Críticas

Estrenos

Crítica de “Cada día”, de Michael Sucsy, con Angourie Rice

Una mixtura bastante atractiva entre la típica comedia de colegio secundarioy el drama romántico con un trasfondo fantástico.

Estreno 26/07/2018
Publicada el 26/07/2018

Cada día (Every Day, Estados Unidos/2018). Dirección: Michael Sucsy. Elenco: Angourie Rice, Justice Smith, Jeni Ross, Lucas Jade Zumann, Maria Bello y Michael Cram. Guión: Jesse Andrews, basado en la novela de David Levithan. Fotografía: Rogier Stoffers . Música: Elliott Wheeler. Edición: Kathryn Himoff. Distribuidora: BF Distribution. Duración: 97 minutos. Apta para mayores de 13 años. Salas: 20.



Rhiannon (Angourie Rice) es una adolescente rubia y entusiasta que vive en un suburbio de clase media de Baltimore en el marco de una familia algo disfuncional (madre demasiado estresada, padre demasiado ausente) y tiene un novio afroamericano bastante básico que le presta poca atención. Para sorpresa de ella, una día Justin (Justice Smith) le propone huir juntos del colegio y terminan disfrutando de una jornada idílica. Sin embargo, a la jornada siguiente él no recordará nada y volverá a tratarla con el mismo desdén de siempre. Nuestra heroína no tardará en descubrir que, en verdad, se ha enamorado de un espíritu que vive cada día en el cuerpo (masculino o femenino) de una persona diferente.

Esta transposición del best seller juvenil publicado en 2012 por David Levithan tiene elementos que remiten a Hechizo del tiempo y Como si fuera la primera vez, pero también incursiona en conflictos un poco más complejos como la angustia, la inseguridad y los ritos de iniciación adolescentes

Lo mejor de este tercer largometraje de Michael Sucsy (Grey Gardens, Votos de amor) pasa por la franqueza con que aborda cuestiones como la diversidad sexual y racial. Por momentos, tanto las resoluciones formales (abusa de segmentos editados con estructura y recursos propios del videoclip) como las dramáticas resultan un poco obvias y superficiales, pero Cada día nunca de fluir con una vitalidad y un encanto incuestionables. Se trata, en definitiva, de una atractiva mixtura entre la comedia colegial y el drama romántico con trasfondo fantástico.


(Esta reseña fue publicada en el diario La Nación del 26/7/2018)




COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Jurassic World: Renace” (“Jurassic World: Rebirth”), película de Gareth Edwards con Scarlett Johansson y Mahershala Ali
Diego Batlle

Cuarta entrega de la saga de Jurassic World y séptima de la franquicia, esta película de Gareth Edwards (Godzilla, Rogue One: Una historia de Star Wars, Resistencia) intenta conectar con el espíritu que Steven Spielberg creó en 1993, pero el resultado es bastante elemental y lleno de clichés.

LEER MÁS
Crítica de “El mensaje” y entrevista al director Iván Fund
Diego Batlle

El director de La risa (2009), Los Labios (2010, codirigida con Santiago Loza), Hoy no tuve miedo (2011), Me perdí hace una semana (2012), Toublanc (2017), Vendrán lluvias suaves (2018) y Piedra noche(2021) ganó el León de Plata - Premio del Jurado en la última Berlinale y ahora estrena su más reciente film en la Sala Lugones y luego en otros ámbitos. A la reseña le sumamos una charla con el realizador previa a su paso por el prestigioso festival alemán.

LEER MÁS
Crítica de “La viajera” (“A Traveler's Needs”), película de Hong Sangsoo con Isabelle Huppert
Violeta Kovacsics

Tras En otro país (2012) y La cámara de Claire (2017), la estrella francés Isabelle Huppert vuelve a trabajar con el prolífico director coreano Hong Sang-soo en este film estrenado en la Competencia Oficial de la Berlinale que tiene cuatro funciones de preestreno en la Sala Lugones y en agosto próximo llegará de forma más amplia al circuito comercial.

LEER MÁS
Crítica de “El Oso” (“The Bear”) - Temporada 4 (Disney+)
Diego Batlle

-La cuarta entrega de la serie creada por Christopher Storer (también guionista y director de muchos de los episodios) es la más caótica, deshilachada e inconsistente de todas, pero también la más desgarradora, triste y visceral del conjunto. Más allá de los evidentes desniveles, la experiencia no deja de ser conmovedora y por momentos fascinante.
-Actualización: Confirman que El Oso tendrá una quinta temporada. 

LEER MÁS