Críticas

Estreno en cines

Crítica de “La otra cara de la Luna” (“Fly Me to the Moon”), película de Greg Berlanti con Scarlett Johansson y Channing Tatum

El director de El club de los corazones rotos (2000), Bajo el mismo techo (2010) y Yo soy Simón (2018) filmó esta comedia romántica ambientada en medio de la carrera espacial contra los rusos en los años '60 cuya eficacia depende en buena medida de la química que en algunas escenas consiguen sus estrellas Scarlett Johansson y Channing Tatum. Una screwball comedy que por momentos extraña algo más de delirio y provocación.

Estreno 11/07/2024
Publicada el 09/07/2024

La otra cara de la Luna (Fly Me to the Moon, Estados Unidos/2024). Dirección: Greg Berlanti. Elenco: Scarlett Johansson, Channing Tatum, Woody Harrelson, Ray Romano, Jim Rash, Anna Garcia, Donald Elise Watkins, Noah Robbins, Colin Woodell, Christian Zuber y Nick Dillenburg. Guion: Rose Gilro. Fotografía: Dariusz Wolski. Edición: Harry Jierjian. Música: Daniel Pemberton. Distribuidora: UIP (Sony-Apple). Apta para mayores de 13 años. Duración: 132 minutos.



La misión del Apolo 11 con los astronautas Neil Armstrong, Michael Collins y Buzz Aldrin viajando a la Luna ha sido objeto de numerosos documentales y films de ficción. En el caso de esta película dirigida por Greg Berlanti funciona más bien como contexto y excusa para una screwball comedy en la que Scarlett Johansson y Channing Tatum juegan a ser Doris Day y Rock Hudson.

Si es cierto eso de que los extremos se atraen la Kelly Jones de Johansson (una embaucadora a la que vemos en principio trabajando en una agencia de publicidad a-la-Mad Men en Madison Avenue ) y el Cole Davis de Tatum (un honesto ex piloto que por un problema coronario no pudo cumplir el sueño de ser astronauta pero se convirtió en jefe de operaciones de la NASA) son, en efecto, dos opuestos... ¿complementarios?



Todo arranca con imágenes documentales de cuando, en 1961, la Unión Soviética logró que Yuri Gagarin fuera el primer hombre enviado (y regresado) con éxito al espacio mojándole la oreja a la omnipotencia, el orgullo y el patriotismo estadounidense. JFK fue el que lanzó entonces el desafío de responder con un alunizaje antes de que terminara esa década de 1960. Las cosas, claro, no fueron nada fáciles, como quedará demostrado en esta comedia de enredos bastante atractiva, pero que extraña algo más de la velocidad y el punzante delirio que hicieron famosas a las screwball comedies.

Hay un puñado de personajes secundarios que tienen sus momentos de lucimiento (el querible asistente Henry Smalls de Ray Romano; el Moe Burkus de Woody Harrelson, un cínico funcionario de la administración Nixon dispuesto a todos los engaños y manipulaciones a su alcance; y sobre todo el desatado director Lance Vespertine de Jim Rash, que pretende ser el nuevo Stanley Kubrick), pero la suerte de La otra cara de la Luna depende en buena medida de lo que hace (o no) la dupla Scarlett Johansson y Channing Tatum. Cuando en un par de escenas surge algo de esa “química”, ese magnetismo tan propio de las estrellas de Hollywood, la película levanta vuelo como el Apolo 11. En otras, en cambio, resulta la mera aplicación fórmula tan inocua como intrascendente.



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Misión: Imposible - Sentencia Final” (“Mission: Impossible - The Final Reckoning”), película de Christopher McQuarrie con Tom Cruise
Diego Batlle, desde Cannes

Tras su estreno mundial en el Festival de Cannes (Sección Oficial - Fuera de competencia), con la presencia de Tom Cruise y equipo, llega a los cines de todo el mundo (en la Argentina será el jueves 22 de mayo) la octava (¿y última?) entrega de una de las sagas de acción más populares de la historia.

LEER MÁS
Crítica de “La leyenda de Ochi” (“The Legend of Ochi”), película de Isaiah Saxon con Helena Zengel, Emily Watson y Willem Dafoe
Ezequiel Boetti

La compañía A24 incursiona en el género familiar con una fábula en la tradición del cine de Steven Spielberg.

LEER MÁS
Crítica de “C'est pa moi” ("It's Not Me"), mediometraje de Leos Carax (MUBI)
Diego Batlle

Tras su presentación en el Festival de Cannes 2024, llegó al servicio de streaming MUBI este notable y muy personal trabajo del director de culto francés.

LEER MÁS