Críticas
Estreno en cines
Crítica de “Amenaza explosiva”, de Changju Kim
Remake de un film español de 2015, esta ópera prima coreana no trasciende sus fórmulas ni sus imitaciones de películas como Máxima velocidad y Crank: Muerte anunciada.
Amenaza explosiva (Balsinjehan /Hard Hit, Corea del Sur/2021) .Dirección: Changju Kim. Guion: Changju Kim y Alberto Marini. Elenco: Ji Chang-wook, Jo Woo-jin, Kim Ji-Ho, Jin Kyung, Lee Jae-in, Ryu Seung-soo y Jun Suk-Ho. Música: Kim Tae-seong. Fotografía: Kim Tae-Soo. Distribuidora: Diamond Films. Duración: 94 minutos. Apta para mayores de 13 años.
En Máxima velocidad (1994) había un ómnibus que, si bajaba de una determinada velocidad, explotaba. En Crank: Muerte anunciada (2006), un asesino a sueldo despertaba con la noticia de que había sido envenado y que, si no lograba mantener lo suficientemente alto su nivel de adrenalina, moría.
Remake de la española El desconocido, de Dani de la Torre, Amenaza explosiva (título genérico si los hay…) asoma como una mezcla entre aquellas dos películas, aunque sin llegar a la altura de la acción trepidante de la primera ni al desquicio de la segunda. Es, apenas, un film sostenido por una premisa cuya sencillez es directamente proporcional a lo inverosímil de su guion.
Todo comienza cuando el gerente de un banco sube a su auto junto a sus hijos para empezar un día en apariencia igual a tantos otros. Todo cambia cuando recibe una llamada anónima alertándolo de que se ha sentado sobre una bomba y que, si intenta dejar el vehículo o hace algún movimiento extraño, volará por los aires. ¿Qué debe hacer para evitarlo? Depositar una suma millonaria de dinero en una cuenta.
A eso le sigue una hora y media durante la que el pobre gerente deberá sortear los mil y un obstáculos con tal de mantener viva a su familia. Obstáculos cada vez más imposibles hasta amarrar en un puerto donde impera la tranquilidad de un motivo concreto para la amenaza. Esas explicaciones conspiran contra la eficacia de una premisa que, llevada a su extremo y evitando ciertas justificaciones torpes, habría dado muchos mejores resultados.

Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.
¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?
-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.
-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.
-Cada miércoles a la noche les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.
-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.
-Tienen descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.
¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?
SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 300 pesos mensuales.
Suscribirme
SUSCRIPCIÓN MAX: 500 pesos mensuales.
(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).
Suscribirme
MAS INFORMACIÓN:
Por cualquier duda o ampliación de información nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO

CRÍTICAS ANTERIORES
Tras su reciente estreno mundial en la Competencia Oficial del Festival de Sitges, el sexto largometraje del director uruguayo de La casa muda (2010), Dios local (2014), No dormirás (2018), Virus-32 (2022) y Lobo feroz (2023) fue seleccionado para la muestra Fuera de Campo de Mar del Plata y para la Competencia Internacional del Buenos Aires Rojo Sangre, ambos eventos a realizarse en noviembre próximo.
El realizador alemán de Sin novedad en el frente (2022) y Cónclave (2024), ganadoras entre ambas de cinco premios Oscar, presentó en prestigiosos festivales como Telluride, Toronto y San Sebastián (Competencia Oficial) su tercer largometraje en los últimos cuatro años, que narra la historia de un ludópata suelto en los casinos de Macao. Desde el miércoles 29 de octubre estará disponible en Netflix.
El director y actor de Zoolander y Una guerra de película realizó un emotivo retrato de sus padres, Jerry Stiller y Anne Meara, referentes ineludibles de la mejor historia de la comedia estadounidense.
Aziz Ansari (creador de la serie Master of None) debuta en la dirección de largometrajes y es uno de los protagonistas de este film que recupera cierta fuerza, desenfado e ironía de los tiempos de esplendor de la Nueva Comedia Americana.
