Críticas

Cine argentino en festivales

Crítica de “Adulto”, película de Mariano González ganadora del Gran Premio del Jurado en el Festival de Shanghai 2024

El director de Los globos y El cuidado de los otros estrenó en la reciente muestra china -donde obtuvo el segundo premio en importancia- un desgarrador y al mismo tiempo sensible drama juvenil protagonizado por Alfonso González Lesca, Juan Minujín, Camila Peralta y participaciones especiales de Valeria Lois y Sofia Gala Castiglione.

Estreno 17/06/2024
Publicada el 27/06/2024

Adulto (Argentina/2024). Guion y dirección: Mariano Gonzalez. Elenco: Alfonso González Lesca, Juan Minujín, Camila Peralta, Lolo Crespo, Sophonise Louis Ferrara, Valeria Lois, Sofía Gala Castiglione, Juan Martín Viale, Silvina Acosta, Fausto Bengoechea y G Sony. Fotografía: Manuel Rebella. Edición: Susana Leunda. Sonido: Emiliano Biañi y Marcos Zoppi. Música: Avto, G-Sony. Dirección de arte: Miranda Pauls. Duración: 79 minutos.



Con Los globos (2016) y El cuidado de los otros (2019), Mariano Gonzalez surgió como uno de los cineastas más interesantes del panorama local. En su tercer largometraje en ocho años, vuelve a contar -al igual que en su ópera prima- con Alfonso González Lesca (su hijo en la vida real) como protagonista, aunque en esta nueva indagación de una conflictiva relación padre-hijo no es el propio González quien aparece delante de cámara como el progenitor sino Juan Minujín en un papel que tiene unas pocas pero decisivas escenas.

González Lesca ya no es el niño de Los globos sino Antonio, un adolescente de 14 años que vive con un padre bastante ausente (el Raúl de Minujín) que, cuando muy de vez en cuando reaparece, no se comporta precisamente como un adulto demasiado responsable. De hecho, quien parece ocuparse en verdad de criarlo es una vecina llamada Eloísa (Camila Peralta). El guionista y director no dará demasiadas pistas sobre ese padre, pero cuando tras las múltiples elipsis y los fuera de campo volvemos a los hechos que se ven en cámara, las imágenes nos devolverán a Raúl en un hospital primero y en una prisión después.


González y Minujín, premiados en Shanghai


¿Y qué hace Antonio frente a ese contexto no particularmente contenedor? Va al colegio, sí, pero también dedica buena parte de su tiempo libre a robar junto a sus amigos Lolo (Lolo Crespo) y Sofía (Sophonise Louis Ferrara) diversos artículos en kioscos, almacenes y supermercados para luego revenderlos y hacerse de unos dineros adicionales (la situación económica que lo rodea no parece ser particularmente dramática).

Con algo del Antoine Doinel de la saga construida por la dupla Truffaut-Léaud, pero con una puesta en escena construida casi siempre con una cámara en mano que sigue bien de cerca a los personajes y que remite al cine de los hermanos Dardenne, el nuevo trabajo de González es un film sobre un adulto que se maneja con la irresponsabilidad de un adolescente y un adolescente que deberá sobreadaptarse a las aciagas circunstancias que le toca en suerte (en desgracia) y aceptar roles que por su edad no debería ocupar.

Narrada sin excesos, manipulaciones ni regodeos, la flamante película de González distinguida hace muy pocos días en Shanghai resulta una pequeña, noble y sensible historia que pendula entre el drama familiar y el coming of age. Una iniciación a la vida adulta no exenta de sinsabores, de obstáculos, pero también de descubrimientos y crecimiento en ese camino hacia la madurez.



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • 27/06/2024 13:07

    Quiero recibir críticas de películas y material de buen cine en general.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “El esquema fenicio” (“The Phoenician Scheme”), película de Wes Anderson con Benicio del Toro
Diego Batlle

Para el 5 de junio se anuncia el lanzamiento en las salas argentinas del nuevo film del director de Buscando el crimen, Tres son multitud, Los excéntricos Tenenbaum, Vida acuática, Viaje a Darjeeling, El fantástico señor Fox, Moonrise Kingdom: Un reino bajo la Luna, Gran Hotel Budapest, Isla de perros, La crónica francesa y Asteroid City, que tuvo su estreno mundial en la Competencia Oficial del Festival de Cannes 2025 y contó, como siempre, con un elenco pletórico de figuras.

LEER MÁS
Crítica de “Misión: Imposible - Sentencia Final” (“Mission: Impossible - The Final Reckoning”), película de Christopher McQuarrie con Tom Cruise
Diego Batlle, desde Cannes

Tras su estreno mundial en el Festival de Cannes (Sección Oficial - Fuera de competencia), con la presencia de Tom Cruise y equipo, llega a los cines de todo el mundo (en la Argentina será el jueves 22 de mayo) la octava (¿y última?) entrega de una de las sagas de acción más populares de la historia.

LEER MÁS
Crítica de “La leyenda de Ochi” (“The Legend of Ochi”), película de Isaiah Saxon con Helena Zengel, Emily Watson y Willem Dafoe
Ezequiel Boetti

La compañía A24 incursiona en el género familiar con una fábula en la tradición del cine de Steven Spielberg.

LEER MÁS