Festivales

Crítica de “Men”, de Alex Garland, con Jessie Buckley (Quincena de Realizadores) - #Cannes2022

El director de Ex Machina (2014), Aniquilación (2018) y la serie Devs (2020) encuentra en la gran Jessie Buckley a la protagonista absoluta y perfecta de este tragicómico thriller psicológico.

Publicada el 28/05/2022


Men (Reino Unido/2022). Guion y dirección: Alex Garland. Elenco: Jessie Buckley, Rory Kinnear, Paapa Essiedu, Gayle Rankin y Sarah Twomey. Fotografía: Rob Hardy. Edición: Jake Roberts. Música: Ben Salisbury y Geoff Barrow. Duración: 100 minutos.


¿Cuántas veces hemos visto una película sobre una mujer sola que llega a una idílica mansión campestre en medio de la nada y empiezan a ocurrirle situaciones bizarras, sórdidas o directamente aterradoras? Pues bien, ese es el punto de partida de la nueva película del londinense Garland producida por A24 (alguien deberá explicar por qué esta compañía es dueña de “medio” festival).

La protagonista es Harper (una Jessie Buckley es total estado de gracia), quien se instala en una hermosa casona centenaria para pasar unos días y aparentemente ocuparse de algunas cuestiones de contaduría.

Pero, mientras habla por videoconfeencia con su mejor amiga Riley (Gayle Rankin), aparece en escena de fondo un hombre completamente desnudo. La policía lo atrapa, pero será el inicio de una serie de eventos desafortunados que irá desembocando en el más puro body horror a-la-Cronenberg.

La película tiene mucho y buen humor negro (notable aportes de Rory Kinnear como el hilarante locador y luego en varios otros papeles más ominosos), una mirada impiadosa a un tema de moda como la toxicidad masculina, y una imaginería visual propia de ese esteta consumado que es Garland (aplausos también para su DF Rob Hardy).

Vi la película en la que fue la última proyección de la Quincena de Realizadores de este año y se siguió con risas, exclamaciones y una ovación final. No podría haber imaginado mejor desenlace.


Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad.

Gracias a un aporte de apenas 300 pesos mensuales (el costo de un café), que se debita de cualquier tarjeta vía Mercado Pago, las suscriptoras y suscriptores acceden cada viernes a primera hora a una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias y cada miércoles reciben recomendaciones de películas y series en nuestro canal de WhatsApp.

Además, hay otros beneficios (como tres meses sin cargo en la plataforma de streaming MUBI), videoconferencias exclusivas e importantes descuentos para todos nuestros cursos y talleres.

Promoción: Quienes se sumen tendrán acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

Para más información nos pueden escribir a OtrosCinesClub@gmail.com

Suscribirme

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Festival de Venecia 2025: crítica de “Mother”, película de Teona Strugar Mitevska con Noomi Rapace (Competencia Orizzonti - Apertura)
Diego Batlle

La actriz sueca de la trilogía Millennium y Cordero / Lamb interpreta a la Madre Teresa de Calcuta en este film seleccionado para inaugurar la segunda competencia oficial de esta 82ª edición.

LEER MÁS
Festival de Locarno 2025: La argentina Cecilia Kang ganó el premio a Mejor Dirección en la competencia Cineasti del Presente
OtrosCines.com

-La directora de Hijo mayor obtuvo unos de los máximos reconocimientos de la sección dedicada a primeros y segundos largometrajes de la 78ª edición de la muestra suiza.
-El Leopardo de Oro de la Competencia Internacional fue para Two Seasons, Two Strangers, del japonés Sho Miyake.

LEER MÁS
Cine europeo en el Festival de Locarno 2025: críticas de “Le Lac” y “Le bambine” (Competencia Internacional)
Diego Batlle

Las películas del suizo Fabrice Aragno y de las italianas Valentina y Nicole Bertani se presentaron en la sección central de la muestra suiza.

LEER MÁS
Cine argentino en el Festival de Locarno 2025: críticas de “Hijo mayor”, de Cecilia Kang, y “Olivia”, de Sofía Petersen (competencia Cineasti del Presente)
Diego Batlle

El cine nacional estuvo representado en la competencia dedicada a primeros y segundos largometrajes por dos óperas primas de ficción (Kang tiene destacados antecedentes en el documental) que tuvieron sus estrenos mundiales en la prestigiosa muestra suiza.

LEER MÁS