Ciclos

Diciembre 2024

Cine argentino, clásico y reciente, en el MALBA (FINALIZADO)

Toda la programación en el auditorio de Av. Figueroa Alcorta, que concentra su oferta en cine nacional de ayer y de hoy.

Publicada el 03/12/2024

Ciclo
Cine argentino. Hechos, gente, películas
Durante todo diciembre
Acompañando la publicación de los dos volúmenes de Cine argentino. Hechos, gente, películas, de Fernando M. Peña, este ciclo propone un recorrido por la historia del cine nacional. No es una historia alternativa, sino una historia que parte de una película particular, un director representativo, para remontarse de allí a los rasgos generales de cada período. Un trabajo de investigación exhaustivo que recorre desde finales del siglo XIX hasta nuestra contemporaneidad.

JUEVES 12
19:00 Presentación del libro Cine argentino. Hechos, gente, películas (*)
21:00 La ley que olvidaron, de José Ferreyra + Mosaico criollo, de Eleuterio Iribarren y Edmo Cominetti

SÁBADO 14
22:00 El ángel desnudo, de Carlos Hugo Christensen
24:00 El derecho de gozar, de Leo Kanaf

DOMINGO 15
20:00 Los labios, de Santiago Loza e Iván Fund
22:00 Valentina, de Manuel Romero

JUEVES 19
19:00 Taxi, un encuentro, de Gabriela David
21:00 El último verano de la boyita, de Julia Solomonoff
23:00 De hombre a hombre, de Hugo Fregonese

VIERNES 20
18:00 Edad difícil, de Leopoldo Torres Ríos
20:00 Demasiado jóvenes, de Leopoldo Torres Ríos
22:00 Los gauchos judíos, de Juan José Jusid

SÁBADO 21
22:00 Una novia errante, de Ana Katz
24:00 Póker de amantes, de Francisco Tarantini

DOMINGO 22
20:00 Films de Federico Valle + Música en vivo
22:00 Nobleza gaucha, de E. Martínez de la Pera, E. Gunche y H. Cairo + Música en vivo

JUEVES 26
19:00 Explosivo 008, de James Bauer
20:30 La isla, de Alejandro Doria
22:30 El polaquito, de Juan Carlos Desanzo

VIERNES 27
18:00 Cuatro corazones, de E. S. Discépolo y C. Schlieper
20:00 Tres veces Ana, de David José Kohon
22:00 Tiro de gracia, de Ricardo Becher

SÁBADO 28
22:00 La ley de la frontera, de Adolfo Aristarain
24:00 Fase 7, de Nicolás Goldbart

DOMINGO 29
20:00 Por sus propios ojos, de Liliana Paolinelli
22:00 Como tú lo soñaste, de Lucas Demare

(*) Entrada gratuita

Presentación de libros
La conquista del hogar
De Adriana Lestido
Viernes 6 de diciembre a las 19:00. Auditorio
En diálogo con Josefina Licitra, la artista argentina presentará dos nuevos libros —uno de diarios y otro de fotografías—que tuvieron origen en la aventura que la llevó a realizar cuatro viajes al Círculo Polar Ártico entre 2019 y 2020.

Proyecciones
Cineclub Nocturna
Viernes 20 y 27 de diciembre a la medianoche
Se verán films de John Landis y Franc Roddam.

Estreno
Algo viejo, algo nuevo, algo prestado
De Hernán Rosselli
Sábados a las 20:00
Los Felpeto administran desde hace algunas décadas un negocio de apuestas de quiniela. La empresa familiar funciona en una pequeña vecindad de casas blancas en el sur del conurbano bonaerense.

Reposición
Errante
De Adriana Lestido
Sábados a las 18:00
Una meditación visual sobre el retorno al origen a partir del registro de un viaje en soledad de un año y medio alrededor del Círculo Polar Ártico.

Continúa
Popular tradición de esta tierra
De Mariano Llinás
Domingos a las 18:00
Un vagabundeo errático por los paisajes de la Patria, sus paradojas y sus fantasmas: una tierra soñada por un extranjero recién llegado que imaginaba para sí un destino gauchesco que nunca habría de volverse completamente real.


Sumate a la comunidad de OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CICLOS ANTERIORES


Marco Bellocchio, el inconformista, en la Sala Lugones
OtrosCines.com

Del martes 5 al sábado 16 de agosto se llevará a cabo en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) este ciclo integrado por 8 largometrajes realizados por el cineasta italiano, con títulos clásicos como El diablo en el cuerpo y Las manos en los bolsillos y films poco vistos como La condena y Salto al vacío. El ciclo está organizado por el Complejo Teatral de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Cultura de la Ciudad, el Instituto Italiano de Cultura de Buenos Aires y la Fundación Cinemateca Argentina.

LEER MÁS
Cine Japonés: Diez largometrajes, en el Palacio Libertad (CCK)
OtrosCines.com

Desde el domingo 6 de julio, se lleva adelante en el complejo de Sarmiento 151 un nuevo ciclo gratuito realizado junto con la Embajada de Japón en Argentina. La propuesta incluye diez largometrajes: Cielo y tierra del cine (Yoji Yamada, 1986), Dándolo todo (Itsumichi Isomura, 1998), La mano pálida (Seijiro Kooyama, 1990), Sumo sí, sumo no (Masayuki Suo, 1992), Primer amor (Tetsuo Shinohara, 2000), Las líneas que me definen (Norihiro Koizumi, 2022), Nuestra familia (Yuya Ishii, 2014), Mochi (Mayumi Komatsu, 2020), Los lunes: ¡nos vemos “esta” semana! (Ryo Takebayashi, 2022) y Orgulloso de mi voz (Kazuyuki Izutsu, 1999).

LEER MÁS
Mirtha Legrand: la diva total + Invierno Caliente + Estrenos argentinos, en el MALBA
OtrosCines.com

Toda la programación del mes en el cine de Av. Figueroa Alcorta 3415.

LEER MÁS
Ocho películas con Mirtha Legrand, en el Museo del Cine
OtrosCines.com

Toda la programación del mes en la sede de Caffarena 51, La Boca, con entrada gratuita (por orden de llegada).

LEER MÁS