Festivales
Crítica de Salsipuedes, de Mariano Luque (Competencia Argentina)
Otra más que interesante carta de presentación de un joven director del Nuevo Cine Cordobés, que llega al BAFICI luego de su paso por Cannes y Berlín.
Director: Mariano Luque
Año: 2011
Formato: HD
Color
Duración: 66'
Intérpretes: Mara Santucho, Marcelo Arbach, Mariana Briski, Camila Murias
Guión: Mariano Luque
Fotografía: Natalia König, José Benassi
Edición: Mariano Luque
Producción: Julia Rotondi
Calificación: 7 puntos
El tema de la violencia contra la mujer ha sido abordado por el cine
casi siempre de manera obvia, subrayada, didáctica, políticamente correcta,
militante, con el énfasis puesto más en la denuncia que en los
valores artístico. Por eso, esta ópera prima del joven director cordobés es
tan valiosa y, al mismo tiempo, implacable. Porque muestra lo que hay que
mostrar para que la propuesta sea inquietante para el espectador.
No hay
aquí terribles golpizas ni ultrajes, sino esos rasgos de violencia cotidiana
(casi diría socialmente admitida, institucionalizada) que tienen que ver con las
entonaciones de la voz, los chistes con doble sentido, las frases
humillantes, los gestos amenazantes de quien se siente más
poderoso.
A partir de un generoso y minucioso trabajo previo con los
dos protagonistas (un matrimonio en crisis en medio de un camping serrano),
y de una puesta en escena muy pensada, pero al mismo tiempo fluida, que se
permite con la cámara inquieta observar y encontrar la esencia de los
conflictos, Luque va construyendo un entramado inteligente y pertubador. Aunque
no todas las situaciones funcionan con la misma eficacia, por lo visto en
este largometraje y en otros cortos de su autoría, estamos ante un gran
director en potencia.
_________________________________________________
Seguinos en
Facebook aquí
Seguinos en
Twitter aquí
Suscribite a nuestro
RSS (feeds) aquí
Visitá nuestra página en
YouTube aquí
Visitá nuestro blog
Micropsia aquí
Visitá nuestro blog
OtrosCines/TV aquí
Visitá nuestro blog
Analízame aquí
Enterate de nuestros cursos en
OtrosCines/Cursos aquí
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



FESTIVALES ANTERIORES
Diego Batlle elige a las nuevas películas de Richard Linklater, Jafar Panahi, Kleber Mendonça Filho, Kelly Reichardt y Nadav Lapid como sus favoritas de este año.
En el cierre de la cobertura Diego Batlle y Manu Yáñez analizan el palmarés título por título, lo nuevo de Kelly Reichardt, Nadav Lapid, Christian Petzold y Lav Diaz, entre otros films, y hacen un balance general de esta edición 78.
-La sección oficial de la 78ª edición a realizarse entre el martes 13 y el sábado 24 de mayo consta de 73 largometrajes, a los que hay que sumarles los títulos de Cannes Classics (clásicos restaurados y documentales sobre cine) y Cinéma de la Plage (proyecciones públicas al aire libre).
-Además, se proyectarán los 39 largos de las tres secciones paralelas e independientes: Quincena de Cineastas, Semana de la Crítica y ACID.
-La oferta se completa con las distintas competencias y programas de cortos que hay en todos los apartados.
-En este espacio iremos sumando links a todas las reseñas publicadas durante la cobertura del festival. Ya hay 64 disponibles.
La Quinzaine eligió como film de cierre esta ópera prima que ya había tenido buena recepción en el Festival de Sundance, donde ganó el premio a Mejor Guion.
No sé si será por la distancia de años en esos comentarios... Pero me parece todo lo contrario... Las imágenes son excelentes pero la narración me pareció muy pobre.. el final es pésimo!
SALSIPUEDES. Creo que tengo que decir lo mismo que Gonzalo Tobal. Chicos que en su primer largo demuestran una gran solvencia como narradores cinematogràficos. La peripecia de un dia supuestamente relajado de una pareja dañada, esta contado con una gran sutileza y hondura. La desolaciòn y la resignaciòn llegan con fuerza y se sienten casi en las tripas del espectador. Extraordinario trabajo de la actriz Santucho. Muy recomendable.
En el Bafici este año hay dos tendencias: las películas muy bellas visualmente pero muy malas en todo lo demás; las películas muy feas visualmente pero bien en lo demás.<br /> Salsipuedes me pareció de las 2das. Todo va bien hasta que hacen esos encuadres horribles, no puedo creer que se hayan animado a filmar así.<br /> Fuera de eso, me gustó