Cine en Casa

Cine asiático para todos los gustos

Asesino tiempo completo (foto), thriller del realizador hongkonés Johnnie To; y Zona de riesgo, combinación entre el drama judicial, el film de suspenso y el género bélico del coreano Park Chan-wook, encabezan la frondosa oferta de títulos inéditos que sigue invadiendo el cable.

Estreno 01/07/2007
Publicada el 30/11/-0001

Asesino tiempo completo (Fulltime Killer/2001). A esta altura, se trata de un clásico rodado por Johnnie To, director nacido en Hong Kong en 1955 y que en dos décadas de carrera ya ha filmado más de 40 largometrajes.

To -que suele trabajar junto con su socio Wai Ka-fai- no sólo es uno de los directores comercialmente más exitosos de Asia sino que ha conquistado también a los festivales más prestigiosos del mundo. Sin ir más lejos, el año pasado participó en la competencia oficial de Cannes con la notable saga de mafiosos Election 2 y en la muestra principal de Venecia con Exiled. Y -claro- suya es también Ayer otra vez, que se acaba de estrenar aquí.

En el caso de Fulltime Killer -película que le permitió ingresar en el mercado norteamericano-, la trama enfrenta a dos implacables asesinos a sueldo: el  hongkonés Tok (la gran estrella de acción Andy Lau), y el japonés O (Takashi Sorimachi). Entre ambos, para construir un típico triángulo sentimental, aparece una joven taiwanesa llamada Chin (la bella Kelly Lin), que se gana la vida como encargada de un videoclub especializado en cine de género y como empleada doméstica, y un agente de Interpol (Simon Yan), que además escribe la historia de ambos contendientes.

Con un esquema clásico de gato y ratón, entre citas cinéfilas, relatos en off de corte existencialista, y elaboradas escenas de acción (verdaderas coreografías) que remiten a las mejores secuencias que hicieron famosos en todo el mundo a los también hongkoneses Tsui Hark y John Woo, Fulltime Killer surge como una producción inobjetable e insoslayable para los seguidores de este tipo de películas.

HORARIOS DE EMISION: domingo 1º, a las 3.15; domingo 8, a la 1; míercoles 11, a las 3.30; viernes 13, a las 23.45; y martes 17, a la 1.45, por Cinemax. En agosto, el viernes 24, a las 3.30.

 

-Three... Extremes Proyecto conformado por tres historias de poco más de 40 minutos cada una dirigida por tres de los mayores talentos asiáticos: el hongkonés Fruit Chan, el coreano Park Chan-wok y el japonés Takashi Miike.

Fruit Chan abre el film con una tragicomedia sobre una conflictuada mujer de clase alta dispuesta a todo con tal de seguir un tratamiento de rejuvenecimiento. El aporte del australiano Christopher Doyle (probablemente el mejor director de fotografía del mundo) le agrega excelencia visual a una trama muy provocativa que sirvió de base para el largometraje Dumplings, que llegó a estrenarse en la Argentina. Por su parte, Park Chan-wook, el realizador coreano más taquillero del momento, ofrece un thriller psicológico con el mismo despliegue de la reciente Old Boy (Gran Premio del Jurado en Cannes), en el que un extra enojado tortura a un exitoso director de cine y a su esposa. El broche de oro perfecto es una historia onírica y surreal exquisitamente filmada por Miike.

HORARIOS DE EMISION: Jueves 5, a las 5.30; sábado 14, a las 4.15; martes 17, a la 1.30; viernes 20, a las 3.30; miércoles 25, a las 5; y domingo 29, a las 4, por HBO Plus


También se exhibirá el domingo 29 de julio, a las 22, por Cinemax; y el jueves 30 de agosto, a las 8, por HBO Plus, Three Extremes 2, con capítulos dirigidos en 2002 por el coreano Kim Ji-Woon, el hongkonés Nonzee Nimibutr y el tailandés Peter Chan con historias de vida después de la muerte.


-Zona de riesgo.

