Críticas

Estreno en cines

Crítica de “La heredera de la mafia” (“Mafia Mamma”), de Catherine Hardwicke, con Toni Collette y Monica Bellucci

Una esposa y madre estadounidense que se convierte en capomafia en Italia es el concepto de esta comedia de enredos con chistes bastante remanidos, aunque con cierta impronta de empoderamiento feminista que evita resulte del todo rancia.

 

Estreno 27/04/2023
Publicada el 26/04/2023

La heredera de la mafia (Mafia Mamma, Estados Unidos/2023). Dirección: Catherine Hardwicke. Elenco: Toni Collette, Monica Bellucci, Sophia Nomvete, Eduardo Scarpetta, Alfonso Perugini, Francesco Mastroianni, Giulio Corso, Dora Romano, Giuseppe Zeno, Vincenzo Pirrotta, Tommy Rodger, Alessandro Cremona, Alessandro Bressanello y Tim Daish. Guion: Michael J. Feldman y Debbie Jhoon. Fotografía: Patrick Murguia. Edición: Waldemar Centeno. Música: Alex Heffes. Distribuidora: BF París. Duración: 101 minutos. Apta para mayores de 16 años. Salas: 46.

 



El legado del diablo, Sexto sentido, Pequeña Miss Sunshine, El casamiento de Muriel, Un gran chico, Entre navajas y secretos, la serie La escalera... La australiana Toni Collette es una de las actrices más versátiles y talentosas de los últimos 30 años y su sola presencia como protagonista exclusiva me motivó a ver La heredera de la mafia. Y, aunque ella da todo (y más) como para que la experiencia resulte al menos llevadera, el material concebido por los guionistas Michael J. Feldman y Debbie Jhoon es... imposible. Una acumulación de situaciones trilladas, chistes gastados y algo de humor físico que ella sobrelleva con una dignidad conmovedora.

Igual de frustrante que el guion es el trabajo de una directora como Catherine Hardwicke, quien supo rodar hace ya dos décadas las promisorias A los trece y Lords of Dogtown, consiguió un éxito masivo como Crepúsculo y luego entró en un declive con bastantes más tropiezos que hallazgos y que ahora encuentra en La heredera de la mafia uno de los puntos más bajos de su filmografía.

Collette es Kristin Balbano Jordan, una californiana que es menospreciada por sus compañeros de trabajo, engañada por su marido con una mujer más joven y con un hijo adolescente que se va del hogar para iniciar su vida universitaria. En medio de un ataque de nervios, angustia e indignación, recibe un llamado desde Italia diciéndole que ha muerte Balbano, el Don de uno de los más poderosos y violentos grupos mafiosos. Sí, verán al comienzo de este párrafo que Balbano era el primero de sus apellidos y a las pocas horas ella estará en Roma para asistir al funeral y... hacerse cargo de los destinos de esa Famiglia con Bianca (Monica Bellucci) como consigliere.

Lo que sigue es una acumulación de gags sexuales (ella hace demasiado tiempo que ha dejado de tener encuentros íntimos), confabulaciones (no tardan en querer envenenarla), pintoresquismo all'italiana y bromas no demasiado inspiradas que remiten a El Padrino, Los Soprano, Buenos muchachos, Caracortada y otras ilustres películas y series sobre gánsteres. Cierta bienvenida veta feminista solo reviste, camufla y envuelve lo que por dentro no deja de ser una propuesta demasiado obvia, subrayada, torpe y previsible.



Por qué y cómo suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Antes de cada fin de semana les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex.

-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 400 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 700 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme





MAS INFORMACIÓN:


Por cualquier duda nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “El Eternauta”, serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín (Netflix)
Diego Batlle

-Clásico de clásicos de la historieta argentina (y mundial), la obra de Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López llegó casi siete décadas después al universo audiovisual con más hallazgos y logros que carencias. La primera temporada de solo 6 episodios deja mucho material para el análisis y con ganas de más.
-Acompaña a este texto un episodio de nuestro podcast Acerca de Nada en el que Batlle y Pablo Manzotti analizan esta transposición, y un informe sobre la producción.

LEER MÁS
Crítica de Thunderbolts*, película de Jake Scheier con Florence Pugh y Sebastian Stan (Marvel)
Diego Batlle

El director de películas como Un amigo para Frank (2012) y Ciudades de papel (2015) y de decenas de episodios de series y de videoclips musicales tiene el desafío de dar el puntapié inicial a una nueva franquicia capaz de emular (y en un futuro suplir) a los Avengers. 

LEER MÁS
Cine portugués en la Sala Lugones: críticas de "La sabana y la montaña", de Paulo Carneiro, y "Fuego del viento", de Marta Mateus
Diego Batlle

En el marco de la 12ª Semana de Cine Portugués, se presentan en la Sala Lugones (Av. Corrientes 1530) con 7 funciones cada una la nueva película de Carneiro (tuvo su estreno mundial en la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes 2024) y la ópera prima de Mateus (producida por Pedro Costa y estrenada en el último Festival de Locarno).

LEER MÁS
Crítica de “El casero”, película de Matías Lucchesi con Paola Barrientos y Alfonso Tort
Diego Batlle

El director de Ciencias Naturales (2014), El Pampero (2017) y Las Rojas (2022) estrenó en la Competencia Internacional del Festival de Mar del Plata 2024 un film sobre las diferencias familiares y de clase que ahora llega al Gaumont y otras 27 salas (la mayoría Espacios INCAA).

LEER MÁS