Festivales
Críticas de la Competencia Internacional (III): “Music and Apocalypse”, “Cronofobia” y “Spice It Up” - #BAFICI21
Tercera entrega de la cobertura de la sección principal del festival.
-Music and Apocalypse (Alemania, 80'), de Max Linz ★★★½
Directamente desde el Forum de la Berlinale, llegó este nuevo delirio del director de Asta Upset. El Instituto de Investigación en Cibernética (especializado en realidad virtual y simulaciones) está en plena crisis presupuestaria que puede desembocar en su cierre. Para seducir a quienes podrían aprobar el apoyo financiero necesario para la continuidad los responsables del centro deberán apelar a las más diversas y por momentos grotescas estrategias.
Nuevas tecnologías, burocracia, académicos presuntuosos, corrección política, miserias universitarias (del Primer Mundo, claro), comedia negra, segmentos musicales y... una tortuga. Un film satírico que habla de temas importantes de la forma más impertinente que pueda imaginarse con resultados generalmente convincentes.
-Cronofobia (Suiza, 93'), de Francesco Rizzi ★★★✩✩
Thriller psicológico con aires al cine de Brian De Palma y Peter Strickland ambientado en el implacable invierno de Ticino, el cantón italiano de Suiza. Michael (Vinicio Marchioni) se especializa en descubrir estafas a empresas y parece estar de paso por el lugar a bordo de su casa rodante. Anna (Sabine Timoteo) es una viuda dominada por los traumas y la angustia tras una tragedia.
Estos dos misteriosos, enigmáticos personajes (notables actuaciones de los protagonistas) iniciarán una compleja y enfermiza relación en el marco de un fascinante patchwork visual y un complejo puzzle narrativo en el que cada una de las piezas funciona mejor por separado que en el conjunto. Rizzi está lleno de ideas y es capaz de conseguir fascinantes climas alucinatorios, pero la combinación (y acumulación) termina por desconcertar y abrumar un poco.
-Spice It Up (Canadá, 82'), de Lev Lewis, Yonah Lewis y Calvin Thomas ★★½
Rene (Jennifer Hardy CK) es una joven (y bastante patética) aspirante a directora que lucha para terminar su película de tesis ante el desconcierto de su equipo, de su tutor y de ella misma. En un típico ejercicio de cine-dentro-del-cine vemos de manera intercalada sus desventuras y las de las protagonistas de su film: siete adolescentes que deben aprobar un examen para ingresar al ejército canadiense. Más allá de algunos pocos momentos de humor inspirado, la fórmula resulta un poco trillada, la puesta algo caótica y los conflictos bastante banales.
Más información:
Críticas de esta sección (I)
Críticas de esta sección (II)
¿Por qué asociarse a OtrosCines/Club
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



FESTIVALES ANTERIORES
-La directora de Hijo mayor obtuvo unos de los máximos reconocimientos de la sección dedicada a primeros y segundos largometrajes de la 78ª edición de la muestra suiza.
-El Leopardo de Oro de la Competencia Internacional fue para Two Seasons, Two Strangers, del japonés Sho Miyake.
Las películas del suizo Fabrice Aragno y de las italianas Valentina y Nicole Bertani se presentaron en la sección central de la muestra suiza.
El cine nacional estuvo representado en la competencia dedicada a primeros y segundos largometrajes por dos óperas primas de ficción (Kang tiene destacados antecedentes en el documental) que tuvieron sus estrenos mundiales en la prestigiosa muestra suiza.
El director de Let The Summer Never Come Again (2017) y What Do We See When We Look at the Sky? (2021) estrenó en la sección principal una road movie que propone un viaje de la ciudad al campo con un padre que va en busca de su hija.