Festivales

Reseñas de tres películas premiadas en la Competencia Oficial: “Holy Spider”, “Le otto montagne” y “Boy From Heaven” - #Cannes2022

El film de Ali Abbasi ganó el galardón a Mejor Actriz (para Zar Amir Ebrahimi); el de Felix Van Groeningen y Charlotte Vandermeersch compartió el Premio del Jurado; y el de Tarik Saleh obtuvo el de Mejor Guion.

Publicada el 29/05/2022


HOLY SPIDER

★★★✩✩
Dirección: Ali ABBASI
Dinamarca-Alemania-Suecia-Francia. Duración: 117 minutos

Ali Abbasi había sorprendido al universo cinéfilo con esa deforme y fascinante fábula romántica que fue Border. En este caso, apostó a una historia hiperrealista: la reconstrucción del caso de Saeed Hanaei (Mehdi Bajestani), un trabajador de la construcción y ejemplar padre de familia de la ciudad de Masshad que se convirtió en un asesino serial con al menos 16 prostitutas entre sus víctimas. Hay en la historia de este “justiciero” misógico y psicópata y en la investigación policial que se lleva adelante algunas conexiones con la muy superior Zodíaco, de David Fincher, y un bienvenido cuestionamiento al fanatismo religioso, pero luego Abbasi toma varias decisiones bastante cuestionables en cuanto a la representación de la violencia y el punto de vista que adopta y, así, el resultado es un poco decepcionante.



LE OTTO MONTAGNE / THE EIGHT MOUNTAINS
★★★✩✩
Dirección: Felix VAN GROENINGEN y Charlotte VANDERMEERSCH
Italia-Bégica-Francia.
Duración: 147 minutos

Los belgas Felix van Groeningen y Charlotte Vandermeersch se instalaron en zonas montañosas del noroeste italiano para narrar una historia de amistad a lo largo de varias décadas. A partir del best-seller homónimo de Paolo Cognetti, arranca en la infancia durante los años '80 para luego concentrarse en las versiones ya adultas de Pietro (Luca Marinelli) y Bruno ( Alessandro Borghi), quienes se reencuentran luego de muchos años. El primero hará una experiencia en Nepal mientras que Bruno se mantiene firme en la vida en la montaña. Se trata de un bello y por momentos entrañable y encantador relato sobre la amistad masculina a lo largo del tiempo y más allá de los cambios personales narrado con elegancia y sensibilidad aunque con una extensión algo desmesurada.



BOY FROM HEAVEN / WALAD MIN AL JANNA
★★½
Dirección: Tarik SALEH
Suecia-Francia-Finlandia-Dinamarca.
Duración: 126 minutos

El director sueco-egipcio Tarik Saleh ganó -de manera insólita- el premio a Mejor Guion por un thriller político absolutamente convencional de esos que uno podría encontrar en cualquier plataforma de streaming. Habrá durante las algo más de dos horas todo tipo de corrupciones, conspiraciones y abusos en un film cuya inclusión en la Competencia Oficial (y en el palmarés) solo se entiende por el hecho de que Saleh tenga prohibido su ingreso a Egipto y, como en este caso, haya tenido que rodar este discreto e impersonal exponente de género en Turquía.


Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad.

Gracias a un aporte de apenas 300 pesos mensuales (el costo de un café), que se debita de cualquier tarjeta vía Mercado Pago, las suscriptoras y suscriptores acceden cada viernes a primera hora a una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias y cada miércoles reciben recomendaciones de películas y series en nuestro canal de WhatsApp.

Además, hay otros beneficios (como tres meses sin cargo en la plataforma de streaming MUBI), videoconferencias exclusivas e importantes descuentos para todos nuestros cursos y talleres.

Promoción: Quienes se sumen tendrán acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

Para más información nos pueden escribir a OtrosCinesClub@gmail.com

Suscribirme

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


FICValdivia 2025: La argentina “La noche está marchándose ya” ganó el Premio Especial del Jurado
Diego Batlle, desde Valdivia

El film de los cordobeses Ramiro Sonzini y Ezequiel Salinas obtuvo la segunda máxima distinción, mientras que el Pudú de Oro al Mejor Largometraje fue para Wind, Talk to Me, del serbio Stefan Djordjevic

LEER MÁS
FICValdivia 2025: Top 10 a modo de balance
Diego Batlle, desde Valdivia

Put Your Soul on your Hand and Walk, La noche está marchándose ya, The Voice of Hind Rajab y Un techo sin cielo encabezan este ranking personal sobre las mejores películas vistas en la 32ª edición de la muestra chilena.

 

LEER MÁS
FICValdivia 2025: Crítica de “La noche está marchándose ya”, película de Ramiro Sonzini y Ezequiel Salinas (Competencia Internacional)
Diego Batlle, desde Valdivia

Tras el multipremiado corto Mi última aventura (2021), los cordobeses Sonzini y Salinas debutan en el largometraje con una hilarante oda cinéfila que es al mismo tiempo un film político sobre la desintegración argentina. Tras su estreno mundial en el festival chileno, competirá en DocLisboa y la SEMINCI de Valladolid, entre otros festivales.

LEER MÁS
FICValdivia 2025 / Cine chileno en la Competencia Internacional: críticas de “La corazonada”, de Diego Soto, y “Antitropical”, de Camila José Donoso
Diego Batlle, desde Valdivia

Reseñas de las dos últimas películas chilenas que se presentaron (luego de La vida que vendrá y de Un eclipse y el caos) en estreno mundial en la sección principal de esta edición.

LEER MÁS