Críticas
Estrenos
Crítica de “Ni en tus sueños”, de Jonathan Levine, con Seth Rogen y Charlize Theron
El director de Todo por ella, 50/50, Mi novio es un zombie, The Night Before y Snatched vuelve a trabajar con Seth Rogen en esta comedia romántica clásica y moderna a la vez en la que también tiene un lugar central Charlize Theron como una política con aspiraciones presidenciales. El resultado es bastante atractivo en los distintos registros humorísticos en los que incursiona.
Ni en tus sueños (Long Shot, Estados Unidos/2019). Dirección: Jonathan Levine. Elenco: Seth Rogen, Charlize Theron, O'Shea Jackson Jr., Bob Odenkirk, Andy Serkis, June Diane Raphael, Alexander Skarsgård, Ravi Patel y Lisa Kudrow. Guion: Dan Sterling y Liz Hannah. Fotografía: Yves Bélanger. Música: Marco Beltrami y Miles Hankins. Distribuidora: BF París. Duración: 126 minutos. Apta para mayores de 16 años. Salas: 58.
La Nueva Comedia Americana se resiste a morir. Con varios de sus principales referentes refugiados en el universo del streaming y las series, Seth Rogen es uno de los pocos al que cada tanto se lo ve en la cartelera comercial. El protagonista de Ligeramente embarazada encarna a su típico personaje de gordito bonachón y querible en esta comedia romántica centrada en una relación amorosa por momentos hilarante, siempre improbable.
Rogen es Fred Flarsky, un periodista de un medio digital que acaba de ser comprado por un magnate que se codea en las altas esferas del poder, incluido el Presidente (Bob “Saul Goodman” Odenkirk). Su Secretaria de Estado es Charlotte Field (Charlize Theron), cuyos aires juveniles y modernistas la convierten en firme candidata para suceder al jefe, quien piensa muy seriamente en dejar la carrera política para volver a la actuación (¿alguien dijo Donald Trump?).
Ambos coincidirán en una fiesta, pero no es la primera vez que se cruzan: años atrás, ella fue niñera de él. Charla va, charla viene, Fred terminará trabajado como escritor de discursos de Charlotte, iniciando así una relación que rápidamente trascenderá lo estrictamente profesional. El problema es que si el poder ya de por sí es un terreno difícil para una mujer, lo es aún más para una con una pareja fumona y una amplia cantidad de antecedentes para manchar la futura candidatura.
Como en 50/50, el director Jonathan Levine balancea componentes diversos (la sátira sobre el poder, los apuntes sobre los medios y las cuestiones de género) con sabiduría e ingenio, y la da un baño de contemporaneidad a los códigos de la comedia romántica clásica poniendo en el centro de la acción a una mujer fuerte y mucho más inteligente que su partenaire masculino.
Contemporánea es también la apelación a un amplio registro humorístico que va desde la guarrada más explícita hasta la incorrección política más cáustica, pasando por algunas situaciones que demuestran que los golpes siguen siendo un arma inoxidable para la comedia.
Sumate a OtrosCines/Club
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
-Clásico de clásicos de la historieta argentina (y mundial), la obra de Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López llegó casi siete décadas después al universo audiovisual con más hallazgos y logros que carencias. La primera temporada de solo 6 episodios deja mucho material para el análisis y con ganas de más.
-Acompaña a este texto un episodio de nuestro podcast Acerca de Nada en el que Batlle y Pablo Manzotti analizan esta transposición, y un informe sobre la producción.
El director de películas como Un amigo para Frank (2012) y Ciudades de papel (2015) y de decenas de episodios de series y de videoclips musicales tiene el desafío de dar el puntapié inicial a una nueva franquicia capaz de emular (y en un futuro suplir) a los Avengers.
En el marco de la 12ª Semana de Cine Portugués, se presentan en la Sala Lugones (Av. Corrientes 1530) con 7 funciones cada una la nueva película de Carneiro (tuvo su estreno mundial en la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes 2024) y la ópera prima de Mateus (producida por Pedro Costa y estrenada en el último Festival de Locarno).
El director de Ciencias Naturales (2014), El Pampero (2017) y Las Rojas (2022) estrenó en la Competencia Internacional del Festival de Mar del Plata 2024 un film sobre las diferencias familiares y de clase que ahora llega al Gaumont y otras 27 salas (la mayoría Espacios INCAA).
No apostaba nada por Seth Rogen en su clásico papel de inmaduro y Charlize Theron se ve tan incómoda como imaginé que se vería. Sin embargo disfruté mucho la película porque la historia de una mujer empoderada y el papel de su hombre en un plano secundario apoyándo a su amada se sostuvo con diálogos inteligentes y papeles verosímiles que dignifican la posibilidad de estos nuevos roles de género. Me gusto que no caricaturizan el papel de una mujer fuerte e inteligente y el hombre no pierde su masculinidad por dar apoyo a su pareja. Ciertamente el casting de emparejar a estos actores no fue ideal pero definitivamente me agradarían más películas como estás.
