Noticias

Festivales: El BAFICI llega por séptima vez a Mendoza

Hasta el próximo domingo 24 continúa en el Parque Central de La Nave Cultural la 7ª edición que la muestra porteña realiza en esa ciudad, con una oferta de casi 50 proyecciones y 5 charlas con entrada libre y gratuita.

Publicada el 18/08/2014

Publicado el 18/8/2014

Con la proyección de 9 films premiados en la última edición del BAFICI (como El escarabajo de oro, de Alejo Moguillansky y Fia-Stina Sandlund; Carta a un padre, de Edgardo Cozarinsky; Mientras estoy cantando, de Julián Montero Ciancio; y Living Stars, de Mariano Cohn y Gastón Duprat) arrancó la edición mendocina.

Este año se exhibirá también una muestra especial de realizadores cordobeses, que incluye los últimos trabajos de Rosendo Ruiz (Tres D y De caravana); Si estoy perdido, no es grave, de Santiago Loza; y la ópera prima El último verano, de Leandro Naranjo, entre otros.

Cabe destacar que tanto Ruiz como Moguillansky y Santiago Giralt presentarán sus propias películas en el festival y además se sumarán a las diferentes charlas programadas dentro de las actividades paralelas. También estará presente el director artístico de BAFICI, Marcelo Panozzo.

Las entradas a las funciones son gratuitas, aunque se aconseja conseguirlas en la boletería del complejo un par de horas antes de cada exhibición.

Más información en www.baficimza.com.ar


Programación completa

Lunes 18

-A las 18, "El último verano", de Leandro Naranjo (Argentina), en Sala 2 y "The sound of Belgium", de  Jozef Devillé (Bélgica), en Sala 3.
-A las 19.30, "Frankenhooker", de Frank Henenlotter (EEUU.), en Sala 3.
-A las 20, "Anagramas" de Santiago Giralt (Argentina), presentada por el mismo director y su protagonista, Eleonora Balcarse, en Sala 2.
-A las 21.30, "A vingança de uma mulher", de Rita Azevedo Gomes (Portugal), en Sala 3.
-A las 22, "El color que cayó del cielo", de Sergio Wolf (Argentina), en Sala 2.


Martes 19
-A las 19.30, "The image revolution", de Patrick Meaney (EEUU.), en Sala 3.
-A las 20.30, "Double play: James Benning & Richard Linklater", de Gabe Klinger (EEUU.), en Sala 2.
-A las 21, "The joycean society" de Dora García (Bélgica), en Sala 3.
-A las 22, "Santos, 100 anos de futebol  arte", de Lina Chamie (Brasil), en Sala 2.
-A las 22, "Los Angeles plays itself", de Thom Andersen (EEUU), en Sala 3.

Miércoles 20
-
A las 19, "La laguna", de  Gastón Bottaro y Luciano Juncos (Argentina), en Sala 2.
-A las 19.30, "Costa da morte"  de Lois Patiño (España), en Sala 3.
-A las 20.30, "Mientras estoy cantando", de Julián Montero Ciancio (Argentina), en Sala 2.
-A las 21.30, "Downloaded", de Alex Winter (EEUU.), en Sala 3.
-A las 21.30, "Si estoy perdido no es grave", de Santiago Loza (Argentina), en Sala 2.

Jueves 21
-
A las 19, "El copamiento, 10-08-74",  de Mauro Pérez/ Mariana Britos (Argentina), en Sala 2.
-
A las 19, "El futuro", de Luis López Carrasco (España), en Sala 3.
-
A las 20.15, "Arctic Monkeys live at the Apollo",  Richard Ayoade (Inglaterra), en Sala 3.
-
A las 20.30, "Tres D", de Rosendo Ruiz (Argentina), en Sala 2.
-
A las 22, cortometrajes, selección 1, en Sala 3.
-
A las 23, "De caravana", de Rosendo Ruiz (Argentina), en Sala 2.

Viernes 22
-
A las 19, cortometrajes, selección 2, en Sala 3.
-
A las 19.30, "Castro", de Alejo Moguillansky (Argentina),  en Sala 2.
-
A las 21, "Cosano: la vida secreta de un vestido", de Diego  y Pablo Levy (Argentina), en Sala 3.
-
A las 21.30, "Living stars", de Gastón Duprat & Mariano Cohn (Argentina), en Sala 2.
-
A las 22.30, "Una canción coreana", de Gustavo Tarrío-Yael Tujsnaider (Argentina), en Sala 3.
-
A las 23, "Carta a un padre", de Edgardo Cozarinsky (Argentina), en Sala 2.
-
A las 24, "El tercero", de Rodrigo Guerrero (Argentina), en Sala 3.

