Festivales

Crítica de “BlackBerry”, de Matt Johnson, con Jay Baruchel, Glenn Howerton, Cary Elwes, Saul Rubinek y Michael Ironside (Competencia Oficial) - #Berlinale2023

-El director de The Dirties (2013) y Operation Avalanche (2016) reconstruye con absoluto desparpajo el caso del surgimiento, apogeo y catastrófico derrumbe de la alguna vez popular y pionera marca de smartphones con sede en su Canadá natal.
-El film se exhibirá luego en festivales como Glasgow y SXSW, mientras que Paramount anunció que compró los derechos para cine en todo el mundo.

Publicada el 17/02/2023


BlackBerry (Canadá/2023). Dirección: Matt Johnson. Elenco: Jay Baruchel, Glenn Howerton, Matt Johnson, Cary Elwes, Saul Rubinek, Michael Ironside, Rich Sommer, Sungwon Cho, Michelle Giroux y Mark Critch. Guion: Matt Johnson y Matthew Miller. Fotografía: Jared Raab. Edición: Curt Lobb. Música: Jay McCarrol. Duración: 121 minutos.


Desde que en 2010 David Fincher contó la historia de Facebook en la notable Red Social, a partir de un guion de Aaron Sorkin, se consolidó la moda de reconstruir en pantalla los casos de grandes ideas comerciales. En los últimos años, sin embargo, las películas y series sobre unicornios, apps y negocios en principio multimilonarios tuvieron como particularidad que muchos de ellos terminaron en fraudes o fracasos. Tras las dedicadas a Über (Super Pumped: La batalla por Uber, disponible en Paramount+), Theranos (The Dropout, en Star+), WeWork (WeCrashed, en Apple TV+) y Spotify (The Playlist, en Netflix), se estrenó en la Competencia Oficial de la Berlinale BlackBerry, que ya desde el título hace referencia a la compañía canadiense creada en 1999 que llegó a dominar el por entonces incipiente pero creciente mercado de teléfonos inteligentes y, más allá de su desastroso final, fue clave en la incorporación de funciones que luego aprovecharon competidores como iPhone o los que hoy usan Android.

El de BlackBerry es, en principio, un material bastante más convencional al que Matt Johnson (también actor en la película) venía manejando en films previos como The Dirties (2013) y Operation Avalanche (2016), pero el guion que coescribió con Matthew Miller y sobre todo una puesta en escena a puro delirio y desenfado, con una estructura muy fragmentaria y pendular, un humor veloz y eficaz, personajes que van entre lo genial y lo torpe, entre lo excéntrico y lo border, y un look propio de un digital muy precario que remite a la estética de la época hacen de esta película una experiencia muy particular y satisfactoria.

Mike Lazaridis (Jay Baruchel) es un nerd, un innovador que se convierte en entrepreneur a la fuerza, sin ninguna experiencia en el mundo de los negocios. Pero los smartphones que va creando con un equipo de patéticos programadores empiezan a gustar y todo crece a puro vértigo, aparentemente sin límite, sobre todo por la astucia de su socio Jim Balsillie (Glenn Howerton). Hasta que la burbuja, claro, estalla.

BlackBerry es una comedia de enredos sobre un fracaso (multi)millonario, el retrato de un universo masculino y tecnológico (el elenco sintoniza a la perfección con el tono propuesto por el director), un ejercicio de nostalgia precoz, una radiografía del capitalismo más puro (una buena idea que genera un negocio fabuloso), pero tambén el más despiadado y salvaje (a medida que el fenómeno se infla entran a tallar verdaderos tiburones).

Y, si en su corazón y esencia puede hablarse de una historia convencional con el concepto ascenso-apogeo-caída (los verdaderos Lazaridis y Balsillie incluso aprobaron la realización del film), Matt Johnson la convierte en un relato por momentos apasionante con un humor absurdo a-la-Adam McKay que esconde un trasfondo de tristeza y derrota. Puede ser que los BlackBerry hayan cambiado el mundo de las comunicaciones personales, pero queda claro que las ganancias se las quedaron otros.



Por qué y cómo suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Antes de cada fin de semana les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex.

-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 400 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 700 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme





MAS INFORMACIÓN:


Por cualquier duda nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Todos los premios - #BAFICI2025
OtrosCines.com

-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.

LEER MÁS
Críticas de “The bewilderment of chile”, de Lucía Seles, y “Lo deseado”, de Darío Mascambroni (Competencia Argentina) - #BAFICI2025
Diego Batlle

El nuevo film de Seles ganó el Premio Especial del Jurado de la competencia dedicada a lo nuevo del cine nacional.

LEER MÁS