Festivales
Crítica de “La Gomera” (“The Whistlers”), de Corneliu Porumboiu (Competencia Oficial) - #Cannes2019
El talentoso realizador rumano sorprende (y convence) con un thriller noir que se desmarca de su filmografía previa y de casi todo el cine reciente de su país.
Corneliu Porumboiu, creador de notables títulos como Bucarest 12:08, Policía, adejtivo, Cae la noche en Bucarest y El tesoro, cambia por completo de rumbo y de registro con un atrapante e ingenioso thriller rodado en parte en su país, pero que tiene también varias secuencias filmadas en La Gomera del título original, un enclave de las islas Canarias.
Tráfico de drogas, un botín de 30 millones de euros, traiciones cruzadas entre gangsters y policías, una bellísima femme fatale siempre en el medio, un lenguaje impensado (conformado por los silbidos a los que alude el título en inglés), obsesión por las cámaras de vigilancia y múltiples referencias cinéfilas tanto al film noir francés (el protagonista Cristi, un policía corrupto devenido parte de la mafia que interpreta Vlad Ivanov, remite al Lino Ventura en las películas de Jean-Pierre Melville) como a los westerns de John Ford (con imágenes de Más corazón que odio / The Searchers incluidas), pasando, sí, por la célebre escena de la ducha de Psicosis, son solo algunas de las piezas de un complejo rompecabezas que solo puede armarse llegando hasta un singular final rodado en Singapur.
Porumboiu recicla, pero luego subvierte y resignifica los elementos del cine de género (o de géneros), en un film rebosante de canciones (arranca con la voz de Iggy Pop cantando The Passanger y luego hay temas interpretados por Jeanne Balibar, Lola Beltrán y música clásica de Richard Strauss), de virtuosismo en su guión y en su montaje (está narrado en episodios no cronológicos centrados cada uno en distintos personajes) y buenas ideas de puesta en escena. Algunos quedarán perplejos porque La Gomera / The Whistlers nada tiene que ver con el cine rumano de conflictos familiares, pero si se acepta cambiar el chip el resultado es muy estimulante.
¿Por qué asociarse a OtrosCines/Club?
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



FESTIVALES ANTERIORES
Críticas breves de tres valiosos films distinguidos por los jurados de sus respectivas secciones.
-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.
Cierre de la trilogía iniciada con 36 horas (2021) y Cuando oscurece (2022).
El nuevo film de Seles ganó el Premio Especial del Jurado de la competencia dedicada a lo nuevo del cine nacional.
dufo alberto dufour | 09.01.20 - 16:28:01 h LA GOMERA de Porumboiu Es probable que algunos, entre los cuales creo me encuentro, prefieran al Poromboiu que supimos conocer en sus primeras obras: ese estilo recoleto, calmo, relajado en superficie, pero que escondian tensiones y significaciones muy hondas, ironias y hasta un cierto humor. Si bien es saludable que haya elegido esta vez, quizas para evitar aburrirse de si mismo, un registro diferente sobre una historia oscura de pasiones por el dinero y traiciones cruzadas en el mejor estilo negro mafioso. Pero lo que no se puede negar es que ha realizado el relato con el más exacerbado estilismo de un autor cinematográfico de excelsa visualidad y ritmos expresivos atractivos. Si bien no todo el desarrollo participa de esa excelencia, hay bastantes momentos con secuencias de empinada belleza que constituyen un homenaje al cine de mejor creatividad estética. Como siempre, lo que viene de Rumania no hay que dejarlo pasar.... dufo alberto dufour | 09.01.20 - 16:32:33 hs. Perdón... olvidé señalar que la construcción del guion tiene un recurso increíblemente curioso e insólito como las lenguas silbadoras... todo un hallazgo...
Marcaré con cruces -como preso- cada dia que falte para que se estrene esta pelicula. Si se presentaron sus peliculas dificiles, porque no este insólito thriller...