Críticas
Streaming
Crítica de “How to Build a Girl”, de Coky Giedroyc, con Beanie Feldstein
A esta comedia británica le cuesta encontrar su tono y su rumbo, pero igualmente termina siendo entretenida.
How to Build a Girl (Reino Unido/2019). Dirección: Coky Giedroyc. Elenco: Beanie Feldstein, Alfie Allen, Frank Dillane, Chris O'Dowd, Jameela Jamil, Paddy Considine, Emma Thompson, Edward Bluemel, Viktorija Faith y Sarah Solemani. Guion: Caitlin Moran. Fotografía: Hubert Taczanowski. Música: Oli Julian. Edición: Gary Dollner y Gareth C. Scales. Duración: 102 minutos.
La historia de un(a) joven con aspiraciones de escritor(a) que intenta encontrar su lugar en el mundo adulto resulta conocida. Más aún si ese lugar es el periodismo cultural, específicamente el de la música. How to Build a Girl respeta a rajatabla las postas habituales de este tipo de relatos, aunque con resultados no del todo redondos.
Estrenada en el último Festival de Toronto y lanzada directamente en VOD hace unas semanas (en América Latina puede verse por vías alternativas), How to Build a Girl es la adaptación de una novela autobiográfica de la periodista, conductora de TV y aquí coguionista Caitlin Moran, cuyo alter ego ficticio es Johanna Morrigan (Beanie Feldstein, vista en Booksmart / La noche de las nerds y Lady Bird), una jovencita británica amante de la literatura que sueña con, algún día, vivir de su pasión.
Claro que no será un camino sencillo para alguien de clase media-baja, autoexigente y solitaria como Joahanna, quien es capaz de entregar ensayos de más de 30 páginas a su profesora e imaginar diálogos con grandes escritoras y escritores a través de las fotos que empapelan sus paredes y cobran vida, en un recurso inicialmente cómico pero que pierde peso debido a la reiteración y el automatismo.
La gran oportunidad llegará primero con un concurso de TV que no terminará de la mejor manera, y luego como crítica musical en una popular revista especializada. Pero para “encajar” Johanna construirá un personaje llamado Dolly White, que si bien no la representa le permite aumentar su popularidad y adquirir notoriedad en el ambiente. Es gracias a esa notoriedad que llega a entrevistar un cantante muy famoso con el que entablará una particular relación. No de amor, más una afincada en la habitual simbiosis entre el artista y el periodismo.
La película es honesta y despojada de cinismo en su aproximación al dificultoso tránsito hacia la adultez y la definición de una identidad y tiene una protagonista de enorme talento como Feldstein. Pero da la sensación de que la directora Coky Giedroyc nunca termina de definir un tono adecuado. How to Build a Girl es por momentos una comedia estudiantil sobre nerds y perdedores y por otros una despiadada aproximación a un mundo competitivo e hipócrita como la crítica cultural. Pero también es un drama juvenil bastante superficial sobre el deseo y la vocación. El resultado es un film irregular aunque entretenido, el esbozo de lo que podría haber sido una nueva Casi famosos en clave millennial.
Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Para el 5 de junio se anuncia el lanzamiento en las salas argentinas del nuevo film del director de Buscando el crimen, Tres son multitud, Los excéntricos Tenenbaum, Vida acuática, Viaje a Darjeeling, El fantástico señor Fox, Moonrise Kingdom: Un reino bajo la Luna, Gran Hotel Budapest, Isla de perros, La crónica francesa y Asteroid City, que tuvo su estreno mundial en la Competencia Oficial del Festival de Cannes 2025 y contó, como siempre, con un elenco pletórico de figuras.
Tras su estreno mundial en el Festival de Cannes (Sección Oficial - Fuera de competencia), con la presencia de Tom Cruise y equipo, llega a los cines de todo el mundo (en la Argentina será el jueves 22 de mayo) la octava (¿y última?) entrega de una de las sagas de acción más populares de la historia.
La sexta entrega de una de las más populares sagas de terror redobla la apuesta por el gore.
La compañía A24 incursiona en el género familiar con una fábula en la tradición del cine de Steven Spielberg.