Críticas

Streaming

Crítica de “The Last Year of Darkness”, documental de Ben Mullinkosson (MUBI)

Sensible y melancólico registro sobre los últimos meses de existencia de Funky Town, un club underground de la comunidad queer en la ciudad china de Chengdu, y las vidas de los artistas y los habitués del lugar.

Estreno 15/03/2024
Publicada el 15/03/2024

The Last Year of Darkness (China-Estados Unidos/2023). Dirección: Ben Mullinkosson. Fotografía: Gena Baranov y Yanqiu Fei. Edición: Bobby Moser y Jordan Rosenbloom. Duración: 92 minutos. Disponible en MUBI desde el viernes 15 de marzo.



Chengdu es una ciudad del suroeste de China con una población de más de 16 millones de habitantes famosa por su población de pandas gigantes. Pero el cineasta y skater estadounidense Ben Mullinkosson, quien tiene una particular conexión con ese país y habla un mandarín fluido, no se centra en The Last Year of Darkness en los osos sino en la etapa final de Funky Town, un pequeño antro nocturno donde se reunía la comunidad gay y travesti del lugar con coloridos shows de drag queens y bailes desaforados con música electrónica de fondo. Y si decimos “reunía” es porque ya desde el título sabemos que se trata del “último año” del lugar porque en China todo es demolición de viejos inmuebles para levantar modernas torres (las máquinas de construcción están siempre trabajando en el trasfondo).

El director de Don't Be a Dick About It e innumerables cortos, comerciales y videoclips no solo describe la dinámica del Funky Town y del barrio donde se emplaza sino que se centra sobre todo en las historias de vida de cinco chicos y chicas (y chicxs, porque aquí todo es muy diverso, no binario y fluido) que tratan de vivir de la actuación, el trabajo como DJ, el skate o la interpretación musical, mientras conviven con las frustraciones y angustias en el contexto de una sociedad no precisamente abierta ni contemplativa a la hora de aceptar sus necesidades, búsquedas y deseos.

Con un hermoso trabajo fotográfico (que no cae en el preciosismo o en el regodeo ni siquiera cuando se filman varios amaneceres) y una particular sensibilidad para saber observar y escuchar a estas frágiles criaturas (es muy lindo cuando se muestra el proceso de maquillarse y vestirse o una secuencia cerca del final mientras suena Life on Mars?, de David Bowie), Ben Mullinkosson construye un relato hipnótico y sensual con mucho neón y doblemente melancólico y nostálgico: para muchos es el cierre de la juventud y para el club y la ciudad, el final de una era.



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Menem”, serie dirigida por Ariel Winograd con Leonardo Sbaraglia, Juan Minujín y Griselda Siciliani (Amazon Prime Video)
Diego Batlle

Tras superar varias disputas legales, Prime Video finalmente estrenará el miércoles 9 de julio esta tragicomedia que reconstruye el ascenso, apogeo y decadencia de quien fuera dos veces presidente de la Nación entre 1989 y 1999, brillantemente interpretado por Leonardo Sbaraglia.

LEER MÁS
Las mejores series del primer semestre de 2025
Diego Batlle

Lista de algunos de los títulos destacados en lo que va del año. Hay, claro, muchos otros que pueden sumar en los comentarios.

LEER MÁS
Crítica de “Tiburón: la historia de un clásico” (“Jaws @ 50: The Definitive Inside Story”), documental de Laurent Bouzereau (Disney+)
Diego Batlle

-El 20 de junio último se cumplieron 50 años del estreno de Tiburón y esta producción de National Geographic dirigida por el francés Laurent Bouzereau reconstruye la concepción y el fenómeno de una película que en muchos sentidos cambió la historia del cine y la carrera del por entonces veinteañero Steven Spielberg.
-Disponible en la plataforma Disney+ desde el viernes 11 de julio.

LEER MÁS
Crítica de “Hot Milk”, película de Rebecca Lenkiewicz con Emma Mackey, Vicky Krieps, Fiona Shaw y Vincent Perez
Diego Batlle

Tras su estreno mundial en la Competencia Oficial de la Berlinale, y varias semanas antes de su llegada al servicio de streaming MUBI, se proyecta en 10 salas comerciales de Argentina la ópera prima de la reconocida dramaturga y guionista Rebecca Lenkiewicz.

LEER MÁS