Festivales

Críticas de la sección Forum: “Europe”, de Philip Scheffner; y “Cette maison”, de Miryam Charles - #Berlinale2022

Continuamos con la cobertura del Forum con lo nuevo del alemán Scheffner y la canadiense Charles.

Publicada el 13/02/2022


-Europe (Alemania-Francia/2022). Dirección: Philip Scheffner. Guion: Philip Scheffner y Merle Kröger. Duración: 105 minutos. ★★★★✩

Proveniente del terreno del documental ensayístico, el alemán Philip Scheffner incursiona en el largometraje de ficción con esta historia que sigue el derrotero de Zohra (Rhim Ibrir), una mujer argelina con una grave escoliosis que le permitió conseguir una residencia temporal en Francia para un tratamiento que realiza mientras trabaja como costurera en un taller y vive en un barrio de inmigrantes de origen árabe ubicado en la parada de autobús referida en el título.

Justo cuando las cosas empiezan a mejorar con el anuncio del médico de que no será necesario volver al quirófano y bastará con sesiones de rehabilitación en una pileta, la mujer recibe la noticia de que el Gobierno ha revocado su residencia y, por lo tanto, debe volver a su país. Una decisión que, desde ya, Zohra no comparte e intentará revertir con las pocas herramientas que tiene a disposición.

Los orígenes documentalistas de Scheffner son visibles desde el plano inicial, en el que la pantalla devuelve la imagen de una radiografía que evidencia su patología. El director propone un film despojado en su puesta en escena, con firme arraigo en el terreno de lo real, filmado mayormente en planos fijos cuyos encuadres sugieren mucho más de lo que muestran. Hay, incluso, momentos donde los actores están solos en escena, sosteniendo diálogos con personajes a los que no vemos ni oímos, proponiendo un juego entre lo visible y lo invisible, entre lo material y aquello que podría ser un sueño (o una pesadilla).

Es, también, una manera de ilustrar el estado de soledad y desamparo de esa comunidad para la que los ecos de la Guerra de la Independencia de su país siguen resonando. No parece casual que en el camino rumbo a la oficina de inmigración se escuche de fondo un homenaje oficial a los harkis, los soldados árabes enrolados entre 1957 y 1962 para combatir por Francia durante esa guerra. Europa, a través de su particular estilo de ensoñación, se erige así como una película abiertamente política.



-Cette maison (Canadá/2022). Dirección y guion: Miryam Charles. Duración: 74 minutos★★½

Tessa nació en Estados Unidos en 1994 y murió en 2008, pero sigue dando vueltas entre los vivos. O al menos así lo imagina esta producción canadiense que propone un casi siempre confuso cruce de temporalidades entre el pasado, el presente y lo que podría haber sido el futuro, todo atravesado por el vacío de la pérdida.

Cette maison apuesta por un relato de índole experimental que viaja entre Estados Unidos, Canadá y Haití, entreverando distintas texturas e incluyendo escenas filmadas sobre un escenario despojado que recrean situaciones ocurridas años atrás -la de la muerte de Tessa, por ejemplo-, un recurso que recuerda a Teatro de guerra, de Lola Arias.

Con una voz en off grandilocuente que opera como guía, la película Miryam Charles encuentra su principal problema en la utilización de su particular mecanismo narrativo para un ejercicio ambicioso que tematiza cuestiones como la vida, la muerte y el destino.


Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad.

Gracias a un aporte de apenas 300 pesos mensuales (el costo de un café), que se debita de cualquier tarjeta vía Mercado Pago, las suscriptoras y suscriptores acceden cada viernes a primera hora a una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias y cada miércoles reciben recomendaciones de películas y series en nuestro canal de WhatsApp.

Además, hay otros beneficios (como tres meses sin cargo en la plataforma de streaming MUBI), videoconferencias exclusivas e importantes descuentos para todos nuestros cursos y talleres.

Promoción: Quienes se sumen tendrán acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

Para más información nos pueden escribir a OtrosCinesClub@gmail.com

Suscribirme

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Todos los premios - #BAFICI2025
OtrosCines.com

-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.

LEER MÁS
Críticas de “The bewilderment of chile”, de Lucía Seles, y “Lo deseado”, de Darío Mascambroni (Competencia Argentina) - #BAFICI2025
Diego Batlle

El nuevo film de Seles ganó el Premio Especial del Jurado de la competencia dedicada a lo nuevo del cine nacional.

LEER MÁS