Críticas

Cine argentino en streaming

Crítica de “Matrimillas”, de Sebastián De Caro, con Luisana Lopilato y Juan Minujín (Netflix)

El director de Recortadas, 20.000 besos y Claudia rodó una comedia romántica tan correcta en lo formal como intrascendente y complaciente en su propuesta.

Estreno 07/12/2022
Publicada el 06/12/2022

Matrimillas (Argentina/2022). Dirección: Sebastián De Caro. Elenco: Luisana Lopilato, Juan Minujín, Cristina Castaño, Andrea Rincón, Julián Lucero, Santiago Gobernori, Vicente Archain, Aylen Malisani y Betiana Blum. Guion: Gabriel Korenfeld y Rocío Blanco. Fotografía: Fernando Lockett. Música: Pedro Onetto. Duración: 101 minutos. Apta para mayores de 16 años. Disponible en Netflix desde el miércoles 7 de diciembre.



Belén Correas (Luisana Lopilato) y Federico Iribarne (Juan Minujín) tienen en el plano inicial de la película un primer encuentro más que accidentado: en una maniobra de extrema torpeza, él se lleva por delante y le termina arrancando la puerta del auto de ella. Sin embargo, y a pesar de la lógica indignación de Belén, a los pocos segundos Federico le empieza a tirar onda.

Tras ese prólogo muy propio de una comedia hollywoodense (para más datos, transcurre en plena temporada navideña), la acción salta unos años y nos encontramos con que Federico, que ejerce de odontólogo, y Belén, dueña de un negocio de juguetes artesanales, están casados y con dos hijos: Micaela (Aylen Malisani), ya adolescente y por lo tanto bastante rebelde, y uno más pequeño, Toto (Vicente Archain), que juega al básquet aunque no emboca jamás un tiro en el aro.

La cuestión es que la pareja se ha “aburguesado”, su convivencia se ha vuelto previsible hasta lo aburrido, abundan los reproches y reclamos (de ella) y la procrastinación (de él). Federico espera casi con desesperación la noche de los martes para juntarse con sus amigos Renato (Santiago Gobernori) y Gonza (Julián Lucero), con quienes conforma un entusiasta grupo de gastronomía. Tan entusiasta que quedan seleccionados para un concurso de cocina a realizarse en Cancún, México.

En plena crisis y ya casi como última instancia antes del divorcio, Belén y Fede aceptan ingresar en Equilibrium, un programa basado en las Matrimillas del título, con una App que otorga puntos por cada buena acción y resta ante una reacción inconveniente. Y es entonces cuando se inicia una acumulación de secretos, mentiras, equívocos, engaños, enredos, separaciones circunstanciales y potenciales reencuentros (estamos en el terreno de la comedia romántica de rematrimonio) con el objetivo de cada uno de sumar millas para concretar sus proyectos personales que -claro- en principio no incluyen al otro.

La premisa del guion de Gabriel Korenfeld y Rocio Blanco tenía varias aristas interesantes (incluso alguna del orden de lo distópico y con un humor negro a la Black Mirror), pero todo transcurre a pura fórmula, de manera obvia, sin demasiada gracia ni fluidez y con resoluciones que bordean el sentimentalismo. A nivel actoral es Minujín quien aporta su habitual ductilidad, pero el material que le toca en suerte (o en desgracia) no permite que se luzca tanto como podría.

Comedia de vuelo rasante, aunque sin turbulencias, Matrimillas va siempre a lo seguro, sin siquiera animarse a incomodar demasiado (hay, por ejemplo, un trío entre la pareja protagónica y una amiga de Belén que se resuelve de manera elemental), amagando provocación pero sin jamás concretar. El resultado es un film que en sus mejores pasajes resulta amable y, en los peores, tan complaciente como previsible e intrascendente. Es probable que nadie se queje demasiado ante un producto concebido con indudable profesionalismo desde lo formal que está disponible dentro del precio de un abono de streaming, pero es muy difícil que alguien lo recuerde dentro de algunos meses (o semanas).


Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Cada miércoles a la noche les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex (nuevo beneficio).

-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 300 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 500 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme




MAS INFORMACIÓN:

Por cualquier duda o ampliación de información nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • 18/01/2024 8:14

    La película es una comedia romántica típica, salvo la idea loca y original de las matrimillas. No es peor que cualquiera de las películas holywoodenses de este estilo, hasta comete el mismo pecado: ponerse seria y dramática en algún momento, lo cual no es creíble. Por lo demás, está bien: te saca alguna sonrisa y las actuaciones son buenas. Si tus expectativas no son muy altas, la podés disfrutar.

  • 26/07/2023 4:21

    Cuando veo faltas ortográficas.... siento falta de compromiso y honestidad. Cuando veo errores de edición desde el principio, siento una gran falta de respeto del director, del guionista... Una gran falta de respeto a los actores.... y sobre todo, al público al que aspiran. Después que el chico atropella y arranca la puerta del carro... hay varias tomas con el vehículo en perfectas condiciones. Ya desde ahí... es una mierda! Pero igual... me reí! Pudo ser mejor!!!

  • 21/12/2022 23:45

    MALISIMA

  • 8/12/2022 14:20

    La pelicula es malisima, un bodrio, larguisima, previsible, todo malo es esta pelicula

  • 8/12/2022 13:18

    Vi la película y es divertida y amable, por favor no se crean Bergman o Fellini

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Encerrado” (“Locked”), película de David Yarovesky con Bill Skarsgård y Anthony Hopkins basada en el film argentino “4x4”
Néstor Burtone

Esta remake del largometraje de Mariano Cohn con Peter Lanzani y Dadi Brieva no agrega demasiado, más allá de su prédica anti-woke.

LEER MÁS
Cine francés: críticas de “La carga más preciada”, de Michel Hazanavicius, y “Unidos por la música”, de Emmanuel Courcol
Diego Batlle

Las dos tuvieron su estreno mundial en la sección oficial de Cannes 2024 y las dos pasaron por el reciente Festival de Cine Francés. Ahora, ambas llegan a la cartelera comercial argentina el mismo jueves 8 de mayo.

LEER MÁS
Crítica de “El Eternauta”, serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín (Netflix)
Diego Batlle

-Clásico de clásicos de la historieta argentina (y mundial), la obra de Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López llegó casi siete décadas después al universo audiovisual con más hallazgos y logros que carencias. La primera temporada de solo 6 episodios deja mucho material para el análisis y con ganas de más.
-Acompaña a este texto un episodio de nuestro podcast Acerca de Nada en el que Batlle y Pablo Manzotti analizan esta transposición, y un informe sobre la producción.

LEER MÁS