Críticas

Estrenos

Crítica de “The Party”, de Sally Potter, con Kristin Scott Thomas, Patricia Clarkson y Timothy Spall

Una comedia (falsamente) liviana y decididamente efectiva a cargo de la directora de Orlando, La lección de tango, Las lágrimas de un hombre y Ginger & Rosa.

Estreno 30/08/2018
Publicada el 28/08/2018

The Party (Reino Unido/2017). Guión y dirección: Sally Potter. Elenco: Timothy Spall, Kristin Scott Thomas, Patricia Clarkson, Bruno Ganz, Cherry Jones, Emily Mortimer y Cillian Murphy. Guión: Sally Potter y Walter Donohue. Fotografía: Aleksei Rodionov. Edición: Emilie Orsini y Anders Refn. Distribuidora: CDI Films. Duración: 71 minutos. Apta para mayores de 16 años. Salas: 24.



La fiesta constituye un espacio arquetípico en el que se produce la expansión, la catarsis, la expresión de emociones y sentimientos acallados. Momento de éxtasis, en todas las culturas posee una significación sacra, incluso en sus versiones más seculares. Es por ello que, cuando en una película se llega al momento de la fiesta, sabemos que entonces se experimentará un momento de transición, de giro.

The Party es una película teatral que transcurre íntegramente durante la celebración íntima del nombramiento de Janet (Kristin Scott-Thomas) como Ministra de Salud, en una exigida carrera política. Transcurre casi en tiempo real y en una sola locación, típico huis clos: la casa de la ministra, su living, cocina, baño y patio. Allí se reúne un grupo de amigos junto a ella y su marido: todos llegan con sus historias y sus problemas, que se imponen al festejo. Casi todos guardan algún secreto, que se irán develando, en sucesivos giros y sorpresas, hasta llegar a la revelación final, magistral, que le confiere a la obra una estructura circular.

El film es extremadamente austero y sintético: unidad de lugar y tiempo, pocos personajes, una excelente selección de música sólo diegética, fotografía en blanco y negro, y 71 minutos de duración. Y nunca la sentimos teatral, es cine puro y se siente espontáneo. Los diálogos son brillantes, ágiles y filosos; las actuaciones admirables, en un elenco de primera. Patricia Clarkson como la amiga fiel (el tema de la fidelidad es clave en el film), incondicional y muy cínica, radical y descreída de todo, es quien aporta la reflexión sobre política y liberalismo, sobre el idealismo de una generación que se ha vuelto realista; su marido, un exótico Bruno Ganz trasplantado a Gran Bretaña, es un sanador new age algo budista que abomina del sistema de salud que esta ministra ha de sostener; Emiliy Mortimer y Cherry Jones componen la pareja lesbiana, con años de amistad; Cillian Murphy, el outsider que nunca falta; y Timothy Spall como el marido de Janet en estado crítico. Hay dos ausencias que tienen su peso: la de Marianne, adjunta de la ministra, y la del personaje que le envía insistentes y enamorados mensajes de texto. Entre ellos han de desarrollarse tensiones extremas, tragedias inesperadas de las cuales no es ajena una pistola que cambia de mano.

Sally Potter –amante de la música, directora de La lección de tango, y que incluye un tema de Pugliese en los títulos finales- maneja el sentido del ritmo de manera impecable, acompañado del expresivo uso de la luz, en esa tarde amable que deviene noche trágica. Las reflexiones sobre liberalismo, capitalismo, burguesía y postfeminismo se cruzan con esas revelaciones personales, íntimas entre las parejas, temas muy complejos y contradictorios subyacen en el guión de una comedia que parecía liviana. Pero no lo es.




COMENTARIOS

  • 4/11/2018 22:30

    Excelentes actuaciones y diálogos. Todo me pareció muy significativo y puesto al servicio de trasmitir una critica que lleva a hacer reflexiones sobre sociedad y política.

