Críticas

El cantante, de Xavier Giannoli

Elogio del amor

Gérard Depardieu consigue una interpretación prodigiosa en la piel de un crooner y veterano galán en plena decadenca artística que cree encontrar una posibilidad de redención en el amor de la bella Cécile de France. El resultado es una comedia romántico-musical tan ligera como irresistible
Estreno 07/06/2007
Publicada el 30/11/-0001
El cantante (Quand j'étais chanteur, Francia/2006). Guión y dirección: Xavier Giannoli. Con Gérard Depardieu, Cécile de France, Mathieu Amalric, Christine Citti, Patrick Pineau y Alain Chanone. Fotografía: Yorick Le Saux. Música: Alexandre Desplat. Edición: Martine Giordano. Diseño de producción: François-Renaud Labarthe. Distribuidora: Distribution Company. Duración: 112 minutos. ¡Qué placer es reencontrarse con el Depardieu de las mejores épocas! No importa que esté gordo o que sus arrugas y ojeras invadan ya buena parte de su cara. Su composición de Alain Moreau, el cantante del título, un cincuentón en caída libre que canta para jubiladas y habitués de clubes de mala muerte, es un prodigio de emoción y sensibilidad, un personaje que permite celebrar a una de las figuras más importantes del cine francés de todos los tiempos.

Con ese mismo espíritu lúdico y celebratorio diseñó el joven Xavier Giannoli este ligerísimo cuento de hadas sobre un mito viviente de la actuación (Depardieu) que interpreta a un mito viviente de la canción (Moreau) en un show-business que ya no parece perdonar los kilos y los años de más.

Por allí aparecen la ex esposa y fiel manager, su amigo de toda la vida y, claro, el gran objeto del deseo (Cécile de France), una conflictuada madre soltera que conmoverá el universo íntimo de un tipo arisco, curtido, cínico, que parecía estar de vuelta de todo y de todos.

Como una suerte de Sandro francés, Moreau reinventa los clásicos de Serge Gainsbourg a puro talento, mueve sus caderas, recupera su magnetismo y su pasión. Así, tras mucho deambular, Depardieu encuentra el papel que tanto andaba buscando. Un veterano seductor a la medida de su inmensa jerarquía.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Los Mufas: Suerte para la desgracia”, serie de Gabriel Medina con Daniel Hendler, Diego Cremonesi, Pilar Gamboa y Carla Quevedo (Disney+)
Diego Batlle

El realizador de películas como Los paranoicos y La araña vampiro y de una popular serie como Envidiosa coescribió y dirigió una extraña, irregular pero por momentos delirante y fascinante tragicomedia sobre hasta dónde pueden llegar aquellos portadores de la mala suerte. 

LEER MÁS
Cómo es "Mussolini: Hijo del siglo", serie de Joe Wright con Luca Marinelli (MUBI)
Ezequiel Boetti

Tras su estreno en la Mostra de Venecia 2024, llegó al servicio de streaming esta serie de 8 partes dirigida por el realizador inglés de películas como Orgullo y prejuicio (2005), Expiación, deseo y pecado (2007), El solista (2009), Hanna (2011), Anna Karenina (2012), Peter Pan (2015), Las horas más oscuras (2017), La mujer en la ventana (2021) y Cyrano (2021).

LEER MÁS
Crítica de “Match: La reina de las apps de citas” (“Swiped”), película de Rachel Lee Goldenberg con Lily James (Disney+)
Diego Batlle

Tras su reciente estreno mundial en la sección Gala Presentations del Festival de Toronto, llegará el viernes 19 de septiembre al streaming esta biopic sobre Whitney Wolfe Herd, emprendedora estadounidense que creó populares aplicaciones como Tinder y Bumble.

LEER MÁS
Crítica de “Together: Juntos hasta la muerte”, película de Michael Shanks con Dave Franco y Alison Brie
Diego Batlle

Tras su estreno mundial en la sección de trasnoche del Festival de Sundance 2025 y de su posterior paso por el SXSW de Austin, Texas, llega a casi un centenar de salas argentinas este logrado exponente del body horror.

LEER MÁS