Críticas
Estreno en cines
Crítica de “Yuku y la flor del Himalaya”, película de animación de Arnaud Demuynck y Rémi Durin
Mientras la cartelera argentina está dominada por Intensa-mente 2 y Mi villano favorito 4, llega a 45 salas otra producción animada, pero en este caso proveniente de Europa y con una propuesta estética y narrativa muy diferente.
Yuku y la flor del Himalaya (Yuku et la fleur de l'Himalaya, Bélgica-Francia-Suiza/2022). Dirección: Arnaud Demuynck y Rémi Durin. Guión: Arnaud Demuynck. Con las voces originales de Lily Demuynck-Deydier, Agnès Jaoui, Arno, Tom November, Alice On The Roof, Igor Van Dessel, Carine Seront y Thierry De Coster. Música: Alexandre Brouillard, David Rémy y Yan Volsy. Distribuidora: Lupino Films. Duración: 65 minutos. Apta para todo público. Salas: 45.
Hay vida en el cine de animación por fuera de las superproducciones de los grandes estudios de Hollywood. Un cine que, aun hoy, en la era de películas para todos los públicos, elige hablarle a los más chicos de manera llana y directa, sin guiños, ni referencias ni doble sentido. Es el caso de esta coproducción entre Bélgica, Francia y Suiza llamada Yuku y la flor del Himalaya.
El primer nombre del título corresponde a una ratoncita que vive junto a su familia en los recovecos de una cocina, siempre al acecho de un gato. La abuela de Yuku está grande y no le queda mucho tiempo de vida, por lo que su nieta decide entregarle, a modo de homenaje en vida, la flor de una planta que irradia luz eterna.
Es el puntapié de un viaje durante el que Yuku deberá superar distintos escollos, ya sea escenarios naturales o potenciales predadores. Con la mayoría de estos últimos, y como si se tratara de un musical, terminará cantando canciones de múltiples ritmos y cuya inocencia y simpleza dialogan a la perfección con el espíritu de una película sencilla y de trazos sobrios y eficaces al servicio de dibujos alegres y coloridos.
Uno de los directores es Arnaud Demuynck (el otro, Rémi Durin), quien además de trabajar en cine (aquí también fue guionista) se especializa en narración oral y la escritura de libros infantiles. Fue también el creador de la colección de cortos infantiles La Chouette du cinéma. Es probable que esos antecedentes expliquen el carácter episódico de un film que por momentos parece una sucesión de cortos encadenados, así como también una duración que apenas supera la hora de metraje. Una observación propia del mundo adulto, el mismo que a Yuku y la Flor del Himalaya le importa poco.
Sumate a la comunidad OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.
MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Esta producción original de Flow y TNT creada, coescrita y coprotagonizada por Pichot funciona mucho mejor como exploración y reivindicación de los códigos de la amistad y complicidad femenina que en su vertiente policial.
Destacamos los principales títulos del mes en MUBI, Amazon Prime Video, Netflix, Flow, Disney+ y Max.
Tras superar varias disputas legales, Prime Video finalmente estrenará el miércoles 9 de julio esta tragicomedia que reconstruye el ascenso, apogeo y decadencia de quien fuera dos veces presidente de la Nación entre 1989 y 1999, brillantemente interpretado por Leonardo Sbaraglia.
Lista de algunos de los títulos destacados en lo que va del año. Hay, claro, muchos otros que pueden sumar en los comentarios.