Críticas
Streaming
Crítica de “Me heriste” (“You Hurt My Feelings”), película de Nicole Holofcener con Julia Louis-Dreyfus y Tobias Menzies (Max)
La nueva película de la talentosa directora de Confidencias / Walking and Talking (1996), Lovely & Amazing (2001), Amigos con dinero (2006), Saber dar (2010), Una segunda oportunidad / Enough Said (2013) y La tierra de hábitos constantes (2018) ya está disponible en la plataforma de streaming Max.
Me heriste (You Hurt My Feelings, Estados Unidos/2023). Dirección y guion: Nicole Holofcener. Elenco: Julia Louis-Dreyfus, Tobias Menzies, Michaela Watkins, Owen Teague, Amber Tamblyn, Jeannie Berlin y Arian Moayed. Música: Michael Andrews. Fotografía: Jeffrey Waldron. Duración: 93 minutos. Disponible en Max.
Muchos directores coinciden en que hacer una segunda película es mucho más difícil que la primera. Más allá del dinero, un factor condicionante que no distingue trayectorias, cuentan que el problema es una combinación entre las expectativas ajenas y la propia capacidad creativa. Beth (Julia Louis-Dreyfus) no es cineasta, pero sí escritora, y está embarcada en su segundo libro luego de haber publicado una muy exitosa autobiografía. El proyecto, sin embargo, está empantanado. Y su vida, también.
Me heriste transcurre en un universo conocido para la responsable de Amigos con dinero, Saber dar y Una segunda oportunidad: el de las parejas de edad adulta con pocos apremios económicos y permeadas por un sentimiento que no es necesariamente de tristeza, pero tampoco de felicidad. Son, a lo sumo, personajes que cargan como pueden con sus inseguridades y las heridas emocionales referidas en el título –son, si se quiere, adultos hijos de un contexto donde todos se ofenden con poco– y sienten que los cimientos de sus vidas se fisuran de manera casi imperceptible y a raíz de un hecho en apariencia menor.
Así ocurre cuando Beth escucha “de casualidad” a su marido Don (Tobias Menzies), un psicólogo al que sus pacientes le enrostran de manera más o menos velada que no mejoran, confesándole a su cuñado que el libro de su mujer le está gustando poco y nada, aunque él le diga lo contrario. ¿Por qué no le dice la verdad? ¿Hay malicia o, como sostiene Don, es una mentira piadosa para demostrarle su apoyo incondicional y que cree en ella? ¿Qué ejemplo le dan al hijo de 23 de años, que también anda con problemas amorosos y vocacionales?
Al igual que la obra de Ira Sachs, el cine de Holofcener encuentra su principal mérito en la construcción de personajes de carne y hueso que batallan contra contradicciones y limitaciones, que resoplan y vacilan en sus respuestas. Un cine de raigambre profundamente humanista que aquí se apoya en la notable performance de Louis-Dreyfus, una de esas intérpretes que actúa sin que lo parezca.
Sumate a la comunidad OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.
MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Tras su presentación en el Festival de Cannes 2024, llegó al servicio de streaming MUBI este notable y muy personal trabajo del director de culto francés.
La sexta película es fiel al espíritu de la franquicia surgida en los años '80.
Esta remake del largometraje de Mariano Cohn con Peter Lanzani y Dadi Brieva no agrega demasiado, más allá de su prédica anti-woke.
Las dos tuvieron su estreno mundial en la sección oficial de Cannes 2024 y las dos pasaron por el reciente Festival de Cine Francés. Ahora, ambas llegan a la cartelera comercial argentina el mismo jueves 8 de mayo.