Exitoso thriller bélico dirigido por Park Chan-wook. El realizador, de 44 años, está considerado como el realizador con mayor proyección internacional de la industria coreana, gracias al éxito de Sympathy for Mr. Vengeance (2002), de la apuntada Oldboy, cinco días para vengarse (2003) y de Sympathy for Lady Vengeance (2005).

Pero antes de esa aclamada trilogía sobre la venganza, Park había rodado JSA-Joint Security Area (Zona de riesgo es el título local), un tenso film ambientado en la frontera entre las dos Coreas que se convirtió en 2001 en la película más vista de su país (más de 2.500.000 espectadores), llegó a participar en la competencia oficial del Festival de Berlín, arrasó con los premios Grand Bell (equivalente surcoreano de los Oscar) y obtuvo otros galardones en muestras como las de Deauville y Seattle.

A la manera de Rashomon, el clásico de Akira Kurosawa, Zona de riesgo narra las distintas versiones y puntos de vista de los implicados en un sangriento enfrentamiento armado entre soldados de Corea del Norte y Corea del Sur apostados en el límite entre ambos países.

Como buena película de suspenso, en Zona de riesgo nada es lo que parece: el odio histórico entre los dos bandos deja lugar, sin embargo, a un extraño acercamiento amistoso entre cuatro soldados de ambas partes, pero que termina en tragedia. La participación de oficiales suizos y suecos encargados de garantizar la convivencia pacífica entre las dos Coreas complica aún más el intrincado proceso de investigacion, que parece generar más deseos de ocultar los hechos que de desentrañar una verdad que puede resultar demasiado incómoda.

Pese a la escasa experiencia que tenía en el momento del rodaje, Park ya demuestra todo el arsenal de recursos estilísticos, estéticos y narrativos que lo convertirían poco tiempo después en la mayor esperanza del cine coreano. Con un gran manejo de la tensión y un impecable despliegue visual, Zona de riesgo resulta un excelente ejercicio dentro del cine de género, pero que no descuida sus inquietantes connotaciones políticas que tanto interés y polémicas generaron en su país en el momento del estreno.

HORARIOS DE EMISION:
En julio, martes 3, a las 23.45; sábado 7, a las 3.30; jueves 12, a las 4.30; viernes 20, a las 5.45; lunes 23, a las 2.45; y martes 31, a las 3.15, por HBO Plus.
En agosto, jueves 2, a las 18.45; miércoles 8, a la 1; domingo 19, a las 3.15; y martes 28, a las 3.30, por Cinemax.

Y ADEMÁS:

-Un funeral de película (Hong Kong, 2001), comedia de Xiaogang Feng sobre las desventuras de un director norteamericano (Donald Sutherland) que trata de rodar en la Ciudad Prohibida de Beijing (domingo 1º, a las 13.45; viernes 13, a las 7.45; lunes 16, a las 11.45; sábado 21, a las 7.15; martes 24, a las 14.45. En agosto, jueves 16, a las 13; sábado 25, a las 12; y miércoles 29, a las 12.45, por HBO Plus).

-Sunflower (Hong Kong/China, 2005), drama romántico de Zhang Yang con Joan Chen. En el último año de la Revolución Cultural (1976), Xiang Yang, de nueve años, se reencuentra con su padre, quien ha pasado los últimos seis años en un campo de concentración. La relación padre-hijo irá cambiando con el pasar del tiempo. Premios a mejor dirección y fotografía en el Festival de San Sebastián (domingo 1º, a las 15.30; jueves 5, a las 17.30; lunes 9, a las 12; viernes 13, a las 15.45; jueves 19, a las 0.15; lunes 23, a las 11; domingo 29, a las 4.45, por Cinemax).

-The Eyes... Infinity (Hong Kong, 2005), típica película de fantasmas de los hermanos Oxide y Danny Pang, filmada en su Tailandia natal, sobre cuatro adolescentes que viajan a visitar a un amigo (martes 3, a las 0.30; sábado 7, a las 16.30; jueves 12, a las 13.45; domingo 15, a las 20.30; miércoles 18, a las 17.45; viernes 27, a las 20; martes 31, a la 1.15, por Cinemax).

