Críticas

Streaming

Crítica de “Grand Theft Hamlet”, película de Sam Crane y Pinny Grylls (MUBI)

Este muy particular proyecto tuvo su estreno mundial en el festival SXSW, donde ganó el galardón a Mejor Documental, y luego fue premiado también en los British Independent Film Awards (Mejor Debut en Dirección y el Maverick Award) y en Sitges (Mejor Documental). También se presentó en otras prestigiosas muestras como CPH DOX:DOX, Visions du Réel y Londres.

Estreno 21/02/2025
Publicada el 22/02/2025

Grand Theft Hamlet (Reino Unido/2024). Guion y dirección: Sam Crane y Pinny Grylls. Edición y Fotografía: Pinny Grylls. Música: Jamie Perera. Duración: 89 minutos. Disponible en MUBI.



Podrá gustar menos o más, según los criterios y sensibilidades de cada espectador/a, pero nadie podrá negar que Grand Theft Hamlet es una auténtica rareza y un ejemplo de creatividad ¿De qué se trata? En enero de 2021, en pleno encierro por la pandemia de COVID, el actor británico Sam Crane, que justo estaba a punto de disfrutar de un buen papel en la puesta londinense de Harry Potter and the Cursed Child, se queda -como casi todo el mundo- desempleado. Y, como muchos en aquellos tiempos, se la pasaba online, en este caso jugando al descarnado, vertiginoso y adrenalínico videogame Grand Theft Auto (GTA), junto a su amigo y colega Mark Oosterveen.

Cuando en medio de las persecuciones y balaceras típicas del juego se toparon con el anfiteatro Vinewood Bowl cerca de Los Angeles, se les ocurrió que podían montar allí una producción de Hamlet dentro del universo del GTA, reclutando a otros jugadores para interpretar los distintos papeles. Lo que este documental cuenta, entonces, ese proceso artístico con humor y sensibilidad, siempre con la estética del popular y violento juego (en algún momento alguien dice que la obra de un tal William Shakespeare es casi tan sangrienta como el GTA), donde en cualquier minuto uno puede ser acribillado por otro participante.

No soy muy fan de la estética de los videojuegos llevada al cine y de hecho me costó bastante entrar en la dinámica que propone Grand Theft Hamlet, pero con un poco de paciencia me fui sumergiendo en la propuesta, que además tiene buenas dosis de humor negro, pero también de lirisimo y hasta de emoción en un relato muy bien concretado y articulado a partir de más de 300 horas de materiales desarrollados dentro del juego. En definitiva, un proyecto tan bizarro como a la larga fascinante.


Sumate a la comunidad de OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


TAGS

MUBI

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Críticas de las películas más vistas en Netflix en Argentina y España
OtrosCines.com

Reseñas de los títulos más populares en Argentina y España al miércoles 5 de noviembre en la plataforma de la N roja, que incluyen desde films originales como La mujer de la fila, 27 noches, Una casa de dinamita, La mujer del camarote 10 y Maldita suerte hasta los regresos a ese servicio de franquicias como Rápidos y furiosos y Shrek.

LEER MÁS
Crítica de “LS83”, película de Herman Szwarcbart
Diego Batlle

-A partir de un prodigioso material de archivo de Canal 9 filmado durante el período 1973-1980, el director de Un pogrom en Buenos Aires (2007) y Fuimos felices (2017) construye -con la prosa y la voz de Martín Kohan como aliado fundamental- un retrato sociopolítico de uno de los períodos más oscuros (y censurados) de nuestra historia como el de la última dictadura militar.
-Ganadora del Premio Ciudad de Buenos Aires a la Mejor Película Argentina de todas las competencias del BAFICI 2025, llega desde el domingo 9 al MALBA.

LEER MÁS
Crítica de “Depredador: Tierras salvajes” (“Predator: Badlands”), película Dan Trachtenberg con Elle Fanning y Dimitrius Schuster-Koloamatangi
Ezequiel Boetti

Esta franquicia iniciada en 1987 de la mano de John McTiernan y Arnold Schwarzenegger se renovó gracias a los aportes de Dan Trachtenberg, quien en 2022 estrenó en streaming Depredador: La presa (Prey) y ahora dirigió este nuevo largometraje, primero en llegar a las salas de cine desde El depredador, de Shane Black, en 2018.

LEER MÁS
Guía de críticas de Fuera de Campo, la muestra de cine argentino alternativa al Festival de Mar del Plata
Diego Batlle

-Los organizadores de esta movida del cine independiente nacional anunciaron la programación de la segunda edición, que se realizará del jueves 6 al martes 11 de noviembre en el Teatro Enrique Carreras de Mar del Plata (Entre Ríos 1824), con películas de -entre otros- Alejo Moguillansky, Luis Ortega, Milagros Mumenthaler, Cecilia Kang y Clarisa Navas.
-Habrá varias actividades paralelas y proyecciones especiales.
-Las entradas costarán 5.000 pesos.
-Ya hay xxx reseñas publicadas (se irá actualizando).

LEER MÁS