Críticas
Estrenos
Crítica de “Nosotros tres”, de José Alcala, con Daniel Auteuil, Catherine Frot y Bernard Le Coq
Una comedia francesa sobre la vejez que luce… envejecida.
Nosotros tres (Qui m'aime me suive!, Francia/2019) Dirección: José Alcala. Elenco: Daniel Auteuil, Catherine Frot, Bernard Le Coq, India Hair, Dioucounda Koma, Anne Benoît, Thomas Walch, Olivier Loustau. Guión: José Alcala, Agnès Caffin y Antoine Lacomblez. Música: Fred Avril. Fotografía: Philippe Guilbert. Distribuidora: IFA Cinema. Duración: 90 minutos: Apta mayores de 13 años. Salas: 8.
Nosotros tres requiere una suspensión de la incredulidad digna de Avengers. Película de enredos en la que los personajes giran –literalmente– sobre su propio eje sin encontrarse, esta vetusta comedia romántica dirigida por José Alcala opera como recordatorio al público en edad jubilatoria que siempre es posible seguir adelante para darse un último gusto.
Gilbert -un Daniel Auteuil al que le sienta mejor la introspección de los dramas sobre burgueses intelectuales que las comedias gritonas y gesticulantes- vive junto a su mujer Simone (Catherine Frot) en una apacible zona rural francesa. Envueltos en una crisis económica devenida en emocional desde hace años, ella nunca ha logrado concretar su negocio propio, y sostiene un amorío con su vecino Étienne (Bernard Le Coq), que a su vez es uno de los mejores amigos de Gilbert.
El problema es que Simone está harta no solo de su marido sino también de su vida en general, lo que incluye también a su amante. Como consecuencia de esa insatisfacción inicia un escape que pondrá a ambos hombres tras su búsqueda.
La de Alcala es una de esas películas donde lo sutil brilla por su ausencia, desde sus personajes sin matices pasando por situaciones cómicas vistas varias veces antes. Todo es apenas una excusa para redondear una fábula bastante obvia sobre la vejez, el deseo y la búsqueda de cumplir esos sueños pendientes.
Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Tras su presentación en el Festival de Cannes 2024, llegó al servicio de streaming MUBI este notable y muy personal trabajo del director de culto francés.
La sexta película es fiel al espíritu de la franquicia surgida en los años '80.
Esta remake del largometraje de Mariano Cohn con Peter Lanzani y Dadi Brieva no agrega demasiado, más allá de su prédica anti-woke.
Las dos tuvieron su estreno mundial en la sección oficial de Cannes 2024 y las dos pasaron por el reciente Festival de Cine Francés. Ahora, ambas llegan a la cartelera comercial argentina el mismo jueves 8 de mayo.
Me gusta el buen cine europeo