon con Helena Zengel, Emily Watson y Willem Dafoe
Ezequiel Boetti

La compañía A24 incursiona en el género familiar con una fábula en la tradición del cine de Steven Spielberg.

LEER MÁS
Crítica de “C'est pa moi” ("It's Not Me"), mediometraje de Leos Carax (MUBI)
Diego Batlle

Tras su presentación en el Festival de Cannes 2024, llegó al servicio de streaming MUBI este notable y muy personal trabajo del director de culto francés.

LEER MÁS
Crítica de “Encerrado” (“Locked”), película de David Yarovesky con Bill Skarsgård y Anthony Hopkins basada en el film argentino “4x4”
Néstor Burtone

Esta remake del largometraje de Mariano Cohn con Peter Lanzani y Dadi Brieva no agrega demasiado, más allá de su prédica anti-woke.

LEER MÁS