Festivales
Kathryn Bigelow llegará para abrir el festival con la polémica The Hurt Locker
La 23ª edición del festival marplatense se inaugurará el próximo 6 de noviembre con la proyección de este muy elogiado film sobre la guerra de Irak que la talentosa directora de Punto límite y Cuando cae la oscuridad presentará en persona luego de su première mundial en la reciente Mostra de Venecia (foto). Además, en la primera jornada se realizará un homenaje a Leonardo Favio con una proyección gratuita de Aniceto en el Auditorium.
Publicada el 30/11/-0001
La película está basada en hechos reales presenciados por Mark Boal durante la cobertura que éste hizo de la Guerra de Irak. Luego, junto a la directora, realizó el guión del film que trata sobre los monstruos que crea la guerra: en este caso, soldados de una brigada de elite que tienen una de las misiones más peligrosas del mundo: desactivar bombas en medio del fragor de la batalla.
La directora asoció las acciones bélicas con el drama humano que estas provocan para explicar la psicología de los hombres que realizan este trabajo extremadamente arriesgado y que, sin embargo, a menudo se vuelve para ellos tan apasionante y adictivo que no se pueden imaginar haciendo otra cosa. Encabezan el elenco de The Hurt Locker Jeremy Renner, Anthony Mackie, Guy Pearce y Ralph Fiennes.
Tanto Kathryn Bigelow como Mark Boal participarán de uno de los Encuentros, espacio abierto dentro del Festival que permitirá a los participantes establecer un diálogo enriquecedor con los artistas que nos visitan.
Homenaje a Favio
La proyección con entrada libre y gratuita en el Teatro Auditórium, el jueves 6 de noviembre, a las 18 horas, del film Aniceto, de Leonardo Favio, permite a Mar del Plata inaugurar el festival rindiendo homenaje a un cineasta mayor del cine argentino
El mismo realizador, con parte de su equipo artístico y técnico, presentará y compartirá con el público asistente su última realización. Concluido este encuentro, Favio y la delegación que lo acompañará, participará de la apertura oficial del Festival.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



FESTIVALES ANTERIORES
Críticas breves de tres valiosos films distinguidos por los jurados de sus respectivas secciones.
-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.
Cierre de la trilogía iniciada con 36 horas (2021) y Cuando oscurece (2022).
El nuevo film de Seles ganó el Premio Especial del Jurado de la competencia dedicada a lo nuevo del cine nacional.
Hola....esperemos que el festival este año tenga muy buen nivel con respecto a las peliculas...y si abre con esa pelis, es un buen indicio...me encanta mardel, su festival, sus comidas, su gente...buenos momentos vividos y este sera el 6 festival que concurro...saludos a todos los cinefilos como yo que se escapan unos dias a disfrutar buen cine...nos vemos...Sebas!
Me encantaria tener unas minivacaciones e irme 5 dias a la hermosa ciudad de Mar del plata a ver el 23° Festival Internacional De Cine,de dicha ciudad, y disfrutar entre pelicula y pelicula,de las sabrosas medialunas rellenas con jamon y queso,con un cafe, de una clásica confiteria de Mar del plata, que empieza con la letra B,o sino los sanguches de miga de otra confiteria cuales sus iniciales son L F D O. Es el placer de disfrutar del festival y de distintas peliculas, y de tener encuentros con directores y actores, tanto nacionales como extranjeros de las peliculas que se exhiben.Y de conocer a ese gran director Argentino que es Leonardo Favio, pero no va a poder ser, una lástima.