Críticas

Streaming

Crítica del documental “El estafador de Tinder” (Netflix)

El nuevo fenómeno de Netflix es la historia real de un israelí que logró engañar vía redes sociales a varias mujeres por una suma estimada en 10 millones de dólares.

Estreno 02/02/2022
Publicada el 07/02/2022

El estafador de Tinder (The Tinder Swindler, Reino Unido/2022). Dirección: Felicity Morris. Duración: 114 minutos. Disponible en Netflix.



A esta altura de su desarrollo, uno puede “oler” (anticipar) el éxito de ciertas producciones originales de Netflix. Y el de El estafador de Tinder se caía de maduro. Tras el furor mediático que despertó desde la ficción la película polaca Hater, desde la no ficción El dilema de las redes sociales y el debate algo menor que generaron sus rivales de HBO con Fake Famous, era “inevitable” el boom de este documental que incursiona en el muy popular subgénero de las true crime stories (además, los productores son los mismos de otro fenómeno de la N roja como No te metas con los gatos: Un asesino en Internet).

La historia de Shimon Hayut, a.ka Simon Leviev, no es primicia de este film dirigido por Felicity Morris, sino del diario más importante de Noruega, Verdens Gans (VG), que en 2019 publicó una impactante investigación titulada The Tinder Swindler en la que revelaba que este israelí, haciéndose pasar por un multimillonario ligado al negocio de los diamantes con avión privado y habitué de hoteles cinco estrellas, había montado un esquema Ponzi de estafa piramidal que le permitió engañar a muchas mujeres en distintos lugares del mundo por un total estimado de 10 millones de dólares.

Lo que el film -concebido con indudable destreza y eficacia en su frenético montaje y un claro espíritu didáctico, aleccionador que incluye advertencias y moralejas varias- reconstruye son los casos de tres estafadas por Hayut/Leviev: Cecilie Fjellhøy, Pernilla Sjöholm y Ayleen Charlotte. Lo interesante es que, más allá de su indudable parte de ingenuidad, las tres son realmente mujeres inteligentes y -ahora- empoderadas. Y esto nos lleva al personaje del psicópata seductor y brillante manipulador que tenía una estrategia que durante muchos años resultó infalible (no adelantaremos el desenlace aunque seguramente algo se les habrá cruzado en medio de la marea de información en redes sociales y medios masivos).

Como ocurrió con -por ejemplo- el Joe Exotic de Rey Tigre / Tiger King, Netflix no hizo otra cosa que amplificar un caso que tiene todo para fascinar: lujo, excesos, seducción vía Tinder, mujeres atractivas, estafas millonarias, investigaciones policiales, sensacionalismo... Queda claro que la historia de Hayut/Leviev no quedará aquí. Una película de ficción ya está en pleno desarrollo. El show, como siempre, debe continuar.


Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad.

Gracias a un aporte de apenas 300 pesos mensuales (el costo de un café), que se debita de cualquier tarjeta vía Mercado Pago, las suscriptoras y suscriptores acceden cada viernes a primera hora a una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias y cada miércoles reciben recomendaciones de películas y series en nuestro canal de WhatsApp.

Además, hay otros beneficios (como tres meses sin cargo en la plataforma de streaming MUBI), videoconferencias exclusivas e importantes descuentos para todos nuestros cursos y talleres.

Promoción: Quienes se sumen tendrán acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

Para más información nos pueden escribir a OtrosCinesClub@gmail.com

Suscribirme

COMENTARIOS

  • 19/03/2022 14:26

    Atrapante documental de Felicity Morris sobre un estafador que utilizando falsas identidades logró amasar una fortuna de más de 10 millones de dólares quitándoles dinero a novias y/o amigas. La película, lejos de realizar una apología del delito, muestra cómo mujeres estafadas pueden unirse e idear planes para que el gran estafador resulte estafado. En ese sentido resulta reconfortante para el espectador cuando estos personajes despreciables que son presentados en más de una película como simpáticos pueden ser víctimas de su propia medicina. Un historia que pide una ficción a gritos (8/10)

  • 27/02/2022 11:00

    Muy modesto el comentario como aliciente para pedir dinero, la verdad esperaba algo mejor y digno.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “¿Y dónde está el policía?” (“The Naked Gun”), película de Akiva Schaffer con Liam Neeson y Pamela Anderson
Por Diego Batlle

La popular saga cómica que en los años '80 y '90 encabezara Leslie Nielsen regresa tres décadas después con muchas sonrisas e incluso algunas bienvenidas carcajadas.

LEER MÁS
Crítica de "La Suprema", película de Felipe Holguín (Amazon Prime Video)
Ezequiel Boetti

A casi dos años de su estreno mundial en el Festival de Toronto 2023, llegó al servicio de streaming de Amazon este film que ganó el Premio del Público en Cartagena y Huelva, y fue seleccionada para representar a Colombia en el Oscar y el Goya.

LEER MÁS
Crítica de “April”, película de Dea Kulumbegashvili (MUBI)
Diego Batlle

Tras un amplio y exitoso recorrido por festivales como los de Venecia (Premio Especial del Jurado San Sebastián (ganó la competencia Zabaltegi-Tabakalera) y Hamburgo (Mejor Dirección), llega a MUBI el segundo largometraje de la directora georgiana que generara no pocas controversias cinéfilas con su ópera prima Beginning (2020).

LEER MÁS
Crítica de “Exorcismo: El ritual” (“The Ritual”), película de David Midell con Al Pacino
Diego Batlle

Ni la presencia de un actor legendario como Pacino evitará que este film caiga en el más rápido y absoluto de los olvidos.

LEER MÁS