Festivales

Crítica de Salsipuedes, de Mariano Luque (Competencia Argentina)

Otra más que interesante carta de presentación de un joven director del Nuevo Cine Cordobés, que llega al BAFICI luego de su paso por Cannes y Berlín.
Publicada el 30/11/-0001
Título: Salsipuedes
Director: Mariano Luque
Año: 2011
Formato: HD
Color
Duración: 66'
Intérpretes: Mara Santucho, Marcelo Arbach, Mariana Briski, Camila Murias
Guión: Mariano Luque
Fotografía: Natalia König, José Benassi
Edición: Mariano Luque
Producción: Julia Rotondi

Calificación: 7 puntos 

El tema de la violencia contra la mujer ha sido abordado por el cine casi siempre de manera obvia, subrayada, didáctica, políticamente correcta, militante, con el énfasis puesto más en la denuncia que en los valores artístico. Por eso, esta ópera prima del joven director cordobés es tan valiosa y, al mismo tiempo, implacable. Porque muestra lo que hay que mostrar para que la propuesta sea inquietante para el espectador.

No hay aquí terribles golpizas ni ultrajes, sino esos rasgos de violencia cotidiana (casi diría socialmente admitida, institucionalizada) que tienen que ver con las entonaciones de la voz, los chistes con doble sentido, las frases humillantes, los gestos amenazantes de quien se siente más poderoso.

A partir de un generoso y minucioso trabajo previo con los dos protagonistas (un matrimonio en crisis en medio de un camping serrano), y de una puesta en escena muy pensada, pero al mismo tiempo fluida, que se permite con la cámara inquieta observar y encontrar la esencia de los conflictos, Luque va construyendo un entramado inteligente y pertubador. Aunque no todas las situaciones funcionan con la misma eficacia, por lo visto en este largometraje y en otros cortos de su autoría, estamos ante un gran director en potencia.

_________________________________________________

Seguinos en Facebook aquí

Seguinos en Twitter aquí

Suscribite a nuestro RSS (feeds) aquí

Visitá nuestra página en YouTube aquí

Visitá nuestro blog Micropsia aquí

Visitá nuestro blog OtrosCines/TV aquí

Visitá nuestro blog Analízame aquí

Enterate de nuestros cursos en OtrosCines/Cursos aquí

COMENTARIOS

  • 27/07/2019 2:04

    No sé si será por la distancia de años en esos comentarios... Pero me parece todo lo contrario... Las imágenes son excelentes pero la narración me pareció muy pobre.. el final es pésimo!

  • 19/04/2012 0:46

    SALSIPUEDES. Creo que tengo que decir lo mismo que Gonzalo Tobal. Chicos que en su primer largo demuestran una gran solvencia como narradores cinematogràficos. La peripecia de un dia supuestamente relajado de una pareja dañada, esta contado con una gran sutileza y hondura. La desolaciòn y la resignaciòn llegan con fuerza y se sienten casi en las tripas del espectador. Extraordinario trabajo de la actriz Santucho. Muy recomendable.

  • 18/04/2012 19:25

    En el Bafici este año hay dos tendencias: las películas muy bellas visualmente pero muy malas en todo lo demás; las películas muy feas visualmente pero bien en lo demás.<br /> Salsipuedes me pareció de las 2das. Todo va bien hasta que hacen esos encuadres horribles, no puedo creer que se hayan animado a filmar así.<br /> Fuera de eso, me gustó

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Festival de Gijón 2025: Todas las películas y nuestras críticas
Diego Batlle, Violeta Kovacsics y Ezequiel Boetti

-Con la proyección de Blue Moon, de Richard Linklater, dará comienzo la 63ª edición del Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón, que se realizará del viernes 14 al sábado 22 de noviembre.
-El cine argentino está representado por Las corrientes, de Milagros Mumenthaler; Nuestra Tierra, de Lucrecia Martel; The bewilderment of chile, de Lucía Seles; y el estreno mundial de Los bobos, de Basovih Marinaro y Sofía Jallinsky.
-En este espacio iremos actualizando las películas reseñadas.
-Se publicaron 53 críticas.

LEER MÁS
Festival de Gijón 2025: crítica de “Así llegó la noche” (“Así chegou a noite”), película de Ángel Santos Touza (Competencia Oficial Albar)
Diego Batlle, desde Gijón

Tras Las altas presiones (2014) y A estación violenta (2017), Santos estrenó en el FIXC este largometraje que le valió el premio a Mejor Dirección en la sección principal. 

LEER MÁS
Festival de Gijón 2025: El cine argentino ganó premios con la dupla Jallinsky-Marinaro y Lucía Seles
Diego Batlle, desde Gijón

-Los bobos, de Basovih Marinaro y Sofía Jallinsky, ganó la competencia FIXC Premiere, mientras que The bewilderment of chile, de Lucía Seles, obtuvo el Premio del Público en la sección Tierres en trance.
-Magic Farm, de la argentina Amalia Ulman, fue reconocida por el Jurado Joven.
-Al oeste, en Zapata triunfó en la sección oficial Albar.

LEER MÁS
Festival de Gijón 2025: Top 10 a modo de balance
Diego Batlle, desde Gijón

Padre Madre Hermana Hermano / Father Mother Sister Brother, de Jim Jarmusch; Las líneas discontinuas / As liñas descontinuas, de Anxos Fazáns; Al oeste, en Zapata, de David Bim; y Blue Heron, de Sophy Romvari, lideran el ranking personal de nuestro enviado especial a la muestra asturiana.

LEER MÁS