  • 13/09/2018 10:56

    La pelicula mas mala que he visto en el último tiempo. cuando le golpea dos veces en la cara al pobre hombre y el público en la sala ríe de eso... me di cuenta que no es para mi

  • 1/09/2018 12:16

    Todo en esta película es falso. Los personajes aparentan ser snobs, cínicos, inteligentes, pero son de caricatura. Nada es creíble, los personajes son marionetas del guión. Ah, y un final que da verguenza ajena. 4 estrellas para este bodoque?. Ni siquiera da para bajarla de internet

  • 31/08/2018 17:24

    Acabo de verla.....y me parece excelente la semblanza de Josefina y la opinion de Pablo. Yo tuve la sensación al término del relato, que por otra parte es muy atrapante, que estaba viendo una versión culturosa y con discusiones de actual paradigma, del metodo expresivo que se utilizó en las versiones de PERFECTOS DESCONOCIDOS vistas aquí no hace mucho. Es decir, armar una reunión de distintos personajes conocidos entre si y con mucho que ocultar, que además están pasando por situaciones de tormento, cada uno a a su modo y que a través de disparadores inesperados van construyendo un enigma que terminará en sorpresa. El proyecto está apuntalado por una excelente interpretación general y momentos virtuosos de drama y entrecruzamientos irónicos muy jugosos y una sugerente pátina granulosa de imágenes blanco y negro que nos remiten a buenos dramas del pasado. Su directora no se puede olvidar del tango y nos decora el momento de los créditos finales con un Pugliese de aquellos.

  • 31/08/2018 9:09

    Estimado Pablo.....por suerte yo me zambullí en la primera función de LA QUIETUD en el Arteplex, sino nuestras cabezas hubieran chocado. Cuando me acequé al boletero, que ya es amigo, le pregunté si LA QUIETUD era la expresión del deseo del gobierno respecto del dolar o una pelicula de Trapero.....recibí como respuesta una cierta mirada de desinterés........será que estamos perdiendo el sentido del no humor? Hoy trataré de ver THE PARTY

  • 30/08/2018 14:50

    Me zambullí en la primera función del Arteplex Belgrano y salí muy conforme con THE PARTY De la directora Sally Potter ya había visto ORLANDO y LA LECCIÓN DE TANGO que me habían gustado aunque sin deslumbrarme. THE PARTY está por encima de las anteriores a partir de una puesta más bien teatral pero con un guión que tiene muchas sutilezas. La fiesta en cuestión se debe a una mujer que es nombrada Ministra de Salud y decide hacer un encuentro en su casa con los que considera sus más fieles amistades. A los pocos minutos el espectador advierte que va a pasar de todo y esto se confirma cuando su marido realiza un anuncio inesperado que va a destar situaciones de violencia. Con mucho cuidado en la parte técnica, diálogos creíbles, un efectivo humor ácido y actuaciones de primer nivel, THE PARTY merece un lugar en el decálogo de lo mejor del año (8/10).

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Fuera de Campo 2025: Crítica de “Había una vez un mago”, documental de María Salomé Jury y Oscar Frenkel sobre Leonardo Favio
Diego Batlle

A mitad de camino entre el making of y la entrevista, se trata de un íntimo retrato de los últimos tiempos del célebre director de Crónica de un niño solo, Juan Moreira, Nazareno Cruz y el lobo y Soñar, soñar.

LEER MÁS
Crítica de “Pluribus”, serie de Vince Gilligan con Rhea Seehorn (Apple TV)
Diego Batlle

La muy esperada nueva serie del creador de Breaking Bad y Better Call Saul es una exigente propuesta que mantiene e incluso potencia el caudal de ideas y apuestas de riesgo en el marco de una historia distópica que se aleja de los lugares comunes de las series apocalípticas. 

LEER MÁS
Crítica de “Frankenstein”, película de Guillermo del Toro con Osar Isaac, Jacob Elordi, Christoph Waltz y Mia Goth (Netflix)
Violeta Kovacsics, desde Sitges

Estrenada en la Competencia Oficial de la Mostra de Venecia y exhibida luego en otros festivales como Toronto, San Sebastián, Londres y ahora Sitges, esta nueva versión del clásico relato de Mary Shelley a cargo del director mexicano de films como Cronos, Mimic, El espinazo del diablo, Hellboy, El laberinto del fauno, Titanes del Pacífico, La cumbre escarlata, La forma del agua, El callejón de las almas perdidas y Pinocho se estrenó en algunas salas argentinas el jueves 23 de octubre y llegó al servicio de streaming de la N roja el viernes 7 de noviembre.

LEER MÁS
Fuera de Campo 2025: Crítica de “Diciembre”, de Lucas Gallo (Película de Apertura)
Diego Batlle

El flamante y notable film del director de 1982 (2019) se exhibe en calidad de preestreno y work in progress, ya que la première mundial será el 17 de noviembre próximo en el prestigioso IDFA de Amsterdam.

LEER MÁS