Críticas
Estreno en cines
Crítica de “La última noche” (“Silent Night”), de Camille Griffin, con Keira Knightley
Otra sátira apocalíptica, en este caso con auténtico sello británico.
La última noche (Silent Night, Reino Unido/2021). Guion y dirección: Camille Griffin. Elenco: Keira Knightley, Matthew Goode, Roman Griffin Davis, Annabelle Wallis, Lily-Rose Depp, Sope Dirisu, Kirby Howell-Baptiste, Lucy Punch, Rufus Jones, Davida McKenzie, Hardy Griffin Davis y Gilby Griffin Davis. Fotografía: Sam Renton. Edición: Martin Walsh y Pia Di Ciaula. Música: Lorne Balfe. Distribuidora: BF París. Duración: 90 minutos. Apta para mayores de 16 años. Salas (primera semana): 28.
Tragicomedia negrísima, la ópera prima de Camille Griffin comienza como una película de espíritu navideño para luego convertirse en una historia apocalíptica. En efecto, cuando los distintos personajes de esta apuesta coral se reúnen en la casa que el matrimonio integrado por Nell (Keira Knightley) y Simon (Matthew Goode) tiene con sus tres hijos sabremos que el mundo está al borde de la extinción por la inminente llegada de una gigantesca y devastadora nube tóxica. De hecho, el gobierno británico ha repartido a cada ciudadano (con la excepción de homeless e inmigrantes ilegales) una pastilla suicida para que la ingieran y asegurarse así una muerte indolora.
Con una propuesta y un espíritu satírico que remite de forma casi inexorable a la reciente No miren arriba, pero en el marco de un encuentro de fin de año en una casona campestre (en ese terreno la cosa está más en la línea de las desventuras de Entre navajas y secretos), La última noche oscila y pendula entre momentos de logrado humor negro con ese inimitable British touch y otros en los que se pone un poco obvia y aleccionadora.
Con un dream-team actoral que incluye no solo a los anfitriones Knightley y Goode, sino también a los invitados interpretados por Annabelle Wallis, Sope Dirisu, Lily-Rose Depp, Lucy Punch y Kirby Howell-Baptiste, La última noche contrapone la mirada de los adultos con la de los niños. En ese sentido, el principal punto de vista del film es el de Art (Roman Griffin Davis, el chico protagonista de Jojo Rabbit e hijo de la guionista-directora en la vida real), quien no está demasiado de acuerdo con las miradas, posturas y decisiones de los mayores.
La película está filmada y actuada con indudable pericia y profesionalismo, pero por momentos parece presa de la indecisión respecto de si jugarse por completo al descontrol (más en el tono de una Boda sangrienta, por ejemplo) o si convertirse en un film algo más serio que advierta sobre los riesgos de la devastación del planeta y los excesos de los gobiernos que nos llevan, sí, hacia el fin del mundo.
Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad.
Gracias a un aporte de apenas 250 pesos mensuales (el costo de un café), que se debita de cualquier tarjeta vía Mercado Pago, las suscriptoras y suscriptores acceden cada viernes a primera hora a una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias y cada miércoles reciben recomendaciones de películas y series en nuestro canal de WhatsApp.
Además, hay otros beneficios (como tres meses sin cargo en la plataforma de streaming MUBI), videoconferencias exclusivas e importantes descuentos para todos nuestros cursos y talleres.
Promoción: Quienes se sumen tendrán acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.
Para más información nos pueden escribir a OtrosCinesClub@gmail.com
Suscribirme
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Para el 5 de junio se anuncia el lanzamiento en las salas argentinas del nuevo film del director de Buscando el crimen, Tres son multitud, Los excéntricos Tenenbaum, Vida acuática, Viaje a Darjeeling, El fantástico señor Fox, Moonrise Kingdom: Un reino bajo la Luna, Gran Hotel Budapest, Isla de perros, La crónica francesa y Asteroid City, que tuvo su estreno mundial en la Competencia Oficial del Festival de Cannes 2025 y contó, como siempre, con un elenco pletórico de figuras.
Tras su estreno mundial en el Festival de Cannes (Sección Oficial - Fuera de competencia), con la presencia de Tom Cruise y equipo, llega a los cines de todo el mundo (en la Argentina será el jueves 22 de mayo) la octava (¿y última?) entrega de una de las sagas de acción más populares de la historia.
La sexta entrega de una de las más populares sagas de terror redobla la apuesta por el gore.
La compañía A24 incursiona en el género familiar con una fábula en la tradición del cine de Steven Spielberg.