Críticas

Streaming

Crítica de “The Killing of Two Lovers”, de Robert Machoian, con Clayne Crawford

Tuvo su estreno en una sección menor del Festival de Sundance 2020, pero con el tiempo fue ganando en consideración hasta convertirse en una de las revelaciones del cine independiente estadounidense de los últimos meses. Por el momento, este inquietante y degarrador film solo está disponible en plataformas para alquiler como iTunes o Amazon y también circula ampliamente por Internet.

Estreno 14/05/2021
Publicada el 19/05/2021

The Killing of Two Lovers (Estados Unidos/2020). Guion, edición y dirección: Robert Machoian. Elenco: Clayne Crawford, Sepideh Moafi, Chris Coy, Avery Pizzuto, Arri Graham, Ezra Graham, Jonah Graham, Bruce Graham, Barbara Whinnery. Fotografía: Oscar Ignacio Jiménez. Duración: 84 minutos.

 



En la primera escena David (un casi irreconocible Clayne Crawford) sostiene un revolver en sus manos y apunta hacia su (¿ex?) esposa Nikki (Sepideh Moafi) que duerme junto a su nuevo novio Derek (Chris Coy). Parece que va de entrada va a cumplirse con el título de la película (El asesinato de dos amantes), pero finalmente no aprieta el gatillo.

¿Quién es David? ¿Un psicópata? ¿Un hombre cegado por los celos? ¿Un treintañero angustiado, desesperado por la desintegración de un matrimonio que comenzó apenas salido del colegio secundario? Pero David es también (por momentos, claro) un tipo encantador, un cantautor, un hombre de trabajo, un padre de cuatro (una adolescente y tres niños pequeños) con varias facetas simpáticas.

Sobre esas contradicciones (que implican, por ejemplo, empatizar con un tipo con arranques extremadamente violentos) trabaja este fascinante y durísimo largometraje de Robert Machoian, un artista de larga trayectoria en el cortometraje y el cine experimental que luego rodó junto con Rodrigo Ojeda-Beck Forty Years from Yesterday (2013), God Bless the Child (2015) y When She Runs (2018).

Ambientada en el invierno de Kanosh, un pueblo de Utah con apenas 700 habitantes (se ofrece un conjunto de postales de la América profunda en una pantalla casi cuadrada), The Killing of Two Lovers se sustenta en buena medida en una actuación de Crawford (Tinker, 22 y la serie Rectify) llena de matices en la que conviven un profundo dolor e insatisfacción con cierta tenacidad para reconstruir y recomponer una relación (una vida) rota. Los personajes secundarios también están bien definidos: desde el del enfermo padre del protagonista (Bruce Graham) con quien David se va a vivir tras la separación hasta el de Nikki, una empleada de un estudio jurídico que se debate entre reciclar la relación con su marido y la tentación de armar otro proyecto con su nueva pareja.

Incómoda, desafiante e incluso sórdida por momentos, The Killing of Two Lovers tiene una profundidad y una concentración dramática poco frecuentes en el cine contemporáneo. Hay una decisión algo controvertida por parte de Machoian a la hora de incorporar un diseño de sonido que rompe con el naturalismo para dotar así al film de un clima casi surreal y alucionatorio, pero si al principio ese recurso puede distraer un poco a la larga termina siendo funcional a la turbulenta historia que aquí se desarrolla.




Hacete soci@ de OtrosCines/Club por un aporte de apenas 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores




COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Tortuga persigue a tortuga”, película de Víctor González (MALBA y Fuera de Campo)
Ezequiel Boetti

Tras su estreno mundial en la competencia Oficial Vanguardia y Género del BAFICI 2025, llega al MALBA (y también se exhibe en la muestra marplatense Fuera de Campo) la nueva película del siempre provocativo director de Guachoabel, Ciudad de Dios y El cielo elegido.

LEER MÁS
Críticas de las películas más vistas en Netflix en Argentina y España
OtrosCines.com

Reseñas de los títulos más populares en Argentina y España al miércoles 5 de noviembre en la plataforma de la N roja, que incluyen desde films originales como La mujer de la fila, 27 noches, Una casa de dinamita, La mujer del camarote 10 y Maldita suerte hasta los regresos a ese servicio de franquicias como Rápidos y furiosos y Shrek.

LEER MÁS
Crítica de “LS83”, película de Herman Szwarcbart
Diego Batlle

-A partir de un prodigioso material de archivo de Canal 9 filmado durante el período 1973-1980, el director de Un pogrom en Buenos Aires (2007) y Fuimos felices (2017) construye -con la prosa y la voz de Martín Kohan como aliado fundamental- un retrato sociopolítico de uno de los períodos más oscuros (y censurados) de nuestra historia como el de la última dictadura militar.
-Ganadora del Premio Ciudad de Buenos Aires a la Mejor Película Argentina de todas las competencias del BAFICI 2025, llega desde el domingo 9 al MALBA.

LEER MÁS
Crítica de “Depredador: Tierras salvajes” (“Predator: Badlands”), película Dan Trachtenberg con Elle Fanning y Dimitrius Schuster-Koloamatangi
Ezequiel Boetti

Esta franquicia iniciada en 1987 de la mano de John McTiernan y Arnold Schwarzenegger se renovó gracias a los aportes de Dan Trachtenberg, quien en 2022 estrenó en streaming Depredador: La presa (Prey) y ahora dirigió este nuevo largometraje, primero en llegar a las salas de cine desde El depredador, de Shane Black, en 2018.

LEER MÁS