Noticias
Comenzó el rodaje del nuevo largometraje con Adrián Suar
Igualita a mí tiene a Patagonik como productora, a Diego Kaplan como director y a Florencia Bertotti y Claudia Fontán como intérpretes femeninas. Se estrenará el 12/8.
Publicada el 22/03/2010
El film será rodado y posproducido en tiempo récord, ya que este emprendimiento de Patagonik tiene fecha de estreno local para el 12 de agosto con distribución de Buena Vista International.
Sinopsis; Fredy (Adrián Suar) tiene 41 años. Es soltero, no tiene hijos y vive de noche. Es el arquetipo del playboy, sin un trabajo fijo y eterno seductor de veinteañeras. Una noche, Fredy conoce a Aylín (Florencia Bertotti). Creyendo estar frente a un nuevo affaire pasajero, se encuentra con la sorpresa de que Aylín es su hija y que, además, va a ser abuelo. Esto le cambiará la vida cuando menos lo pensaba
Equipo:
Fredy: Adrián Suar
Aylin: Florencia Bertotti
Elena: Claudia Fontán
Productores: Juan Pablo Galli / Juan Vera / Alejandro Cacetta
Director: Diego Kaplan
Guionistas : Juan Vera / Daniel Cúparo
Directora de Arte: Mercedes Alfonsín
Director de Fotografía: Félix Monti
Director de Producción: Juan Lovece
Dirección de Sonido: José Luis Díaz
Montajista: Alejandro Carrillo Peni
Dirección de Vestuario: Patricia Conta
Jefe de Producción: Augusto Greco
Asistente de Dirección: Nicolás Di Cocco
Casting: Villegas Bros
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
El EAN que conforman APIMA , Argentores, CADICINE, CAIC, CAPPA , CDC, DAC, PCI y RDI salió a responder las afirmaciones públicas del presidente del Instituto respecto del fomento al cine nacional.
-El suplemento cultural Babelia de El País organizó una encuesta entre 53 especialistas del diario madrileño y Arrebato, de Iván Zulueta, encabezó el ranking, seguida por La escopeta nacional, de Luis García Berlanga; y El sur, de Víctor Erice.
-Almodóvar tiene 7 films en el Top 50 y Carla Simón, sus dos largos entre los 16 más votados.
Dos valiosas novedades se suman a la fecunda edición local de publicaciones sobre cine.
Tiene razón Flan con crema. Además, esta película bien podría ser coproducida con España. Tengo entendido que El Caballero Español (el de la radio, tiene una participación especial en la pelicula), En su blog dice que se considera espartino pero como nació en Madrid, a lo mejor, Suar coproduce con España. Apoyo lo de "hacer y dejar hacer".
Flan con crema: No te confundas, en la argentina el cine no es una industria. Para que lo fuera se tendría que autofinanciar, cosa que no ocurre.
Marcelo: Gracias por informarme, pero no estoy hablando de Hollywood sino del cine nacional.
Que argumento estúpido.
Ay, ay, ay... ¿Qué hay de malo que Suar/Patagonik filme? Acaso no tienen el derecho como todos los otros directores? ¿Le pagan a Monti, a los actores, etc, no? Éso cómo se llama? Empleo, me parece. Es un cine comercial, claro, ¿y qué? Francia, Japón, Rusia, Taiwán, etc lo tienen. Y, tal vez, gracias a ése cine "comercial" los independientes tienen a mano técnicos maravillosos que si no estarían trabajando en un quiosko familiar. Por favor chicos, "hacer y dejar hacer". Nunca olviden que el cine, SÍ, es una industria...
Campanella 2
Orson, no se si sabias que las producciones de Holywood en su gran mayoria tienen fechas de strenos sin siquiera saber quien va a ser el protagonista y a veces ni un guion terminado, o un director definido. Te informo no mas por si no sabias.<br /> <br /> Saludos
No se por que critican una pelicula antes de verla... en agosto, hablamos. Vean la pelicula, o veamos la pelicula, y decimos que es y como es. Tanto Suar como Florencia, son grandisimos actores argentinos.
Pardiez !!! ¿Qué hace esta gacetilla rebosante de grasa en un sitio cool como éste? Tiemblan Haneke, Tarantino, Yen Tan, la Bigelow, Ozon, Audiard, Almodovar, ante la aparición de este tanque argentino (con el chueco y la Niní) que seguro se llevará un Oscar en el 2011 !!!
Por Dios!
Sabes Nadar se Filmo en 1998, pero se estrenó en 2002.<br /> Yo la pude ver recién el año pasado (en el casi desaparecido y querido VHS) y la verdad que me gusto mucho. Vamos a ver qué tal esta.
Fecha de estreno antes del rodaje. Una verguenza. Así salen estos productos, producidos y postproducidos en tiempo record. Un bodrio tras otro. Con tantas buenas películas filmadas que esperan hace años su oportunidad de estreno en las salas.