Críticas
Un cuento chino, de Sebastián Borensztein
De cómo un gran actor puede brillar en una película mediana
El guionista y realizador de La suerte está echada construye una comedia "étnica" sobre las contradicciones entre un veterano de Malvinas huraño y malhumorado y un joven chino recién llegado que no habla una palabra en español y no tiene dónde quedarse. El film es simpático y bastante fluido, pero también cae en ciertos lugares comunes y estereotipos. Es la presencia de Ricardo Darín la que lo convierte en una historia que merece ser vista.
Esta nueva película de Sebastián Borensztein (La suerte está echada) es una simpática comedia con algunos buenos momentos, ciertos gags logrados, algunas observaciones interesantes respecto de las diferencias étnicas... y con un gran actor como Darín, de esos capaces de hacer interesantes incluso personajes algo estereotipados como el Roberto de Un cuento chino. Para seguir con mi modesta teoría es un film como éste (y no Nueve Reinas, El aura o El secreto de sus ojos) el que demuestra por qué Darín es un actor enorme.
Roberto es un veterano de Malvinas (un detalle del guión totalmente innecesario por lo burdo como para "jusfiticar" las miserias del protagonista) que vive solo y se mantiene gracias a su ferretería. Huraño, malhumorado, obsesivo, resentido, fóbico, nuestro anithéroe se la pasa insultando a todo el mundo, como si fuese la víctima preferida de una conspiración universal en su contra. Ni siquiera tiene la disposición mínima como para dejar entrar en su intimidad a una mujer que "muere" por él (Muriel Santa Ana).
Su existencia de encierro, neurosis y previsibilidad se ve convulsionada cuando -de forma accidental y casual- un joven chino llamado Jun entra en su vida y la cambiará para siempre. El recién llegado -víctima también de la mala suerte y de los golpes de la vida- genera en Roberto una mezcla de compasión y culpa, aunque también desata toda su veta agresiva y negadora.
Borensztein apela a ciertos lugares comunes sobre las comedias de este tipo (los malosentendidos con el lenguaje, las costumbres opuestas) y se arriesga con unos flashbacks y pasajes fantásticos jugados al absurdo en el que hay un gran despliegue de efectos visuales aunque no demasiado logros narrativos.
Un cuento chino se sigue en su mayor parte con interés, el relato es leve y bastante fluido, pero tengo casi la certeza de que con otro actor al frente habría resultado bastante menor. Con el carisma, la contención, la ductilidad, el tono justo de Darín es -más allá de los altibajos apuntados- una película que merece ser vista.
Seguinos en Facebook aquí
Seguinos en Twitter aquí
Suscribite a nuestro RSS (feeds) aquí
Visitá nuestra página en YouTube aquí
Visitá nuestro blog Micropsia aquí
Visitá nuestro blog OtrosCines/TV aquí
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Tras superar varias disputas legales, Prime Video finalmente estrenará el miércoles 9 de julio esta tragicomedia que reconstruye el ascenso, apogeo y decadencia de quien fuera dos veces presidente de la Nación entre 1989 y 1999, brillantemente interpretado por Leonardo Sbaraglia.
Lista de algunos de los títulos destacados en lo que va del año. Hay, claro, muchos otros que pueden sumar en los comentarios.
-El 20 de junio último se cumplieron 50 años del estreno de Tiburón y esta producción de National Geographic dirigida por el francés Laurent Bouzereau reconstruye la concepción y el fenómeno de una película que en muchos sentidos cambió la historia del cine y la carrera del por entonces veinteañero Steven Spielberg.
-Disponible en la plataforma Disney+ desde el viernes 11 de julio.
Tras su estreno mundial en la Competencia Oficial de la Berlinale, y varias semanas antes de su llegada al servicio de streaming MUBI, se proyecta en 10 salas comerciales de Argentina la ópera prima de la reconocida dramaturga y guionista Rebecca Lenkiewicz.
La crítica de Batlle me parece equivocada. Es una comedia excelente. Está muy bien no sólo Darín, sino el director y demás actores también. El cine argentino en general me parece de cuarta, salvo excepciones. En los últimos años vi todas las de Darín(el Aura no me gustó nada) y alguna de Suar y Francella. Lo demás no va.
Le podría haber sacado mas provecho a esta situación del choque de culturas, para amenizar un poco mas la narración. es lenta, pero mejora luego del rescate del chino. Muchas, muchas, muchas coincidencias... bastante floja. Darín esta muy bien, igual el personaje que caracteriza no es de los mas complejos...<br />
Soy una simple aficionada...por Lo que mi opinion nada tiene que ver con Las criticas cultas,cinematograficamente hablando. Es una pelicula amable.que re hace que veas las cosas simples,cotidianas.te hace pensare...y consigue que veas el vaso medio lleno...pese a la amargura que todos llevamos dentro.darin esta sobervio y el chino de 10.una leccion de solidaridad y de que el idioma universal es el AMOR.
fui a ver un cuento chino, justamente para que me cuenten un cuento..con introduccion nudo y desenlace..y esta peli cumple el objetivo..No me gusta, CUANDO DE UNA Y PORQUE SI TE VENDEN..EL, "SI ESTA DARIN YA CON ESO ALCANZA..YO LO HE VISTO EN VARIOS BODRIOS!!!<br /> EN ESTE CASO CREO que si, Darin le aporta todo lo que se le pide como actor y muy bien, te recrea un personaje, no tan dificil de encontrar,por lo amargo...<br /> pero EL QUE SE LLEVA LA PELI ES EL CHINO!!! ignacio Huang, que sin decir una sola plabra en castellano, te transmite emociones!!! angustia, dolor, soledad ALEGRIA EMOCION..un muy buen actor, y una exelente direccion..<br /> y realmente te deja pensando si uno esta capacitado para ser tan buena gente,como el ferretero o como el papel de muriel, con los "tantos chinos que hay en argentina".. como creo que no, la pelicula logra el objetivo de considerar cuan buena gente sos..y te hace creer que uno podria ser mas generoso....y ..machalsky, la mayoria de nosotros no le daria bola a un chino. y de eso se trata...o vos te lo llevarias a tu casa..por eso la peli es tan atipica..linda peli.
