Críticas

Streaming

Crítica de “La vida que queríamos”, de Ulrike Kofler, precandidata al premio Oscar por Austria (Netflix)

Esta valiosa ópera prima se sumerge con bastante precisión e inteligencia en la crisis de una pareja de largo aliento.

Estreno 11/11/2020
Publicada el 13/11/2020

La vida que queríamos (What We Wanted / Was wir wollten, Austria/2020). Dirección y edición: Ulrike Kofler. Elenco: Lavinia Wilson, Elyas M'Barek, Anna Unterberger y Lukas Spisser. Guion: Sandra Bohle y Ulrike Kofler, basado en el relato corto Der lauf der dinge, de Peter Stamm. Fotografía: Robert Oberrainer. Duración: 93 minutos. Apta para mayores de 16 años. Disponible en Netflix.



Mientras se van definiendo las representantes de cada país para la categoría de Mejor Película Internacional (aquí la lista actualizada y links a nuestras críticas), Austria seleccionó a la ópera prima de la directora Ulrike Kofler, que acaba de ser lanzada para todo el mundo por Netflix.

Alice (Lavinia Wilson) y Niklas (Elyas M'Barek) son un matrimonio de cuarentones que lleva mucho tiempo intentando tener un/a hijo/a. Los primeros minutos nos dejan en claro que han apelado sin suerte a los más diversos métodos, algunos de ellos muy costosos como la fecundación in vitro. Frustrados, irritados y encima con obras de remodelación en su casa en Viena, parten de vacaciones a un resort costero en la bucólica Cerdeña italiana en busca de un poco de paz.

Esa necesidad por desenchufarse de semejante estrés choca contra dos obstáculos: uno externo (como vecinos se instalan una pareja con dos hijos bastante ruidosos e intrusivos) y otro interno (las tensiones, las insatisfacciones y los reproches cruzados se van acumulando y potenciando). Lo que en principio parecía como un contexto idílico perfecto para la reconciliación se convierte en un ámbito donde quedan expuestas las diferencias de necesidades, proyectos y deseos.

La película -que en sus mejores momentos remite a Entre nosotros, de Maren Ade; y en otros al cine de Ulrich Seidl- no logra eludir del todo ciertos lugares comunes del subgénero matrimonios maduros en crisis, pero -aunque el desarrollo no sorprende demasiado- en su favor hay que decir que la debutante Kofler construye una narración elegante y eficaz, sustentada en las muy buenas interpretaciones no solo de la pareja central sino también de los distintos personajes secundarios. Se trata, en definitiva, de un ensayo en varios pasajes inteligente (y sobre el final incluso algo provocador) sobre las angustias, contradicciones y malestares de la burguesía urbana contemporánea.


Asociate a OtrosCines/Club por un aporte de solo 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores




COMENTARIOS

  • 13/11/2020 16:24

    Una película cuya contención le juega en contra.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Críticas de las películas más vistas en Netflix: "Pequeños secretos", "Frankenstein" y "Furiosa: de la saga de Mad Max"
OtrosCines.com

Reseñas de los films más populares en Argentina al lunes 17 de noviembre en la plataforma de la N roja, que incluyen también a La mujer de la fila, Buscando justicia y Súper inteligencia.

LEER MÁS
Crítica de “Abrázame en la luz” (“Come See Me in the Good Light”), documental de Ryan White premiado en Sundance (Apple TV)
Diego Batlle

Este conmovedor retrato de una poetisa que se propone atravesar la etapa final de un cáncer terminal con la mayor entereza y alegría posible fue el favorito del público en casi todos los festivales donde se exhibió.

LEER MÁS
Crítica de “Belén”, película de y con Dolores Fonzi
Diego Batlle

-Cinco días antes de su estreno internacional en la Competencia Oficial del Festival de San Sebastián previsto para el martes 23 de septiembre y varios meses antes de su llegada al streaming (se trata de una producción de K&S Films para Amazon MGM Studios), se lanza este jueves 18 en los cines de la Argentina la potente reconstrucción del caso de la joven tucumana que pasó 881 días en prisión acusada injustamente de haber asesinado a su bebé.
-Actualización: tras su paso por las salas nacionales, donde convocó a más de 140.000 espectadores, llega este viernes 14 de noviembre a la plataforma de streaming Prime Video.

LEER MÁS