Críticas

Estreno en cines

Crítica de “Jurassic World: Dominio”, de Colin Trevorrow, con Chris Pratt, Bryce Dallas Howard, Laura Dern, Jeff Goldblum y Sam Neill

La sexta película de la franquicia que inició Steven Spielberg allá por 1993 a partir del best seller de Michael Crichton no solo propone el reencuentro con Laura Dern y Sam Neill sino que además intenta recuperar el espíritu de la primera trilogía con buenos recursos.

Estreno 02/06/2022
Publicada el 31/05/2022

Jurassic World: Dominio (Jurassic World: Dominion, Estados Unidos/2022). Dirección: Colin Trevorrow. Guion: Emily Carmichael y Colin Trevorrow. Elenco: Chris Pratt, Bryce Dallas Howard, Laura Dern, Jeff Goldblum, Sam Neill, Isabella Sermon, DeWanda Wise, Mamoudou Athie, Omar Sy, Campbell Scott, BD Wong, Justice Smith y Daniella Pineda. Música: Michael Giacchino. Fotografía: John Schwartzman. Distribuidora: UIP. Duración: 146 minutos. Apta para mayores de 13 años.


 
Los dinosaurios están más vivos que nunca en la tercera entrega de la segunda etapa de la franquicia creada hace casi 30 años por Steven Spielberg –que aquí oficia como productor ejecutivo– utilizando como base la novela de Michael Crichton. Se trata de una película que abraza un espíritu cercano al de la primera trilogía, poniendo en el centro del relato las brutales consecuencias de las ambiciones humanas.

La acción transcurre unos años después de la liberación masiva de dinosaurios de El reino caído (2018) y encuentra a los reptiles insertados de manera relativamente armónica en el ecosistema actual. Los “villanos”, entonces, no son los dinosaurios sino aquellos hombres movidos únicamente por la búsqueda del lucro y la ambición de poder.

Así ocurre ahora con el dueño de una poderosa empresa de biotecnología llamada Biosyn, que modifica el ADN de unas langostas jurásicas para que deglutan todas las plantaciones, excepto aquellas nacidas de las semillas de la empresa. Mientras tanto, la nieta del fundador del Parque Jurásico original es secuestrada debido a un motivo que no conviene develar.

El secuestro pone en movimiento a Owen (Chris Pratt) y Claire (Bryce Dallas Howard), quienes parten en su búsqueda, al tiempo que Ellie (Laura Dern), anoticiada de la voracidad de las flamantes langostas, se reencuentra con Alan (Sam Neill) para averiguar más acerca del caso.



El grupo, junto a Ian Malcolm (el infalible Jeff Goldblum), confluye en una inhóspita zona italiana donde Biosyn tiene, además de su base de operaciones, una reserva natural para los dinosaurios. No pasará mucho tiempo para que las cosas se salgan de control, iniciando así una lucha cuya meta no es otra que la supervivencia.

Los regresos de Neill y Dern al universo jurásico trascienden el carácter de guiño cómplice. Sí, es cierto que verlos nuevamente rodeado de dinosaurios dispara la memoria emotiva de los espectadores más veteranos. Pero también que es la huella más visible del intento de Jurassic World: Dominio de regresar a las bases espirituales de la saga.

Lo hace apostando más por la aventura que por el apabullante despliegue audiovisual, además de por un ritmo ágil pero nunca frenético impreso por el director de Colin Trevolow, que demuestra un pulso firme para escenas de acción de escala humana.

Detalle final: el dinosaurio más peligroso de la película es el gigantosaurio, “el carnívoro más grande que haya habitado alguna vez el planeta”, como lo define el personaje de Neill. Sus restos fueron encontrados en la provincia de Neuquén en 1993. Argentina, otra vez, cuna de gigantes.


Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad.

Gracias a un aporte de apenas 300 pesos mensuales (el costo de un café), que se debita de cualquier tarjeta vía Mercado Pago, las suscriptoras y suscriptores acceden cada viernes a primera hora a una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias y cada miércoles reciben recomendaciones de películas y series en nuestro canal de WhatsApp.

Además, hay otros beneficios (como tres meses sin cargo en la plataforma de streaming MUBI), videoconferencias exclusivas e importantes descuentos para todos nuestros cursos y talleres.

Promoción: Quienes se sumen tendrán acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

Para más información nos pueden escribir a OtrosCinesClub@gmail.com

Suscribirme

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “El Oso” (“The Bear”) - Temporada 4 (Disney+)
Diego Batlle

La cuarta (¿y última?) entrega de la serie creada por Christopher Storer (también guionista y director de muchos de los episodios) es la más caótica, deshilachada e inconsistente de todas, pero también la más desgarradora, triste y visceral del conjunto. Más allá de los evidentes desniveles, la experiencia no deja de ser conmovedora y por momentos fascinante.

LEER MÁS
Crítica de “M3GAN 2.0”, película de Gerard Johnstone
Diego Batlle

Esta secuela funciona mejor como comedia negra que como advertencia sobre los abusos de la Inteligencia Artificial. El problema es que tiene bastante más de denuncia que de humor.

LEER MÁS
Crítica de “La venganza”, película de Gustav Möller
Ezequiel Boetti

El realizador de la exitosa La culpa regresa con otro intenso e inquietante film sobre dilemas éticos y morales.

LEER MÁS
Crítica de “Después, la niebla”, película de Martín Sappia
Diego Batlle

Tras su paso por la muestra Contracampo en Mar del Plata 2024 y por los festivales de Jeonju, Gotemburgo y Cosquín (FICIC), se estrena en salas de Buenos Aires, Córdoba y Río Cuarto este nuevo film del director de Un cuerpo estalló en mil pedazos (2020). 

LEER MÁS