Críticas

Cine argentino en streaming

Crítica de “Las hermanas fantásticas”, película de Fabiana Tiscornia con Sofía Morandi y Leticia Siciliani (Netflix)

El nuevo film “Hecho en Argentina” por la N roja es una comedia de enredos bastante clásica y previsible.

Estreno 30/08/2024
Publicada el 30/08/2024

Las hermanas fantásticas (Argentina/2024). Dirección: Fabiana Tiscornia. Elenco: Sofía Morandi, Leticia Siciliani, Andrea Garrote, Lorena Vega, Mariano Saborido y Manuel Vignau. Guion: Mariano Vera. Fotografía: Daniel Ortega. Dirección de arte: Mercedes Alfonsín. Música: Sergei Grosny. Edición: Inti Nieto. Sonido: Guido Berenblun. Duración: 82 minutos. Disponible en Netflix desde el viernes 30 de agosto.



En la primera escena la voz en off de Angela (Leticia Siciliani) nos cuenta que ella y Jesica (Sofia Morandi) son fugitivas porque están siendo perseguidas al mismo tiempo tanto por la policía como por peligrosos mafiosos. Ellas cargan con una valija que es su problema, aunque también podría ser su salvación.

Una semana atrás las dos heroínas del film ni siquiera se conocían. Angela, de 25, que trabaja como maestra jardinera; y Jesi, de 20, que lo hace en una cadena de comida rápida, son hijas del mismo padre, pero recién cuando éste muere se encuentran y, en principio, solo surgen diferencias entre ellas. Pero dijimos (o nos dijo Angela) que hay una valija y persecuciones. Es que en el departamento del difunto en un exclusivo edificio de Puerto Madero aparecen escondidos tras una pared falsta tres millones de euros y parte de esa fortuna irá a parar a la maleta en cuestión.

Lo que sigue es una comedia de enredos con algo de vértigo y tensión y las chicas tratando de conocerse a medida que escapan en medio de un climas sociopolítico bastante hostil dominado por la inseguridad y la corrupción. La película pendula entre algunas escenas con cierta gracia y fluidez y otras en las que todo se resuelve de manera bastante torpe, abrupta y a los gritos.

La película de Fabiana Tiscornia, codirectora con Valeria Bertuccelli de La reina del miedo y asistenta de varios films de Lucrecia Martel y Pablo Trapero, contó con un muy buen equipo técnico, actrices como Andrea Garrote y Lorena Vega en personajes secundarios que no están a la altura de sus respectivos talentos, y un guion de Mariano Vera (el mismo autor de éxitos como Sin hijos, Mamá se fue de viaje y Hoy se arregla el mundo) en el que ningún elemento de la fórmula luce demasiado fresco, sorprendente e innovador.



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “C'est pa moi” ("It's Not Me"), mediometraje de Leos Carax (MUBI)
Diego Batlle

Tras su presentación en el Festival de Cannes 2024, llegó al servicio de streaming MUBI este notable y muy personal trabajo del director de culto francés.

LEER MÁS
Crítica de “Encerrado” (“Locked”), película de David Yarovesky con Bill Skarsgård y Anthony Hopkins basada en el film argentino “4x4”
Néstor Burtone

Esta remake del largometraje de Mariano Cohn con Peter Lanzani y Dadi Brieva no agrega demasiado, más allá de su prédica anti-woke.

LEER MÁS
Cine francés: críticas de “La carga más preciada”, de Michel Hazanavicius, y “Unidos por la música”, de Emmanuel Courcol
Diego Batlle

Las dos tuvieron su estreno mundial en la sección oficial de Cannes 2024 y las dos pasaron por el reciente Festival de Cine Francés. Ahora, ambas llegan a la cartelera comercial argentina el mismo jueves 8 de mayo.

LEER MÁS