Noticias
Por los festivales (extranjeros)
-Con The Housemaid, de Im Sang-soo, vuelve a Cannes la diva coreana Jeon Do-yeon, ganadora del premio a la mejor actriz en 2007 por Secret Sunshine.
-Quintín y Lisandro Alonso, entre los jurados de la próxima edición de Locarno (4 al 14 de agosto).
Jeon era una desconocida cuando asombró a los críticos con su papel de una viuda que intenta iniciar una nueva vida en el campo en el notable melodrama Secret Sunshine, de Lee Chang-dong (que casualmente también competirá este año con Poetry).
Ahora, Jeon es la principal atracción de The Housemaid, que forma parte de la sección oficial en competición es una remake de un clásico coreano.
"Cannes 2007 fue mi primer festival de cine y estaba desconcertada por cómo nadie se fijaba en la actriz Jeon Do-yeon', dijo en una reciente entrevista con Reuters.
Jeon fue apodada "La Reina de Cannes" cuando volvió a Corea del Sur, logrando contratos, apariciones en televisión y numerosas portadas en revistas de moda. Fue nombrada por la revista Variety como una de las 50 mujeres más influyentes en el sector del entretenimiento del mundo.
Entonces protagonizó una pequeña película, se casó y se tomó un descanso de la actuación para tener su primer hijo, una niña.
En su nueva película interpreta a una mujer inocente y educada que encuentra trabajo como doncella en una familia excepcionalmente rica y que pronto se ve enredada en un triángulo amoroso con el acaudalado marido y su mujer, que está embarazada de gemelos. La película, llena de intriga, pasión y traición, tiene escenas subidas de tono que han causado revuelo en los medos locales.
Jeon, considerada una de las mejores actrices de Corea del Sur, cree que su limitada capacidad a la hora de hablar otros idiomas como un impedimento para asumir un papel de importancia en una gran producción extranjera. Sin embargo, no le importaría intentarlo.
La actriz, de 37 años, empezó su carrera en televisión, apareciendo en dramas a principios de la década de los '90. Su primer gran papel fue en la película coreana de 1997 The Contact, centrado en un romance por internet. Después protagonizó una serie de películas sobre mujeres que pasan por momentos difíciles o mantienen romances complicados, logrando elogios en su país y en Asia.
-El Festival de Locarno anunció la integración de los jurados de su 63ª edición (4 al 14 de agosto), primera bajo la gestión de Olivier Père, ex responsable de la Quincena de Realizadores de Cannes.
El jurado de Concorso internazionale (International Competition) por el premio Leopardo de Oro tendrá como presidente al director de Singapur Eric Khoo (Be With Me, My Magic), acompañado por la actriz iraní Golshifteh Farahani, el actor francés Melvil Poupaud, el realizador suizo Lionel Baier y el cineasta estadounidense Joshua Safdie (Go Get Some Rosemary).
Para la sección Concorso Cineasti del presente (Filmmakers of the Present Competition), ahora dedicada a primeras y segundas películas, el presidente será el crítico Eduardo Antin, aka Quintin, acompañado por la directora alemana Maren Ade (Entre nosotros) y el realizador belga Joachim Lafosse (Propiedad privada).
Finalmentey, el jurado para Pardi di domain (Leopards of Tomorrow), dedicado a los cortometrajes, estará integrado por el director argentino Lisandro Alonso como presidente, la productora francesa Sylvia Pialat, la actriz suiza Nina Meurisse y el realizador portugués Miguel Gomes (Aquel querido mes de agosto).
Père aseguró que el eje de la programación será "los descubrimientos". En las próximas semanas se conocerán los títulos de este año.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
El EAN que conforman APIMA , Argentores, CADICINE, CAIC, CAPPA , CDC, DAC, PCI y RDI salió a responder las afirmaciones públicas del presidente del Instituto respecto del fomento al cine nacional.
-El suplemento cultural Babelia de El País organizó una encuesta entre 53 especialistas del diario madrileño y Arrebato, de Iván Zulueta, encabezó el ranking, seguida por La escopeta nacional, de Luis García Berlanga; y El sur, de Víctor Erice.
-Almodóvar tiene 7 films en el Top 50 y Carla Simón, sus dos largos entre los 16 más votados.
Dos valiosas novedades se suman a la fecunda edición local de publicaciones sobre cine.
Soy critico pero no hago critica. Soy director de festivales pero no dirijo ningún festival. Soy juez de linea pero no voy ni al futbol. ¿Quién soy?<br /> <br /> Vamos cortando con la mentira: al final para ir a un festival solo alcanza con ser un chupamedias del director.
Excelente la programacion de Cannes Classics, un lujo, lamentablemente esas copias lugo no llegan ni a Mardel ni al bafici<br /> <br /> con respecto al comentario resentido de Mandelo, para mí Quintin es un crítico de referencia, ex director del BAFICI (el que más hizo por el festival a nivel internacional), pero lo que hay que decir es que Pere tiene un grupo de amigotes (programadores, directores) y lo que hace es llevar a toda su corte de la Quincena a Locarno. No digo que esté mal, es una realidad. Veremos si la Quincena este año siente la falta de Pere (que seguro les "robó" varios títulos buenos) o mantiene una programación de primera linea
¿Quintin jurado? El festival no debería llamarse Lorcano si no Escarnio.