Críticas
Estrenos
Crítica de “Sexy por accidente”, de Abby Kohn y Marc Silverstein, con Amy Schumer
Una comedia romántica que no está a la altura del talento de Schumer.
Sexy por accidente (I Feel Pretty, Estados Unidos/2018). Guión y dirección: Abby Kohn y Marc Silverstein. Intérpretes: Amy Schumer, Michelle Williams, Emily Ratajkowski, Adrian Martinez, Kevin Kane, Ben Hopper, Lauren Hutton, Rory Scovel, Sarah Elizabeth Mitchell y Kayla Caulfield. Fotografía: Florian Ballhaus. Música: Michael Andrews. Distribuidora: BF París. Duración: 110 minutos. Apta para mayores de 13 años. Salas: 87.
Amy Schumer es uno de los nombres ineludibles de la comedia norteamericana contemporánea. Desde su programa Inside Amy Schumer ha tematizado cuestiones de género a través de versiones aumentadas de sus desventuras sexuales, siempre en un tono que va entre lo desaforado y lo guarro, entre la crítica venenosa y la ordinariez más revulsiva. Era la actriz ideal para esta comedia romántica que apuesta por romper la asociación entre éxito y belleza. El resultado, sin embargo, tiene gusto a poco.
La protagonista se llama Renee Bennett. Su vida no es precisamente color de rosas, con un trabajo administrativo poco motivador y una autoestima por el piso que la vuelve invisible -o al menos eso siente- ante los ojos de los hombres. Las cosas cambian cuando un accidente deje como secuela un cambio de percepción. Así, después de un golpazo en la cabeza, Renee se siente más linda que nunca. Y lo suficiente segura para conseguir trabajo como recepcionista en una importante marca de cosméticos.
Rápidamente entrará en escena un interés romántico que arma el rompecabezas completo de este film que alterna chistes con reflexiones sobre sentirse bien y en armonía consigo misma. Pero a medida que avanza el metraje -y ni hablar en su último cuarto, cuando Renee descubre que las lindas también sufren por amor- Sexy por accidente olvida la comedia para volverse un manual de autoayuda. Una pena.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
La sexta película es fiel al espíritu de la franquicia surgida en los años '80.
Esta remake del largometraje de Mariano Cohn con Peter Lanzani y Dadi Brieva no agrega demasiado, más allá de su prédica anti-woke.
Las dos tuvieron su estreno mundial en la sección oficial de Cannes 2024 y las dos pasaron por el reciente Festival de Cine Francés. Ahora, ambas llegan a la cartelera comercial argentina el mismo jueves 8 de mayo.
-Clásico de clásicos de la historieta argentina (y mundial), la obra de Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López llegó casi siete décadas después al universo audiovisual con más hallazgos y logros que carencias. La primera temporada de solo 6 episodios deja mucho material para el análisis y con ganas de más.
-Acompaña a este texto un episodio de nuestro podcast Acerca de Nada en el que Batlle y Pablo Manzotti analizan esta transposición, y un informe sobre la producción.
como siempre, un hombre desvalorizando el trabajo de mujeres... la película puede ser de comedia y a la vez autoayuda... literalmente todas las de adam sandler tienen reflexiones morales profundas en su desenlace pero nadie dice que deje de ser gracioso... la pelicula Sexy por accidente, es perfecta para demostrar el mensaje realista de que somos nuestra personalidad y autoconfianza contra el mundo. Es la mejor película que abarca el tema de la baja autoestima, y lo resuelve bien, sin caer en el error de amor ciego (siendo gordofobica), en fin. Supongo que las personas que jamás experimentaron lo que es ser mujer y luchar con los estándares de belleza, no saben apreciar lo bien que hizo esta película para dar a notar la verdadera llave para ser alguien exitoso, magnético y hermoso.
Quiero ver Sexy por accidente