Críticas
Estreno en cines
Crítica de “Venganza implacable” (“Honest Thief”), de Mark Williams, con Liam Neeson
Mientras El protector (The Marksman) desembarcó hace pocos días en Netflix, una nueva película con el prolífico e incansable Neeson llega a los cines de Argentina.
Venganza implacable (Honest Thief, Estados Unidos/2020). Dirección: Mark Williams. Elenco: Liam Neeson, Robert Patrick, Jai Courtney, Kate Walsh, Jeffrey Donovan, Anthony Ramos, Jamie Ghazarian, Janelle Feigley, Devon Diep, Arthur Hiou, Adrian M. Mompoint, Birol Tarkan Yildiz y Kayla Caulfield. Guion: Steve Allrich y Mark Williams. Música: Mark Isham. Fotografía: Shelly Johnson. Distribuidora: BF París. Duración: 99 minutos. Apta para mayores de 13 años. Salas: 106.
Liam Neeson continúa explotando el arquetipo de héroe de acción que viene desarrollando desde la impensadamente exitosa Búsqueda implacable (2008). Lo hace con otra película que lleva “implacable” en el título local y en la que interpreta la típica criatura neesoniana: alguien habituado a moverse en un contexto de violencia y/o delincuencia que intenta torcer su destino remendando errores. El problema, como siempre, es que esos errores lo obligan a volver a la acción.
El ladrón honesto del título original se llama Tom Carter y ha dedicado varias décadas a robar bancos. Un ladrón a la vieja usanza: limpio, de perfil bajo, silencioso, invisible. Tanto es así que la policía no tiene ni una pista que la dirija hacia él. Pero Carter, enamorado por primera vez su vida, no solo decide que ya ha delinquido lo suficiente, sino también entregarse a la policía para cumplir su pena y devolver cada dólar robado.
Cuando llama al FBI, ningún agente cree que ese hombre sea el ladrón, hasta que señala una baulera donde supuestamente hay varios millones de dólares guardados. Menuda sorpresa se llevan los dos agentes cuando comprueban que, efectivamente, decía la verdad. Pero ellos, en lugar de notificar el hallazgo, deciden quedarse con ese dinero. Y más: empiezan a extorsionar a Carter para conseguir el resto.
A partir de esa anécdota, que requiere suspender todo atisbo de credulidad, Venganza implacable se erige como un thriller de acción demodé, un remedo tardío de las películas que en los años ’90 protagonizaban Andy Garcia y Richard Gere. Carter terminará aliado al jefe del FBI para dar con los malechores, trabando una relación atravesada por la ética y el respeto. Carter, entonces, como un ladrón honesto y de buen corazón.
Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad.
Gracias a un aporte de apenas 250 pesos mensuales (el costo de un café), que se debita de cualquier tarjeta vía Mercado Pago, las suscriptoras y suscriptores acceden cada viernes a primera hora a una cuidada y curada newsletter con análisis, información y recomendaciones.
Además, hay otros beneficios (últimamente con plataformas de streaming como Películas Nobles o Comunidad Cinéfila), videoconferencias exclusivas e importantes descuentos para todos nuestros cursos y talleres.
Promoción: Quienes se sumen hasta finales de septiembre tendrán acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.
Para más información nos pueden escribir a OtrosCinesClub@gmail.com
SUSCRIPCION INDIVIDUAL: $250 mensuales
Suscribirme
SUSCRIPCIÓN INSTITUCIONAL (para empresas y organizaciones que quieran sumar su apoyo): $1.000 mensuales
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
-Clásico de clásicos de la historieta argentina (y mundial), la obra de Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López llegó casi siete décadas después al universo audiovisual con más hallazgos y logros que carencias. La primera temporada de solo 6 episodios deja mucho material para el análisis y con ganas de más.
-Acompaña a este texto un episodio de nuestro podcast Acerca de Nada en el que Batlle y Pablo Manzotti analizan esta transposición, y un informe sobre la producción.
El director de películas como Un amigo para Frank (2012) y Ciudades de papel (2015) y de decenas de episodios de series y de videoclips musicales tiene el desafío de dar el puntapié inicial a una nueva franquicia capaz de emular (y en un futuro suplir) a los Avengers.
En el marco de la 12ª Semana de Cine Portugués, se presentan en la Sala Lugones (Av. Corrientes 1530) con 7 funciones cada una la nueva película de Carneiro (tuvo su estreno mundial en la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes 2024) y la ópera prima de Mateus (producida por Pedro Costa y estrenada en el último Festival de Locarno).
El director de Ciencias Naturales (2014), El Pampero (2017) y Las Rojas (2022) estrenó en la Competencia Internacional del Festival de Mar del Plata 2024 un film sobre las diferencias familiares y de clase que ahora llega al Gaumont y otras 27 salas (la mayoría Espacios INCAA).