Festivales

Críticas de documentales: “Boom! Boom! The World vs. Boris Becker”, de Alex Gibney; y “Me Laggiù qualcuno mi ama”, de Mario Martone - #Berlinale2023

Un retrato sobre el brillante y controvertido tenista alemán Boris Becker que estrenará Apple TV+ y otro sobre el mítico actor napolitano Massimo Troisi, fallecido en 1994 integran este mini especial de no ficción.

Publicada el 20/02/2023


Boom! Boom! The World vs. Boris Becker (Estados Unidos-Reino Unido/2023). Guion y dirección: Alex Gibney. Duración: 96 minutos. En la sección Berlinale Special Gala.

Considerado uno de los documentalistas más notables de los Estados Unidos, Alex Gibney ha filmado muchas películas audaces, inquietantes y provocadoras como Taxi to the Dark Side. Cuando se anunció que iba a incursionar en el caso de Boris Becker la elección parecía lógica, ya que el tenista alemán, ganador de seis torneos de Grand Slam, ha tenido una historia de vida llena de éxitos deportivos, pero también de controversias, desastres financieros y problemas con la Justicia que lo mandaron incluso ocho meses a prisión (la condena fue a dos años y medio pero en diciembre último fue liberado de una cárcel en el Reino Unido). En ese sentido, Boom! Boom! The World vs. Boris Becker resulta una producción correcta y profesional, pero que no aprovecha las múltiples facetas del protagonista ni tampoco se ubica entre los proyectos más arriesgados y logrados del director neoyorquino.

Gibney va reconstruyendo la carrera de Becker (en 1985, a los 17 años, ya irrumpió como un tornado en el circuito de la ATP siendo el ganador más joven de Wimbledon), pero también su debacle personal con pésimas decisiones económicas que le hicieron dilapidar una fortuna.

Está, claro, el testimonio del propio Becker en 2019 y en 2022 (el más interesante, ya que a los 55 años aparece como bastante sincero y cuestionador de su propio proceder autodestructivo), pero también los de quienes lo conocieron, lo siguieron, lo entrenaron, lo enfrentaron o lo admiraron (John McEnroe, su exmanager Ion Tiriac, Novak Djokovic, a quien entrenó hasta 2016, su expareja Barbara Becker, Bjorn Borg, Mats Wilander y un largo etcétera).

Nada esencial falta en el documental (como su intensa rivalidad con Ivan Lendl o Stefan Edberg) y el material de archivo está a la altura de las circunstancias, pero uno esperaría algo más que un producto prolijo y bastante condescendiente por parte de un director como Gibney sobre una figura de las dimensiones (para bien y para mal) de Boris Becker.

Aclaración: el documental sobre Becker tendrá dos partes, pero en la Berlinale solo se proyectó la primera. DIEGO BATLLE




Laggiù qualcuno mi ama / Massimo Troisi: Somebody Down There Likes  (Italia/2023) Dirección: Mario Martone. Guion: Anna Pavignano y Mario Martone. Con los testimonios de Francesco Piccolo, Anna Pavignano, Valeria Pezza, Goffredo Fofi, Paolo Sorrentino, Salvo Ficarra, Valentino Picone y Michael Redford. Fotografía: Paolo Carnera. Edición: Jacopo Quadri. Sonido: Maricetta Lombardo y Emanuele Cecere. Duración: 128 minutos. En la sección Berlinale Special.

Actor, director y guionista, Massimo Troisi falleció por problemas cardíacos a los 41 años, en 1994, justo mientras filmaba El cartero, probablemente el trabajo de mayor reconocimiento internacional de una carrera que había iniciado en la década de 1970 en la televisión italiana y que luego continuó en la radio y en el cine, su gran pasión, tal como cuenta el documental Laggiù qualcuno mi ama, de Mario Martone.

Como el realizador, Troisi nació en Nápoles, una ciudad a la que siempre representó con orgullo. No es casual, entonces, que una de las voces más importantes que abordan su figura sea la de Paolo Sorrentino, otro director que encontró en las particularidades del sur de Italia una de las fuentes de inspiración de su obra.

Pero no solo de chauvinismos regionales se nutre Laggiù qualcuno mi ama. Martone combina imágenes de archivo y entrevistas a amigos, familiares y colaboradores del protagonista y director de Ricomincio da Tre (1981) y Le Vie del Signore Sono Finite (1987) para indagar con profundidad y sensibilidad en las distintas aristas que convivieron en Troisi. Está la faceta artística, desde ya, con la inevitable enumeración de sus principales hitos, pero también la íntima, que da cuenta de una persona cuyas preocupaciones iban mucho más allá de los límites de la pantalla.

Apelando a un formato clásico de cabezas parlantes y fragmentos de sus películas, Martone construye un film cargado de afecto y admiración hacia uno de los grandes baluartes del cine italiano. Alguien cuya vida acabó demasiado pronto y dejó un vacío difícil de llenar. EZEQUIEL BOETTI



Por qué y cómo suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Antes de cada fin de semana les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex.

-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 400 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 700 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme





MAS INFORMACIÓN:


Por cualquier duda nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Todos los premios - #BAFICI2025
OtrosCines.com

-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.

LEER MÁS
Críticas de “The bewilderment of chile”, de Lucía Seles, y “Lo deseado”, de Darío Mascambroni (Competencia Argentina) - #BAFICI2025
Diego Batlle

El nuevo film de Seles ganó el Premio Especial del Jurado de la competencia dedicada a lo nuevo del cine nacional.

LEER MÁS