Críticas
Estreno en cines
Crítica de “Agentes 355”, de Simon Kinberg, con Jessica Chastain, Penélope Cruz, Diane Kruger y Lupita Nyong´o
No es una película particularmente inspirada, pero tampoco el desastre que tantos críticos anglosajones auguraban. Esta historia de mujeres de armas tomar pisa sobre terreno seguro y está narrada con buen pulso.
Agentes 355 (The 355, Estados Unidos-China/2022). Dirección: Simon Kinberg. Elenco: Jessica Chastain, Penélope Cruz, Diane Kruger, Lupita Nyong'o, Fan Bingbing, Sebastian Stan, Edgar Ramirez y Jason Wong. Guion: Theresa Rebeck y Simon Kinberg. Fotografía: Tim Maurice-Jones. Música: Junkie XL. Distribuidora: Diamond Films. Duración: 124 minutos. Apta para mayores de 13 años.
“Tan insustancial que hace que Los Ángeles de Charlie parezca digna de Cannes”. “Una película de robos frustrante y trillada”. “Qué pena empezar 2022 en el cine con este bodrio vacío y sin alma”. Las frases corresponden a fragmentos de varias críticas inglesas y estadounidenses que despachurraron a Agentes 355 con particular saña.
Es cierto que la película de Simon Kinberg es una típica historia de acción que lleva por el mundo a sus protagonistas para desbaratar los planes de caos planetario pergeñados por uno de esos villanos maquiavélicos sacados de una de James Bond. Tan cierto como que exhibe una conciencia plena de sus limitaciones y que sabe muy bien qué quiere ser y, lo mejor, cómo hacerlo.
Que nadie espere una revolución del lenguaje audiovisual ni tampoco una de esas películas que dejan huella en la pantalla grande. Pero de allí a catalogar como “bodrio” o “frustrante” un ejercicio de género correcto y entretenido, hecho con ritmo y la inevitable cuota de inverosimilitud que suelen presentar los relatos de espionaje internacional, hay una distancia enorme.
Coproducción entre Estados Unidos y el poderoso mercado audiovisual chino, lo que explica que la última posta de un recorrido que incluye cafés parisinos y mercados marroquíes sea la opulenta Shanghái, Agentes 355 comienza con una agente de la CIA (Jessica Chastain) intentando evitar que un arma secreta capaz de manipular el uso de Internet caiga en las manos equivocadas. Luego de que el operativo falle, unirá fuerzas con una agente alemana que en principio es su rival (Diane Kruger), una especialista informática aliada del MI6 británico (Lupita Nyong’o) y una psicóloga colombiana (la española Penélope Cruz haciendo lo que puede con el acento cafetero).
Lo que sigue, es verdad, se ha visto mil veces antes: las chicas, cuya dinámica interna empuja a Agentes 355 al terreno de una buddy movie, trazan los mil y un planes para hacerse de un dispositivo anhelado por un buen número de multimillonarios. Habrá, desde ya, traiciones, identidades dobles y una gran cantidad de escenas de acción filmadas con buen pulso por el también guionista de parte de la saga X-Men. No será mucho, pero tampoco es el desastre que preanunciaban desde el Norte.
Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad.
Gracias a un aporte de apenas 250 pesos mensuales (el costo de un café), que se debita de cualquier tarjeta vía Mercado Pago, las suscriptoras y suscriptores acceden cada viernes a primera hora a una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias y cada miércoles reciben recomendaciones de películas y series en nuestro canal de WhatsApp.
Además, hay otros beneficios (como tres meses sin cargo en la plataforma de streaming MUBI), videoconferencias exclusivas e importantes descuentos para todos nuestros cursos y talleres.
Promoción: Quienes se sumen tendrán acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.
Para más información nos pueden escribir a OtrosCinesClub@gmail.com
Suscribirme
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Estrenada -fuera de competencia- en el Festival de Cannes 2025, esta tragicomedia coescrita por los también protagonistas Covino y Kyle Marvin (el dúo detrás de The Climb) apuesta por el desenfreno y la provocación con resultados bastante atractivos.
El director de Infancia clandestina (2011) vuelve a trabajar con Oreiro y se basó en un caso real para construir un sensible drama sobre una madre que tiene a su hijo en prisión.
-El director de Los globos y El cuidado de los otros estrenó en la edición 2024 de la muestra china -donde obtuvo el segundo premio en importancia- un desgarrador y al mismo tiempo sensible drama juvenil protagonizado por Alfonso González Lesca, Juan Minujín, Camila Peralta y participaciones especiales de Valeria Lois y Sofia Gala Castiglione.
-Más de un año después de esa première mundial, y luego de haber pasado por el Festival de Mar del Plata 2024, la película llega finalmente a las salas argentinas.
El director de Pi, Réquiem por un sueño, La fuente de la vida, El luchador, El cisne negro, Noé, ¡Madre! y La ballena cambia el registro de sus últimos trabajos e incursiona en un thriller atractivo y sin grandes ambiciones.