Críticas

Estrenos

Crítica de “Amores frágiles”, de Francesca Comencini

Deconstrucción de un amor (de la pasión a la desintegración) entre dos intelectuales con demasiados clichés.

Estreno 19/07/2018
Publicada el 19/07/2018

Amores frágiles (Amori che non sanno stare al mondo, Italia/2017). Dirección: Francesca Comencini. Elenco: Lucia Mascino, Thomas Trabacchi, Valentina Bellè, Iaia Forte y Carlotta Natoli. Guión: Francesca Comencini, Francesca Manieri y Laura Paolucci, basado en la novela de Comencini. Fotografía: Valerio Azzali. Edición: Ilaria Fraioli. Distribuidora: CDI Films. Duración: 91 minutos. Apta para mayores de 16 años. Salas: 9 (Artemultiplex Belgrano, Village Recoleta, Atlas Patio Bullrich, Lorca, Showcase Belgrano, Showcase Norte, Showcase Córdoba, América de Santa Fe y Del Centro de Rosario).



Claudia (Lucia Mascino) y Flavio (Thomas Trabacchi) son dos intelectuales, profesores de literatura que alguna vez vivieron un apasionado romance, armaron una larga relación, comenzaron a sufrir distintas crisis, se separaron y luego probaron con nuevas experiencias afectivas y sexuales. Nada que no le haya pasado a millones de hombres y mujeres.

El principal problema de Amores frágiles, de todas maneras, no es el qué sino el cómo; es decir, los recursos que utiliza la directora, coguionista y autora de la novela homónima (Amori che non sanno stare al mondo) para narrar esa deconstrucción de un amor. La historia va y viene en el tiempo (los tiempos felices, los momentos turbios), pero el uso de flashbacks y flashforwards es más bien torpe. También es torpe la narración en off a cargo de ella (muchas veces redundante), la musicalización (¡ay, ese pianito!) y las escenas de sexo (parece que a la realizadora de Un giorno speciale le gustó La vida de Adèle).

Los clichés no terminan ahí. Flavio, harto del torbellino de ella, se engancha y se casa con una jovencita, Giorgia (Camilla Semino Favro), que no le exige demasiado. Claudia se la pasa hablando con Diana (Carlotta Natoli), su amiga confidente, y se anima a tener una relación lésbica con Nina (Valentina Bellè), una joven y bella alumna ¿Algún lugar común más? Sí, escenas “intensas” en las que los otrora amantes se dicen las peores crueldades para herirse mutuamente y luego reconciliarse, o incluso a una suerte de realismo mágico con ella observando y comentando la relación de su ex con su nueva pareja.

Tragicomedia de subrayada carga melancólica y nostálgica, Amores frágiles es una exploración de las miserias íntimas, la degradación física, la dificultad de envejecer, la paternidad/maternidad, la pasión que se desintegra y los celos que corroen, pero -más allá de los intentos por empatizar con un público adulto/maduro- el resultado final es bastante decepcionante.





COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “C'est pa moi” ("It's Not Me"), mediometraje de Leos Carax (MUBI)
Diego Batlle

Tras su presentación en el Festival de Cannes 2024, llegó al servicio de streaming MUBI este notable y muy personal trabajo del director de culto francés.

LEER MÁS
Crítica de “Encerrado” (“Locked”), película de David Yarovesky con Bill Skarsgård y Anthony Hopkins basada en el film argentino “4x4”
Néstor Burtone

Esta remake del largometraje de Mariano Cohn con Peter Lanzani y Dadi Brieva no agrega demasiado, más allá de su prédica anti-woke.

LEER MÁS
Cine francés: críticas de “La carga más preciada”, de Michel Hazanavicius, y “Unidos por la música”, de Emmanuel Courcol
Diego Batlle

Las dos tuvieron su estreno mundial en la sección oficial de Cannes 2024 y las dos pasaron por el reciente Festival de Cine Francés. Ahora, ambas llegan a la cartelera comercial argentina el mismo jueves 8 de mayo.

LEER MÁS