Festivales

La Pivellina, una pequeña gran sorpresa de la Quincena de Realizadores

El debut en la ficción de los reconocidos documentalistas Tizza Covi y Rainer Frimmel quedará como uno de los descubrimientos de esta edición.
Publicada el 30/11/-0001
La Pivellina (Italia), de Tizza Covi y Rainer Frimmel (Quincena de Realizadores, 100’). Con buenos antecedentes como documentalistas llegaba el matrimonio entre la italiana Covi y el austríaco Frimmel, y su opera prima no contradijo en absoluto esos pergaminos. Esta modestísima (“pivellina”) producción podría haber sido un desastre (si a uno le dijeran que se trata de la historia de unos artistas de circo que crian a una niña de dos años abandonada en una plaza inmediatamente pensarían en pintoresquismo + golpes bajos + sentimentalismo + melodrama barato). Nada de eso. La película es de una ternura, una vitalidad y una empatía nunca demagógica que la convierten en una pequeña gema. Actores no profesionales (Patrizia Gerardi parece una nueva Anna Magnani), cámara 16mm en mano, y una combinación entre rigor artesanal, humanismo y observaciones pletóricas de sensibilidad en medio de esas casas rodantes hacen de La Pivellina uno de los grandes descubrimientos de esta edición de la Quincena.
Calificación: **** (Máximo: *****)

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Festival de Cannes 2025: Top 5 (en video)
Diego Batlle

Diego Batlle elige a las nuevas películas de Richard Linklater, Jafar Panahi, Kleber Mendonça Filho, Kelly Reichardt y Nadav Lapid como sus favoritas de este año.

LEER MÁS
Podcast Festivales: Desde Cannes 2025 - Episodio 7. Palmarés, balance y películas favoritas
Diego Batlle y Manu Yáñez, desde Cannes

En el cierre de la cobertura Diego Batlle y Manu Yáñez analizan el palmarés título por título, lo nuevo de Kelly Reichardt, Nadav Lapid, Christian Petzold y Lav Diaz, entre otros films, y hacen un balance general de esta edición 78.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: Todas las películas y nuestras críticas
Diego Batlle, desde Cannes, y Ezequiel Boetti

-La sección oficial de la 78ª edición a realizarse entre el martes 13 y el sábado 24 de mayo consta de 73 largometrajes, a los que hay que sumarles los títulos de Cannes Classics (clásicos restaurados y documentales sobre cine) y Cinéma de la Plage (proyecciones públicas al aire libre).
-Además, se proyectarán los 39 largos de las tres secciones paralelas e independientes: Quincena de Cineastas, Semana de la Crítica y ACID.
-La oferta se completa con las distintas competencias y programas de cortos que hay en todos los apartados.
-En este espacio iremos sumando links a todas las reseñas publicadas durante la cobertura del festival. Ya hay 64 disponibles.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: crítica de “Sorry, Baby”, película de y con Eva Victor (Quincena de Cineastas)
Diego Batlle, desde Cannes

La Quinzaine eligió como film de cierre esta ópera prima que ya había tenido buena recepción en el Festival de Sundance, donde ganó el premio a Mejor Guion.

LEER MÁS