-SPL: sha po lang
(Hong Kong, 2005), policial de Wilson Yip. Después que parte de su familia fue asesinada por orden del mafioso Po, el detective Chan busca venganza utilizando métodos poco ortodoxos. La llegada de su sustituto, un joven policía experto en artes marciales, acentuará la lucha en la ciudad (lunes 9, a las 3.45; miércoles 11, a las 24; domingo 15, a la 1; jueves 19, a las 23.30; lunes 23, a las 20.15; sábado 28, a la 1.45, por Cinemax)

-The Bride with White Hair (Hong Kong, 1993), de Ronny Yu. Francis Ng y Leslie Cheung encabezaron este clásico de capa y espada. Lian es una joven hermosa criada por lobos y Zhuo es un guerrero rebelde. Aunque pertenecen a clanes opositores, ellos se enamorarán y enfrentarán terribles obstáculos para estar juntos (jueves 19, a las 12.45; domingo 22, a las 9.15; sábado 28, a las 10.30; martes 31, a las 7; y, en agosto, viernes 3, a las 10.30; martes 7, a las 9; lunes 13, a las 13; y jueves 16, a las 7.15, por Cinemax).

-Koma (Hong Kong, 2004), film de terror sádico de Chi-Leung Law (martes 24, a las 22; Sab 28/7, a la 1:15; Dom 5/8, a las 4:45; Vie 10/8, a las 3.15; Mar 21/8, a las 4:15, por HBO Plus).

-El invencible/Mr. Nice Guy (Hong Kong-EE.UU., 1997), de Samo Hung. Un popular cocinero de televisión sale de compras y se topa con una desesperada periodista a quien asedian unos sospechosos hombres. Se enfrenta a ellos y se queda accidentalmente con un peligroso video, involucrándose en una guerra de traficantes (en agosto, domingo 5, a las 11:15; viernes 17, a las 7:45; y lunes 20, a las 8:45, por HBO Plus).

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CINE EN CASA ANTERIORES


Especial Dominga Sotomayor en MUBI
Diego Batlle, Víctor Esquirol y Fernando Bernal

Desde el 28 de agosto, MUBI suma a su oferta cuatro títulos de la talentosa directora chilena: De jueves a domingo, Mar, Tarde para morir joven y el corto Correspondencia, codirigido con Carla Simón.

LEER MÁS
Especial Alonso Ruizpalacios: críticas de “Güeros”, “Museo”, ”Una película de policías“ y “La Cocina”
Diego Batlle, Violeta Kovacsics y Diego Lerer

La llegada a Netflix de Museo (2018), que se suma a las ya disponibles en esa plataforma de streaming Güeros (2014) y Una película de policías (2021) nos invita a concretar este compendio de reseñas, que incluye también la de su más reciente film, La Cocina (2024), estrenado en el último Festival de Berlín.

LEER MÁS
Especial Jia Zhang-ke: reseñas de “24 City” y de “I Wish I Knew” (MUBI)
Manu Yáñez y Diego Batlle

Horas después de que se anunciara que el más reciente largometraje del director chino, Caught by the Tides, participará en la Competencia Oficial de Cannes 2024, MUBI suma a su catálogo dos notables films de Jia Zhang-ke que pasaron por el festival francés en sus ediciones de 2008 y 2010.

LEER MÁS
Especial Alexander Payne: críticas de “Los descendientes”, “Nebraska”, “Pequeña gran vida” y “Las confesiones del Sr. Schmidt”
Diego Batlle y Ezequiel Boetti

La reciente llegada a Netflix de Los descendientes (ya estaba disponible desde antes en Star+) y el inminente estreno en salas de la notable Los que se quedan (The Holdovers) nos llevan a repasar algunos de los títulos de la filmografía del director estadounidense disponibles en plataformas de streaming y para el aquiler online.

LEER MÁS