Festivales

Crítica de “Bad Luck Banging or Loony Porn”, de Radu Jude (Competencia Oficial) - #Berlinale2021

Por su audacia formal y su contenido explosivo, por su espíritu provocador y contestario, por su riesgo a la hora de cuestionar los excesos de la corrección política, esta nueva película del director rumano es de una radicalidad poco frecuente en el cine contemporáneo. Ganadora del Oso de Oro.

Publicada el 02/03/2021


Bad Luck Banging or Loony Porn (Babardeală cu buclucsau porno balamuc, Rumania-Luxemburgo-Croacia-República Checa, 106'), de Radu Jude, con Katia Pascariu, Claudia Ieremia y Olimpia Mălai (En Competencia Internacional).


El noveno largometraje del prolífico director de Everybody in Our FamilyAferim!, Corazones cicatrizados (Scarred Hearts)The Dead NationI Do Not Care If We Go Down in History as Barbarians y Uppercase Print comienza con una escena de sexo explícito. Emi (Katia Pascariu) y su marido se disfrazan, se provocan y proponen distintos juegos sexuales mientras se filman. Nada demasiado perturbador y que no se repita en la intimidad de miles de parejas. Sin embargo, el video casero cae en manos inescrupulosas, es subido a un sitio porno y se hace viral.

El problema es que pronto la noticia llega a la comunidad educativa en la que Emi es docente y no quedará directivo, colega, padre ni alumno sin haber visto las muy explícitas imágenes. La reacción es inmediata: en el seno de una sociedad conservadora y mojigata como la rumana se plantea la imperiosa necesidad de una sanción ejemplar contra alguien que debería ser un modelo y ejemplo, pero se ha convertido en poco menos que una aberración.

Este tríptico (los segmentos se titulan One-way Street, Short Dictionary of Anecdotes, Signs, and Wonders y Praxis and Innuendos: Sitcom) pendula entre el documental, el ensayo casi enciclopédico, la sátira al borde del grotesco y el drama personal de una mujer embarcada en una lucha desigual por defender sus derechos, sus principios, sus convicciones y, sí, su dignidad. ¿Qué es obsceno, pornográfico o perverso hoy? ¿Un video íntimo que debió quedar en el marco de una pareja o la caza de brujas y la censura social?

Estos son solo algunos de los inteligentes, incómodos e inquietantes dilemas que Radu Jude (quizás el más audaz de los directores rumanos en actividad) plantea en este film rodado en plena pandemia. La forma en que la protagonista camina por las calles de Bucarest en pleno verano con su barbijo no es solo una exposición de estos tiempos de Coronavirus sino también una suerte de símbolo y metáfora de una mujer obligada a refugiarse, a taparse, a callarse frente al virus de los prejuicios, la hipocresía, la cancelación y el fanatismo en nombre de una moral superior.




Hacete soci@ de OtrosCines/Club por un aporte de apenas 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores




COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Podcast Festivales: Desde Cannes 2025 - Episodio 1. La previa y el análisis de la programación
Diego Batlle y Manu Yáñez

Por tercer año consecutivo, Diego Batlle y Manu Yáñez unen fuerzas para cubrir el principal festival del mundo. Antes de viajar a la Croisette, analizan el lugar de privilegio de Cannes en el contexto cinéfilo actual y recorren una programación que promete: Carla Simón, Oliver Laxe, Kelly Reichardt, Wes Anderson, Richard Linklater, Ari Aster, Ethan Coen, Spike Lee, Lynne Ramsay, los hermanos Dardenne, Julia Ducournau, Kleber Mendonça Filho, Nadav Lapid, Christian Petzold, Sebastián Lelio, Hlynur Pálmason y Lav Diaz, entre muchos otros autores de renombre.
-Este podcast cuenta con el auspicio de MUBI.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: Todas las películas y nuestras críticas
Diego Batlle

-La sección oficial de la 78ª edición a realizarse entre el martes 13 y el sábado 24 de mayo consta de 73 largometrajes, a los que hay que sumarles los títulos de Cannes Classics (clásicos restaurados y documentales sobre cine) y Cinéma de la Plage (proyecciones públicas al aire libre).
-Además, se proyectarán los 39 largos de las tres secciones paralelas e independientes: Quincena de Cineastas, Semana de la Crítica y ACID.
-La oferta se completa con las distintas competencias y programas de cortos que hay en todos los apartados.
-En este espacio iremos sumando links a todas las reseñas publicadas durante la cobertura del festival.

LEER MÁS
Todos los premios - #BAFICI2025
OtrosCines.com

-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.

LEER MÁS