Críticas

La vitalidad de los afectos, de Felix van Groeningen

Brutalidad honesta

El nuevo cine belga sigue demostrando su desparpajo y este film premiado en Cannes 2010 es una muestra contundente de que no hay fórmulas ni lugares comunes en las propuestas de ese origen.
Estreno 01/09/2011
Publicada el 30/11/-0001
La vitalidad de los afectos (The Misfortunates / La merditude des choses / De helaasheid der dingen, Bélgica, Holanda/2010). Dirección: Felix van Groeningen. Con Kenneth Vanbaeden, Valentijn Dhaenens y Koen De Graeve. Guión: Christophe Dirickx y Félix van Groeningen. Fotografía: Ruben Impens. Música: Jef Neve. Edición: Nico Leunen. Dirección de arte: Kurt Rigolle. Distribuidora: IFA Cinema. Duración: 108 minutos. Apta para mayores de 16 años. Salas: 3 (Arteplex Centro, Artepelx Belgrano y Arteplex Del Parque). Proyección digital (pantalla grande). Un escritor que está a punto de ser padre de un hijo no deseado recuerda su traumática preadolescencia (cuando tenía 13 años) en el seno de un clan familiar (padre y tíos varios) dominado por seres patéticos, alcohólicos, brutos, vulgares y abusivos, pero al mismo tiempo con un fuerte sentido de lealtad y pertenencia.

Algo así como una versión flamenca de una película de Emir Kusturica, este tragicómica historia del treintañero Van Groeningen que tuvo su estreno (y fue premiada) en la sección Quincena de Realizadores del Festival de Cannes 2010 combina competencias de ciclistas desnudos y de bebedores de cerveza, desventuras escolares, un homenaje a Roy Orbison, vómitos, palizas y misoginia para una mezcla muy espesa, pero que asume muchos riesgos y tiene no pocos hallazgos en su búsqueda de un humor negro sin límites ni prejuicios.

Una película definitivamente "guarra", desquiciada, pero finalmente honesta y querible que proviene de una de las cinematografías más libres y estimulantes de los útlimos tiempos: la belga.

(Esta reseña fue publicada con algunos cambios durante el Festival de Mar del Plata 2010)

__________________________________

Seguinos en Facebook aquí

Seguinos en Twitter aquí

Suscribite a nuestro RSS (feeds) aquí

Visitá nuestra página en YouTube aquí

Visitá nuestro blog Micropsia aquí

Visitá nuestro blog OtrosCines/TV aquí

COMENTARIOS

  • if
    30/08/2011 14:37

    De las mejores peliculas del 2010.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Especial de “Una batalla tras otra” (“One Battle After Another”), película de Paul Thomas Anderson con Leonardo DiCaprio y Sean Penn: crítica, podcast y soundtrack
Diego Batlle

En su segunda incursión en el universo de Thomas Pynchon luego de Vicio propio (2014), el director de Vivir del azar, Boogie Nights: Juegos de placer, Magnolia, Embriagado de amor, Petróleo sangriento, The Master, El hilo fantasma y Licorice Pizza consigue uno de los más potentes y políticos largometrajes de su notable filmografía.

LEER MÁS
Crítica de "Camina o muere" ("The Long Walk"), película de Francis Lawrence basada en la novela de Stephen King
Ezequiel Boetti

La transposición de La larga marcha, novela publicada por Stephen King bajo el seudónimo de Richard Bachman en 1979, nos devuelve a un mundo distópico y desolador.

LEER MÁS
Crítica de la serie “The Paper”, spin-off de “The Office” (HBO Max)
Ezequiel Boetti

Emitida entre 2005 y 2013, la versión estadounidense de The Office (la original fue británica) se convirtió en una de las sitcoms más populares e influyentes de todos los tiempos. Ahora, su showrunner Greg Daniels propone un spin-off de aquella creación, cuyos cuatro primeros episodios estarán disponibles en HBO Max desde el jueves 25 de septiembre y los 6 restantes se irán sumando a esa plataforma de a dos por semana. La segunda temporada ya ha sido confirmada.

LEER MÁS
Espanoramas 2025: críticas de “Los tortuga” (Belén Funes), “Volveréis” (Jonás Trueba), “Los destellos” (Pilar Palomero) y “Romería” (Carla Simón)
Diego Batlle

Reseñas de las cuatro películas recientes que se verán del viernes 19 al martes 30 de septiembre en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) junto con un especial dedicado a la filmografía de Marisa Paredes.

LEER MÁS