Festivales
Guía de críticas de la sección Trayectorias (Parte 1): Hong Sangsoo, Bruce LaBruce, Bruno Dumont y Cristi Puiu - #BAFICI2024
Por Diego Batlle y Violeta Kovacsics
Primera entrega con cuatro reseñas de la sección dedicada a las y los cineastas más consagrados dentro de la programación de la 25ª edición del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI), que se realizará del 17 al 28 de abril, con los nuevos trabajos del coreano Hong Sangsoo, el canadiense Bruce LaBruce, el francés Bruno Dumont y el rumano Cristi Puiu.
A Traveler's Needs / Yeohaengjaui pilyo
Dirección: Hong Sangsoo
Corea del Sur, 2024
Ganadora del Gran Premio del Jurado en la Berlinale 2024
The Visitor
Dirección: Bruce LaBruce
Reino Unido/2024
Estreno mundial en la Berlinale 2024
L'Empire (The Empire)
Dirección: Bruno Dumont
Francia / Italia / Alemania / Bélgica / Portugal, 2024
Ganadora del Premio del Jurado en la Berlinale 2024
MMXX
Dirección: Cristi Puiu
Rumania/2023
Estreno mundial en San Sebastián 2023
Sumate a la comunidad OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.
MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



FESTIVALES ANTERIORES
Diego Batlle elige a las nuevas películas de Richard Linklater, Jafar Panahi, Kleber Mendonça Filho, Kelly Reichardt y Nadav Lapid como sus favoritas de este año.
En el cierre de la cobertura Diego Batlle y Manu Yáñez analizan el palmarés título por título, lo nuevo de Kelly Reichardt, Nadav Lapid, Christian Petzold y Lav Diaz, entre otros films, y hacen un balance general de esta edición 78.
-La sección oficial de la 78ª edición a realizarse entre el martes 13 y el sábado 24 de mayo consta de 73 largometrajes, a los que hay que sumarles los títulos de Cannes Classics (clásicos restaurados y documentales sobre cine) y Cinéma de la Plage (proyecciones públicas al aire libre).
-Además, se proyectarán los 39 largos de las tres secciones paralelas e independientes: Quincena de Cineastas, Semana de la Crítica y ACID.
-La oferta se completa con las distintas competencias y programas de cortos que hay en todos los apartados.
-En este espacio iremos sumando links a todas las reseñas publicadas durante la cobertura del festival. Ya hay 64 disponibles.
La Quinzaine eligió como film de cierre esta ópera prima que ya había tenido buena recepción en el Festival de Sundance, donde ganó el premio a Mejor Guion.