Críticas
Streaming
Crítica de “Songs My Brothers Taught Me”, de Chloé Zhao (MUBI)
Si bien se presentó en prestigiosos festivales como los de Sundance y Cannes, la ópera prima de esta directora nacida en China pero radicada en los Estados Unidos no tuvo luego el recorrido comercial que merecía. Sin embargo, tras el éxito de The Rider (2017) y sobre todo gracias al envión de Nomadland (cuyo estreno en los cines argentinos se anuncia para el 15 de abril), este film de 2015 acaba de lanzarse en el servicio de streaming MUBI.
Songs My Brothers Taught Me (Estados Unidos/2015). Guion, edición y dirección: Chloé Zhao. Elenco: John Reddy, Jashaun St. John e Irene Bedard. Fotografía: Joshua James Richards. Música: Peter Golub. Duración: 98 minutos. Disponible en MUBI.
Chloé Zhao está muy cerca de hacer historia en los premios Oscar con Nomadland y este presente ha hecho que muchos vuelvan sobre sus dos largometrajes previos. The Rider (El jinete) se consigue en plataformas como Claro Video y Google Play, mientras que su debut con Songs My Brothers Taught Me fue lanzado por MUBI.
Viendo las tres películas en contexto (su cuarto trabajo, una produccion de Mavel como Eternals, irá seguramente por rumbos muy distintos) es fácil advertir los elementos visuales, narrativos y temáticos en común dentro de la filmografía de Chloé Zhao. No solo porque en todos los casos la fotografía la hizo su actual pareja, Joshua James Richards, sino porque los paisajes y las tradiciones de la América profunda tienen una presencia absorbente, mientras el foco está siempre puesto en personajes que escapan de los estereotipos y cánones del cine mainstream.
En el caso de Songs My Brothers Taught Me, está ambientada en la reserva india Pine Ridge de Dakota del Sur y tiene como protagonista a Johnny Winters (John Reddy), un adolescente que sueña con dejar la comunidad e instalarse en Los Angeles con su novia Aurelia (Taysha Fuller), quien irá a la universidad (la UCLA).
Johnny tiene una muy cercana relación con su hermana menor Jashaun ( Jashaun St. John) y una más distante con su madre Lisa (Irene Bedard). Songs My Brothers Taught Me es una película de familias desmembradas (el hermano mayor del protagonista está en prisión, ella es madre soltera y el padre de los chicos, que ha tenido 25 hijos con múltiples mujeres, muere en un accidente absurdo). La contradicción íntima de Johnny entre irse del lugar (donde contrabandea bebidas en medio de la prohibición vigente por evitar los crecientes problemas de adicción al alcohol) y permanecer junto a su familia es el eje principal de un film de indudable raigambre documental.
En ese sentido, Zhao optó por trabajar con actores no profesionales que viven en los lugares donde se filmó (algo que mantuvo incluso en Nomadland, más allá de la presencia estelar de Frances McDormand) en una suerte de ficción construida a partir de sus propias personalidades, costumbres y formas de vida.
Melancólica y minimalista, pero no por eso menos intensa y empática, Songs My Brothers Taught Me ya muestra esa sensibilidad y capacidad de observación que luego Zhao profundizaría en The Rider y Nomadland. Un cine bello y triste sobre personajes en muchos casos marginales (por opción o porque no les queda otra alternativa) que no suelen estar entre los predilectos del cine estadounidense.
Hacete soci@ de OtrosCines/Club por un aporte de apenas 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Tras su estreno en la sección oficial (fuera de competencia) y luego de un paso limitado por un puñado de salas españolas, llega este viernes 17 de octubre a Netflix el nuevo largometraje del director de Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto (1995), Sin noticias de Dios (2002), Alatriste (2007) y Oro (2017), que reconstruye la mayor operación encubierta contra ETA durante los años '90 y los 2000.
-Luego de haber sido seleccionada para la Competencia Oficial del Festival de Cannes 2025, se estrena en cines de la Argentina la nueva película de la notable realizadora de películas como River of Grass (1994), Old Joy (2006), Wendy and Lucy (2008), Meek's Cutoff (2010), Night Moves (2013), Ciertas mujeres (2016) y First Cow (2019).
-Sumamos una entrevista a Kelly Reichardt.
Tras su estreno mundial en el reciente Festival de San Sebastián, llegó a Netflix el nuevo largometraje de la directora de De jueves a domingo (2012), Mar (2014) y Tarde para morir joven (2018), que se basa en el best seller de la también chilena Alia Trabucco.
Este producción original de la N roja está basada en el best seller homónimo publicado en 2016 por la británica Ruth Ware que recupera el espíritu de las novelas de Agatha Christie.