Sábado 23
-
A las 16, "Living stars" , de Gastón Duprat & Mariano Cohn (Argentina),en Sala 2 (repetición).
-
A las 17.30, "El loro y el cisne",  de Alejo Moguillansky (Argentina), en Sala 2.
-
A las 18.30, "Algunas chicas", de Santiago Palavecino (Argentina), en Sala 3.
-
A las 20.30, "Carta a un padre", de Edgardo Cozarinsky (Argentina-Francia), en Sala 2 (repetición).
-
A las 20.30, "El rey del rocanrol: la leyenda de Pajarito Zaguri", de Néstor Alejandro Rodríguez Correa (Argentina), en Sala 3.
-
A las 22, "El escarabajo de oro" , de Alejo Moguillansky/Fia-Stina Sandlund, en Sala 2.
-
A las 22, "La ballena va llena", Daniel Santoro/Juan Carlos Capurro/Pedro Roth/Tata Cedrón/ Marcelo Céspedes, en Sala 3.
-
A las 23.30, "ReMine, el último movimiento obrero", de Marcos Martínez Merino (España), en Sala 3.
-
A las 24, "Mientras estoy cantando", de Julián Montero Ciancio (Argentina), en Sala 2 (repetición).

Domingo 24                     
-
A las 16.30, selección Festival Mirada Oeste, en Sala 2.
-
A las 17, cortometrajes selección 1 (repetición), en Sala 3.
-
A las 18, "Algunos días sin música" de Matías Rojo (Argentina), en Sala 2.
-
A las 19, cortometraje selección 2, en Sala 3.
-
A las 19.30, "No llegues hasta acá", de Ulises Naranjo (Argentina), en Sala 2.
-
A las 20.30, presentación cortos Mza Filma, en Sala 3.
-
A las 20.30, "Voladora, work in progress", de Gustavo Copoletta, en Sala 2.
-
A las 21, "Sucesos intervenidos", en Sala 3.


Charlas:

-
Lunes 18, a las 17, en Sala 3. "Anagrama, y su propuesta estético narrativo, la dirección de actores" Invitados: Santiago Giralt y Leonora Balcarce, director y actriz protagónica de "Anagrama". Entrevistador: Pablo Pereyra, periodista.

-
Jueves 21, a las 17, en Sala 3. "Producir cine desde las provincias, experiencias, diseños y desafíos" Con: Mariano Donoso, director y productor en El Zonda Cine,  Gaspar Gómez, director y productor Oeste Films, Matías Rojo, director y productor en Toro Rojo Filmes, Rosendo Ruiz, director y productor en las películas "3D" y "De caravana", Gustavo Coppoletta, director y productor en "Voladora". Moderadores: Mariana Guzzante, periodista de Los Andes y Cristián Darío Pellegrini, productor Canal Acequia.

-
Viernes 22, a las 17, en Sala 3. "Festivales de cine, perfiles, programación, estéticas y criterios de selección" Con: Marcelo Panozzo, director de Bafici y Chino Flores, programador del Mendoza Proyecta, 1° Edición. Entrevistador: Adrián Biasiori, programador y curador de festivales.

A las 21, adelanto para la prensa y el público en general de la película "La pasión de Verónica Videla", de Cristian Pellegrini, con la presencia del director y de los actores protagonistas.

-
Sábado 23, a las 16.30, en Sala 3. "Alejo Moguillansky y su filmografía". Con: Alejo Moguillansky. Entrevistador: Mariano Donoso, director Canal Acequia.

COMENTARIOS

  • 18/08/2014 12:30

    <p>Estuve en el Bafici en Rosario y hubo muchas menos pel&iacute;culas que en Mendoza y con entrada paga (con precios muy accesibles). Varios directores que estaban prometidos no estuvieron y tampoco fue Panozzo a diferencia del a&ntilde;o pasado. &iquest;Pas&oacute; algo? Me pareci&oacute; que fue muy inferior a la edici&oacute;n del a&ntilde;o pasado. Y en el caso de la pel&iacute;cula Costa da Morte deber&iacute;an aclarar que los subt&iacute;tulos son en ingl&eacute;s y, aunque con pocos di&aacute;logos, estos son en gallego.</p>

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Los cines argentinos vivieron el peor julio desde 2009
Diego Batlle

Por primera vez en 16 años se vendieron menos de cinco millones de entradas en el que tradicionalmente es el mes más rentable para el negocio de las salas.

LEER MÁS
Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Vacantes limitadas.

LEER MÁS
Guía del 9º Festival de Cine de General Pico
OtrosCines.com

-Del jueves 7 al miércoles 13 de agosto se proyectarán 45 cortos y largometrajes en dos salas de la ciudad pampeana.
-Hay 10 críticas publicadas.

LEER MÁS
Todas las películas y series que llegarán a Apple TV+ en lo que resta de 2025
OtrosCines.com

Del cielo al infierno (Highest 2 Lowest), film de Spike Lee con Denzel Washington presentado en el Festival de Cannes, y Pluribus, la nueva creación de Vince Gilligan (Breaking Bad, Better Call Saul), son las principales novedades del servicio de streaming.

LEER MÁS