Noticias
BAFICI 2019: El festival muda su sede principal al Multiplex Belgrano
Tras no llegar a un acuerdo con la cadena Village, la 21ª edición de la muestra porteña ocupará las ocho salas de los dos edificios ubicados en Vuelta de Obligado 2199 y 2238.
El rumor fue creciendo en el ambiente del cine en las últimas semanas, pero en el área de Festivales del Gobierno de la Ciudad hay orden de silenzio stampa. OtrosCines.com intentó comunicarse varias veces con los responsables del BAFICI: todos se excusaron de dar alguna información.
Sin embargo, podemos confirmar que Multiplex Belgrano aportará las 8 salas con proyección digital en 2D, 3D y Comfort Plus (butacas muy cómodas) que tiene repartidas entre los dos edificios en la calle Vuelta de Obligado 2199 y 2238 (cruzando y a 50 metros de distancia entre uno y otro). De hecho, en breve comenzarán las tareas para acondicionar el complejo (incluido el ploteo de la fachada) para recibir al festival porteño entre el 3 y el 14 de abril.
Las negociaciones con los responsables de la cadena Village no prosperaron porque entraron a tallar los nuevos socios mexicanos (de la poderosa compañía Cinépolis), quienes no estaban de acuerdo con las condiciones del acuerdo con el GCBA y prefirieron mantener los complejos de Recoleta y Caballito para explotar los estrenos comerciales de la primera quincena de abril.
También se comenta que el BAFICI 21 tendrá más de una sala en el complejo Gaumont (aporte del INCAA al festival) y sería lógico que el recientemente reabierto Teatro 25 de Mayo en Villa Urquiza se sume a la grilla de esta edición aprovechando su amplia capacidad (unas 600 butacas). De todas maneras, habrá que esperar hasta el anuncio oficial para saber con cuántas pantallas contará finalmente este año la fiesta del cine independiente.
Más información sobre OtrosCines/Club y los beneficios para Marzo
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
La serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín no sole es un furor en la Argentina sino también en el resto de América Latina y en mercados como Alemania, España y la India.
-La serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín se mantiene primera en Netflix Argentina y subió al segundo puesto en todo el mundo.
-La segunda temporada recién está en proceso de escritura.
El mensaje, película de Iván Fund premiada en la reciente Berlinale, se verá en la apertura, mientras que en la clausura se proyectará Cuando las nubes esconden la sombra, film del chileno José Luis Torres Leiva con la argentina María Alché como protagonista.
El director de Süden, Papirosen, Kékszakállú, Introduzione all’Oscuro y A Little Love Package rodó en inglés una comedia negra que la compañía Magnify venderá en el inminente Marché du Film de Cannes.
Soy cinéfila de alma...pero jubilada . Hay descuento para los invisibles???
los odio, me van a hacer perder el estreno de Shazam!, muerte al Bafici firma niñita
:( OH golpe duro pal BAFICI :(
POR FAVOR!!!ES INCOMPRENSIBLE.......AUNQUE SEA PAGUEN LOS HOYTS DEL ABASTO
Sería interesante que ante la falta de pantallas y la dificultad de acceso para mucha gente, se pudiera habilitar un sector de la programación vía streaming. De más está decir que es una forma de recuperar algún público con dificultades horarias, o de accesibilidad para personas con capacidades reducidas. También sería una forma de extender las posibilidades de acceso al festival a mayor escala territorial, y de aumentar ingresos a un festival que viene estando cada vez más necesitado.
Lo importante es que se haga el BAFICI. Al cinefilo no le importa la zona. De hecho el Arte Multiplex y el Cinema City Gral Paz son dos cines que exhiben cine arte durante todo el año. Vamos muchachos, tengamos sentido común. Es mejor hacer un festival de cine en Belgrano que no hacerlo.
Si bien vivo en Nuñez y me toca ser local no me parece una buena noticia porque a mucha gente le va a quedar mal por los viajes (incluso a los que vienen del exterior que paran en hoteles del centro) Espero que haya más opciones en el centro.
Me interesa el cine no la política. Ni andar micromilitando en cada foro que haya. Estaremos yendo al festival como todos los años. Que bajón lo del village, porque es la mejor cadena del país, nada más Espero sumen Lavalle Multiplex Saludos y que se mejoren los foristas...
No se por qué sospecho que esto no hubiera pasado si se hubiera hablado con mayor antelación.
El teatro 25 de Mayo está abierto desde la gestión de Ibarra, recuperado por los vecinos, desde que el gobierno actual está, han desaparecido los encuentros de jazz y los espectáculos para niños que eran ambos gratuitos. Hay muy poco no arancelado. Hasta los talleres que eran accesibles ahora son muy costosos. L@s vecin@s no estamos conformes con ésto. Espero que el Bafici sea gratis, los bolsillos no dan para más.
Tremendo volantazo; supongo que se sumaran las 2 salas del Artemultiplex y ojalá la mejor sala para pelis de autos, chicas y robos (General Paz 4). Seguramente el area de Prensa estará en el Museo Larreta, en Icana o hasta en algún edificio de Arribeños...
Quizás no importe tanto que el BAFICI vaya a Belgrano sino que el Ministerio de Cultura de la Ciudad no cuenta con cines propios para albergarlo. Digo, no cuenta con una sala cinematográfica acorde, excepto que las salas del CTBA se reformularan para tal fin dos semanas al año. No considero que sea imprevision sino desidia, desidia por no establecer politicas a largo plazo.
Es uno de las peores cadenas de la capital. Los edificios son chicos para la cantidad de gente que va; el sonido es muy malo, se escucha la sala de al lado. TODO ROMPEN!!!
Un bajón, pero el año que viene, volveremos. A los de Adrogue: tren a Constitución y subte a Cabildo y Juramento. Esta recomendación sirve para cualquier película, aunque no sea oriental
Ahora a averiguar como llegar hasta ahi... Somos de Adrogué y nos gusta el cine oriental.
Esos complejos Village se merecen la justicia poética de un tremebundo boicot.
También podrían sumar las dos salas del San Martin, la sala Lugones y el Cosmos para que la repartija no se concentre exclusivamente en la zona norte. Esperemos que este año no sea el comienzo del fin del festival más esperado por los cinéfilos argentinos. Pero esto no huele bien. ¿A pocas semanas del inicio y recién ahora se encuentran con esta novedad?
Quuuuuuueee????? Todo para el norte. Y los del sur, que hacemos? Con lo que esta el viaje, vamos a gastar mas en boleto que en entradas. Lo mismo de siempre, todo para los que mas tienen. Se entiende lo del Gaumont, pero los habitues sabemos que ahi solo se concentra una pequeña parte de la programacion. Odioso lo que estan haciendo, es una manera de boicotearlo. Hagan salas en el CCK, asi sirve para algo, ya que el ultimo año fue un desastre la programacion Piensen gobernantes, aunque les cueste. Y no digo la usina, ya que La Boca es invisitable, demasiada inseguridad.
Que bajón!! Zona del orto... con todo respeto.