Muy buena película, me encantó y me hizo reír bastante pero lo mas importante es que demuestra que las mujeres tambien podemos tomar roles imponentes y fuertes a la altura de los hombres o más espero que hayan mas películas como esta
Muy buena película me. Gusto y me hizo pasar un buen rato, hay tipos q comentan up supra haciendo constar sus comentarios y gustos escatologicos, pero creo q el problema lo tienen ellos y no la película, q simplemente es una buena comedia q tiene como sin solo entretener, pasar un buen momento y lo cumplió, la actriz principal es hermosa y jamas dejará de serlo enamorandonos con sus interpretaciones.
la verdad muy linda y entretenida película,nos muestra una verdad que no siempre esta a la vista,y le da mas valor a el papel de la mujer en la sociedad,y mas aun estadounidense,reí,me enoje y disfrute cada momento de esta película,las comedias románticas tienen que seguir !!!
No me gustó la película, desagradable verla
Buena película y muy recomendada, para mi esta en 5 de 5
Me gusto. Me gustan mucho ambos actores. Si bien a charlize no se le ve arrebatada por seth, aunque deberia, la peli se digiere bien. Echo de menos mas peliculas asi. Con planteamientos reales y un tanto comicas. (Me rei varias veces). Me falto ver el final. Unos 22 minutos. Iba en avion. Pero espero completarla pronto.
Me encanta! Creo que esta película logra marcar la diferencia y en su relato menciona al feminismo de una manera gráfica y necesaria, pues, en gran parte de los films siempre es la mujer quién está en el lugar en el que se encontraba Fred, admirando al hombre "político", "importante" y "ocupado". De igual manera, logra representar de una manera irónica el machismo presente en los medios de comunicación (es extraño no poder decir que en la película caricaturizan esta situación, ya que lamentablemente este fenómeno se presenta casi igual en nuestra realidad a como lo muestran en este largometraje) .Quiero encontrarme con más películas de este tipo.
La película toca un tema importante ,un amor distinto con un fin de hacer este mundo mejor , Los dos muy buenos actores
Me encanto, sobre todo por la disparidad en la que se conjugan la belleza de esta mujer y el obeso simpaticon. El uso de un un clásico de Roxette (como en Mujer Bonita) evoco esa época en la que el príncipe salva su princesa.
me gusto,son la pareja dispareja, me encantaria que una mujer asi se enamorara de un loco como yo,no se trata de una obra de arte,su intencion se cumple;entretener. yo le doy un 7/10
Buena película para ser una comedia romántica a la americana. Me gustó el triunfo del idealismo de Fred ante el mundo de la Real Politik (aunque sólo sea en pelicula) y la sutil conquista de Charlotte. Charlize, en este papel se muestra como una sexy bella reina de Presidente!
Llegué a amar a Charlize. Comprendí por que las mujeres aman tanto las películas de princesas. Aquí pasa todo lo contrario. Ella sencillamente ama a fredd como es y ya. Con todo lo burdo que es y así realmente somos la mayoría de los hombres comunes. Me vi reflejado.
La pelicula es una completa basura, la pusieron en la ultima sala, donde ponen las peliculas de bajo presupuesto, hasta una pelicula de cine z se deja ver en comparación con esta porquería, fue tan mala que me levanté y no la terminé de ver.
LA COMEDIA ROMÁNTICA HA QUEDADO ATRÁS Tal vez este comentario le esté exigiendo demasiado a un film que solo tiene la pretensión de entretener y que por momentos lo logra. Pero está claro que las intenciones primarias de la película desaparecen rápidamente en función de la fuerte personalidad de Rogen que arrastra para su molino a una Theron que permanece impasible en su rol de Secretaria de Estado no sabiendo donde esta parada, no solo desde el punto de vista político, sino fundamentalmente en su rol cómico. Los resultados finales son una verdadera pena porque la película se deja ver, incluso entretiene, a pesar que hace agua por todos sus costados, aun con todo el esfuerzo de producción realizado, el ritmo por momentos frenético, que Jonathan Levine le imprime a su film, y a pesar de la pareja despareja que conforma la dupla estelar que no cuaja por ningún lado. Lamentablemente, Seth se repite en su estereotipo y Theron se ve mucho más dotada para el film de acción y el drama que para la comedia. Comentarios Completos: https://thecharlysmovies.blogspot.com.ar https://charlybarny.wixsite.com/charly-barny-movies