Críticas
Estreno en cines
Crítica de “66 preguntas a la Luna”, de Jacqueline Lentzou
Tras un largo recorrido por festivales (Berlín, FICUNAM, Tesalónica, etc.), se lanza en cines de Argentina esta valiosa ópera prima de la directora griega Jacqueline Lentzou.
66 preguntas a la Luna (Selene 66 Questions, Grecia-Francia/2021). Dirección y guion: Jacqueline Lentzou. Elenco: Sofia Kokkali, Lazaros Georgakopoulos, Nikitas Tsakiroglou, Nikos Hanakoulas, Kaiti Ibrohori, Peter Rundle, Elena Topalidou y Maria Zorba. Música: Delphine Malaussena. Fotografía: Konstantinos Koukoulios. Duración: 108 minutos. Distribuidora: Maco Films. Apta para mayores de 13 años. Salas (primera semana): 10 (Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Showcase Belgrano, Multiplex Belgrano, Atlas Caballito, Lorca, Hoyts Unicenter, Showcase Norcenter, Showcase Córdoba y Nave Uncuyo de Mendoza).
La idea de narrar el reencuentro entre una hija adolescente y su padre recientemente discapacitado invita a pensar en una sucesión de golpes bajos. Nada de eso: 66 preguntas a la Luna estudia, analiza y deconstruye ese vínculo con sensibilidad y sin pegar por debajo del cinturón, convirtiéndose así en “una película sobre el amor, el movimiento, la fluidez (y la falta de ellos)”, tal como reza una placa en los créditos iniciales.
La protagonista es Artemis (Sofia Kokkali), una jovencita obligada a regresar a Atenas por una situación que nadie desea: cuidar a su padre luego de que este fuera encontrado en un auto tras haber estado desaparecido, un intersticio de tiempo que dejó como secuela una esclerosis múltiple que hace que ese ex jugador de baloncesto apenas pueda caminar o controlar sus miembros.
Suena dramático, y lo es. Pero la realizadora griega Jacqueline Lentzou matiza esa situación con escenas donde predomina el humor. En una, por ejemplo, Artemis, harta de cuidar a un padre al que apenas conoce y acompañarlo a sus largas sesiones con el fisioterapeuta, participa junto al resto de su familia de las entrevistas para encontrar una cuidadora. Que ninguna hable griego, generando los inevitables enredos lingüísticos, es la muestra más fiel del tono que le imprime Lentzou al relato.
Mientras debe hacerse cargo de su padre (la madre es una figura ausente y el hombre no parece tener muchos amigos), Artemis está tironeada entre sus obligaciones y los impulsos y deseos propios de su edad, como demuestran las juntadas con amigos. Son momentos de pequeña felicidad que le depara la película a su heroína, una jovencita obligada a convertirse en adulta.
Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.
¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?
-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.
-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.
-Cada miércoles a la noche les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.
-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.
-Tienen descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.
¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?
SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 300 pesos mensuales.
Suscribirme
SUSCRIPCIÓN MAX: 500 pesos mensuales.
(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).
Suscribirme
MAS INFORMACIÓN:
Por cualquier duda o ampliación de información nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
La sexta entrega de una de las más populares sagas de terror redobla la apuesta por el gore.
La compañía A24 incursiona en el género familiar con una fábula en la tradición del cine de Steven Spielberg.
Tras su presentación en el Festival de Cannes 2024, llegó al servicio de streaming MUBI este notable y muy personal trabajo del director de culto francés.
La sexta película es fiel al espíritu de la franquicia surgida en los años '80.