BAFICI: sí, esto no tiene un pomo que ver con "Un cuento chino" pero es la forma que tengo de llegar a vos, Diego, para que en función de tu olfato y versación nos tires media docena de títulos de films recomendables entre la enorme andanada de la programación del Bafici. Gracias anticipadas! Saludos.
Una buena película, muy disfrutable, Darín impecable. Algunos lo critican ya que aducen que siempre sale igual en todas las películas, puede ser, yo no estoy muy de acuerdo, pero de todas maneras si así fuera no disminuye su inmenso talento como actor, hay muchísmos actores que pareciera que los papeles son para hagan de ellos mismos, pero eso no les ha impedido ser notables intérpretes. Saludos
El guión no me parece bueno. Borensztein cuenta un cúmulo de situaciones para "llenar" el relato. Algunos personajes secundarios no tienen desarrollo. ¿Por qué el policía es malo? ¿Por que el embajador es malo? ¿Por que nadie le da bola a este pobre chino que cayó de "milagro-casualidad", excepto el ferretero? Muy simple y a la vez forzado. Por que si no, no hubiese película.
no he visto la palicula todavìa´pero lo que dice Diego sobre Darin y las paliculas medianas me parece muy atinado. por ejemplo....¿que serìa de Un novio para mi mujer si no estuviera la inmensa Bertuccelli?
UNA PELICULA QUE PASARA Y NO APORTA NADA AL CINE ARGENTINO, O AL REVES PURO CINE ARGENTINO, LENTA, MAL NARRADA, CON ESCENAS DE MAS, CON CHISTES OBVIOS, CON UN FINAL MALO, GRACIAS A DIOS EXISTE CAMPANELLA.<br /> DARIN VENDE LOS PRIMEROS 20 MINUTOS DE PELICULA, PERO DESPUES POR LA FALTA DE CONTENIDO TERMINA EN UNA REPETICION DE SUS MODISMOS COMO SUS PUTEADAS Y MAL HUMOR...
Mauricio si te parece formidable "el interprete chino" aprendete el nombre.... Battle lo publicó arriba.
Me parecio una peli muy disfrutable - Darin es un actor inmenso, y aqui esta perfecto (como siempre) - El interprete chino y Muriel Santa Ana estan soberbios - Es una historia entrañable, y el tipo de humor que maneja Boresztein es muy efectivo.
Parecería que hay una obligación en los críticos de exaltar a Ricardo Darín, ensalzación obvia que se transforma en un lugar demasiado común y muy cómodo ( para el que escribe la crítica ). Estamos en presencia de una película "redonda y completa " donde los vastísimos aciertos del guión y el "timing narrativo" desarrollado nos revelan a un Borensztein en pleno dominio de los recursos de la narración cinematográfica. Muy buenas las actuaciones de todo el "equipo de actores", entre los que se destaca el hasta ahora poco ponderado y carismático Ignacio Huang.
Una gran comedia; Darin construye una actuación impecable.Borensztein promete y cumple con creces.
Me gustó, aunque reconozco que esperaba "algo" más de Borensztein. Darín está impecable.
Diego, me parece medio absurdo imaginarte la película sin Darin, en pensar que seria una pelicula menor, etc. Especificamente se eligió a Darin por algo, y eso es un laburo de Dirección y Producción. Es lo mismo que digas que "El Padrino" con Al Pacino no hubiese sido lo mismo si no actuaba el.<br /> Me parece que más alla que Darín garpe, es una elección trabajada.<br /> Vi la pelicula en la Avant: me emocioné y me reí, me parece muy notable de guión y cierra perfectamente, una pelicula redonda.
pelicula bien redondita, donde todo tiene una razonm, y no los bodrios argentino tipo MARTEL, donde juega al cuete con historias que son una reverenda porqueria, este señor analista juzga la pelicula tontamente, es muy logica y es para verla,por lo que significa tomar una anecdota y desarrollarla con inteligencia
Darín siempre hace de sí mismo en películas que filma como "de gauchada" para sus amigos: ésta es una de ésas, un favor al hijo de Tato Bores. La única condición que les pone a sus amigos es que pueda salir ojeroso, no lo hagan afeitarse ni vestirse bien. Si el cuento chino es un desastre, esperen a verlo en el "delirium argentinum"...
Es una maravilla de pelicula. Batlle es tan critico que su propia mama niega cocinar para el. Vayanse a verla. Muy buena.
La voy a ir a ver. Creo que si no estuviera Darin está pelicula no tendría la concurrencia que supongo va a tener. Pregunta Diego: ¿por que no hay crítica de Los Ojos de Julia???? Saludos
De acuerdo con tu hipotesis y veremos si también con tu tesis.<br /> <br /> Para mi John Cusack es de esos actores que con su presencia mejoran películas discretas. Habrá que ver si Agresti puede arruinarlo.