Noticias

Balance 2019: La taquilla crece en China, pero las películas de Hollywood se hunden

La recaudación general creció 4%, mientras los títulos locales aumentaron su cuota de mercado del 62 al 65% a expensas de las películas de los Estados Unidos.

Publicada el 26/12/2019


El desastre de Star Wars: El ascenso de Skywalker, que recaudó apenas 12 millones de dólares en su apertura quedando en un lejano tercer puesto, fue solo una más de las penurias del cine de Hollywood en el mercado chino durante 2019.

Este año cerrará con apenas dos títulos estadounidenses en el Top 10 ( Avengers: Endgame y Rápidos y furiosos: Hobbs and Shaw) contra cinco en 2018 en la que terminará como la peor performance para Hollywood desde 2008.

A nivel general, la taquilla china superó los 9.000 millones de dólares con una mejora del 4,1%, según las estimaciones previas.

La gran novedad del año fue el crecimiento del market share para las películas locales, que pasó del 62% de 2018 al 65% en 2019 gracias a notables éxitos como el film de ciencia ficción The Wandering Earth (está disponible en Netflix como La Tierra errante), la propuesta de animación Nezha o la historia adolescente Better Days, mientras que Hollywood cayó del 34% al 30 o 31% (faltan los números finales). No todo el cine extranjero está en declive. En 2018 se produjo en China un boom de las películas de la India y este año las producciones japonesas se quedaron con el 3% del público total y también funcionaron muy bien las italianas.

Otro dato significativo es que en 2019 se inauguraron casi 20.000 nuevas pantallas para un total nacional de unas 80.000. La mayoría de las aperturas fueron en pequeñas ciudades y pueblos del interior.


Más información:

Balance de la taquilla en Argentina




Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila


COMENTARIOS

  • 28/12/2019 19:05

    ¡Que bueno leer esto !! Como siempre digo ¿Cuándo pasará esto en Argentina ?? En lo personal no disfruto del cine Chino (salvo el cine de Zhang Yimou que me resulta apasionante) pero me da mucha alegría saber que en su propio país le vaya tan bien ! Lo mismo el cine de la India, que está creciendo muchísimo, no solo en cantidad (que siempre fue cuantiosa) sino también en calidad. En la lista de las mejores películas o series del año (donde ustedes invitaron a los lectores a dar su propia opinión) yo puse "Delhi Criminal", una serie de la India que aparece perdida en el catálogo de Netflix -y que me recomendó un amigo- es realmente una joya como está hecha y como cuenta esa historia !

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


"El Eternauta" y un fenómeno imparable: ya es la segunda serie más vista en Netflix a nivel global
OtrosCines.com

-La serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín se mantiene primera en Netflix Argentina y subió al segundo puesto en todo el mundo.
-La segunda temporada recién está en proceso de escritura.

LEER MÁS
FICIC 2025: Toda la programación y nuestras críticas del Festival de Cosquín
OtrosCines.com

El mensaje, película de Iván Fund premiada en la reciente Berlinale, se verá en la apertura, mientras que en la clausura se proyectará Cuando las nubes esconden la sombra, film del chileno José Luis Torres Leiva con la argentina María Alché como protagonista.

LEER MÁS
El argentino Gastón Solnicki terminó de filmar "The Souffleur" con Willem Dafoe
OtrosCines.com

El director de Süden, Papirosen, Kékszakállú, Introduzione all’Oscuro y A Little Love Package rodó en inglés una comedia negra que la compañía Magnify venderá en el inminente Marché du Film de Cannes.

LEER MÁS
Podcast ACERCA DE NADA: “El Eternauta”, The Jesus and Mary Chain, "Andor" y "Twin Peaks"
Diego Batlle y Pablo Manzotti

En el episodio 43 (segundo de la quinta temporada), Diego Batlle y Pablo Manzotti analizan en profundidad la esperada serie de Netflix dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín; Glasgow Eyes, el más reciente disco de la banda escocesa; y recomiendan la T2 de Andor (Disney+) y el regreso de Twin Peaks completa en MUBI.

LEER MÁS